Una red significativa de tráfico de especies protegidas fue desmantelada en una operación conjunta realizada el domingo en Sidi Bouknadel, en la prefectura de Salé, según informó la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF) el miércoles. La operación, llevada a cabo por los servicios territoriales de la ANEF con el respaldo de la Gendarmería Real y las autoridades locales, resultó en la incautación de un gran número de animales protegidos. Entre ellos se encontraban loros grises del Gabón, loris, caiques, una pitón, un escorpión y una tarántula, según detalló la Agencia en un comunicado. Estas especies, de origen extranjero, están incluidas en los anexos de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de especies de fauna y flora silvestres amenazadas de extinción. La operación reveló un depósito clandestino acondicionado como hábitat natural, donde se encontraron dos grandes aviarios que albergaban ilegalmente a 201 aves. Los animales incautados fueron atendidos de inmediato por un equipo especializado designado por la ANEF y trasladados a un centro de rehabilitación de fauna silvestre para garantizar su seguridad y seguimiento sanitario, según la misma fuente. Se ha iniciado una investigación judicial para identificar a los implicados y desmantelar posibles redes relacionadas con este tráfico, conforme a la ley 29.05 sobre la protección de especies de fauna y flora silvestres y la regulación de su comercio, indicó la ANEF. Marruecos, firmante de la Convención CITES desde 1975, se esfuerza activamente por cumplir sus compromisos mediante la implementación de la ley 29.05 y su decreto de aplicación. Esta incautación reafirma la determinación de Marruecos de combatir el tráfico de especies silvestres y preservar la biodiversidad tanto a nivel nacional como global, subrayó la misma fuente. Finalmente, la ANEF hace un llamado al público para que actúe con vigilancia y responsabilidad, advirtiendo que toda compra de un animal exótico debe estar acompañada de documentos CITES oficiales que certifiquen su origen legal, recordó el comunicado.