En su informe sobre el clima de inversión en Marruecos para 2025, publicado esta semana, el Departamento de Estado de Estados Unidos resalta las principales ventajas y oportunidades que posicionan al reino como un «hub regional estratégico para los negocios y la industria». «Marruecos promueve y facilita activamente las inversiones extranjeras mediante políticas macroeconómicas sólidas, la liberalización del comercio, incentivos a la inversión y reformas estructurales», afirma el documento. Estos informes sobre el clima de inversión del Departamento de Estado son una herramienta clave para que las empresas estadounidenses tomen decisiones comerciales informadas, al ofrecerles información actualizada sobre el panorama de inversión en diversos países del mundo. La publicación de este informe sobre Marruecos coincide con el anuncio del gobierno estadounidense de su intención de fomentar inversiones en las provincias del sur del reino, en el contexto del reconocimiento reafirmado por Washington de la soberanía marroquí sobre el Sahara. El informe también resalta que Marruecos es el único país africano con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Este acuerdo, en vigor desde 2006, apoya los objetivos de Marruecos de convertirse en un centro regional en los ámbitos financiero y comercial, ofreciendo diversas oportunidades a las empresas estadounidenses para la localización de servicios y la reexportación de mercancías hacia los mercados de África, Europa y Oriente Medio. Asimismo, el documento subraya la estrecha colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y Marruecos para impulsar el comercio y la inversión bilateral, destacando las estrategias del reino para estimular el empleo, atraer inversiones extranjeras, fortalecer el rendimiento económico y fomentar la productividad nacional. En este contexto, el informe señala que las energías renovables, el sector automotriz, la aeronáutica, el textil y la agroindustria son sectores clave en el país. El Departamento de Estado destaca también las iniciativas y grandes proyectos en curso en Marruecos en materia de infraestructuras y la organización de eventos internacionales importantes, como el Mundial 2030 y la Copa Africana de Naciones en diciembre de 2025.