El Senado de Estados Unidos confirmó este martes el nombramiento de Duke Buchan III como embajador en Marruecos. En marzo pasado, el presidente Donald Trump destacó el papel crucial que desempeñará Buchan en el fortalecimiento de la paz y la prosperidad dentro de la dinámica bilateral entre ambos países. Durante su audiencia de confirmación ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, el pasado 29 de julio, Buchan subrayó que Marruecos es «un pilar de estabilidad» debido a su ubicación estratégica, lo que lo convierte en un país «esencial» para la seguridad nacional de Estados Unidos. El embajador se comprometió a reforzar la «relación de larga data» entre Washington y Rabat en el ámbito de la seguridad, enfrentando juntos «desafíos comunes». Recordó que Marruecos es uno de los socios más antiguos de Estados Unidos, destacando que «nuestro tratado de paz y amistad data de 1786. Durante casi 240 años, nuestras relaciones bilaterales han hecho a estadounidenses y marroquíes más seguros, más fuertes y más prósperos». Buchan también rememoró la postura de Estados Unidos, reiterada el pasado 8 de abril por el Secretario de Estado Marco Rubio, que reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sahara y apoya «la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como la única base para una solución justa y duradera al conflicto» regional. La confirmación de Buchan por el Senado coincide con el reciente anuncio del gobierno estadounidense sobre el apoyo de Washington a las inversiones en las provincias del Sur de Marruecos. Anteriormente, Duke Buchan III se desempeñó como embajador de Estados Unidos en España y Andorra (2017-2021). Nacido en Carolina del Norte en 1963, tiene una destacada trayectoria en el ámbito de las inversiones y las finanzas.