La Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT), en colaboración con la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), presentó el martes en Rabat una serie de iniciativas destinadas a convertir la energía y pasión de nuestros Leones y leoncitos del Atlas en un potente atractivo turístico. El objetivo es proyectar al mundo la imagen de un Marruecos inspirador, hospitalario, con una dinámica africana y enfocado en el rendimiento, según un comunicado de la ONMT. Desde la firma del Convenio Estratégico con la FRMF en abril de 2025, la ONMT ha incrementado de manera constante su presencia. Se han llevado a cabo encuentros profesionales entre operadores turísticos africanos y actores del turismo marroquí para desarrollar ofertas específicas para la CAN. A esto le ha seguido un Road Show europeo. En el ámbito del transporte aéreo, la ONMT ha utilizado su experiencia para dinamizar la oferta en colaboración con varias aerolíneas, facilitando vuelos adicionales con motivo de la CAN 2025 y lanzando un programa de co-branding titulado «Marruecos, tierra de fútbol», consolidando así la posición del país como un epicentro del fútbol africano. La ONMT también ha tenido presencia en eventos destacados del fútbol marroquí y mundial, como el Soccer Summit Miami, promoviendo la marca «Marruecos, tierra de fútbol». En cuanto a comunicación, este martes se presentó un video emblemático con el mismo título, que se difundirá simultáneamente en doce países y en Marruecos. La estrategia digital sigue la misma línea ambiciosa. La aplicación YALLA se enriquecerá con una guía completa dedicada a las ciudades anfitrionas, el arte de vivir marroquí, la movilidad, las fan zones y las experiencias culturales. Además, se añadirá un mini-sitio oficial al portal «Visit Morocco» que destacará los momentos más relevantes del fútbol nacional. Una iniciativa denominada «Visit Cup Africa» ha movilizado a 24 creadores de contenido de los países clasificados para generar relatos inmersivos desde los estadios, centros de entrenamiento y principales atractivos turísticos. Paralelamente, en Europa, se ha involucrado a las comunidades de la diáspora en España, Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia, generando un fuerte eco en torno a la marca «Marruecos, tierra de fútbol». En el ámbito local, se instalarán fan-zones en varias ciudades como Essaouira, El Jadida, Oujda, Beni Mellal y Laâyoune durante las competiciones, creando así un ambiente popular y unificador para disfrutar del torneo a nivel nacional.