Afrique : Les victimes du terrorisme, y compris du Polisario, se réuniront à Rabat    Dans le sillage de la reconnaissance par les Etats-Unis de la souveraineté du Maroc sur son Sahara, le gouvernement US annonce qu'il encourage les investissements américains dans les Provinces du Sud    A New York, les ministres des Affaires étrangères de l'Alliance des Etats du Sahel saluent l'Initiative Atlantique de SM le Roi    Construction : les ventes de ciment augmentent de 10,4% à fin août    La CAF reporte l'ouverture de la 1ère phase de vente des billets pour la CAN 2025    CdM U20 : calendrier des lionceaux de l'Atlas    Le groupe AKDITAL annonce la réussite d'une mastectomie par voie mini-invasive, une grande première au Maroc !    Injaz AL-Maghrib: inwi décerne le prix I-Tech à la Junior Entreprise Sparks    Les Lions de l'Atlas Futsal participent aux Jeux de la Solidarité Islamique    BCP : solidité et diversification au cœur d'un 1er semestre 2025 robuste    Inédito: Estudiantes marroquíes en la Copa del Mundo de Drone Soccer en Corea del Sur    United Airlines aumenta la capacidad Marrakech–Nueva York para el invierno 2025-26    Maroc : La jeunesse, cœur battant de saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français    Sommet sur le climat 2025 : Xi plaide pour une justice verte et plus de coopération    Xi Jinping au Xinjiang pour le 70e anniversaire    SM le Roi félicite Salmane Ben Abdelaziz Al Saoud à l'occasion du 11e anniversaire de son intronisation    Fret maritime: Portnet, un modèle de réussite dans la facilitation du commerce international, selon la CNUCED    L'économie numérique, un moteur pour attirer les capitaux et renforcer la compétitivité    Sahara : le Maroc en quête de la neutralité russe à la veille de la résolution du Conseil de Sécurité    Akhannouch s'entretient à New York avec la Présidente de la Commission européenne    Climat : L'Union européenne fustige le manque d'ambition de Pékin    Algérie, otage de ses généraux : Anatomie d'un régime de l'ombre    Rapatriement des corps de deux mineurs marocains noyés en tentant de rejoindre Ceuta    Gestion de l'AMO public : Un transfert vers la CNSS dans le respect des droits acquis    Violence en ligne : Un fléau silencieux mais massif...    Nice : Polémique sur 120 000 euros en liquide trouvés dans la grande mosquée En-nour    Maroc – France : La culture pour l'innovation et la jeunesse    Casablanca accueille Mo Amer, l'humoriste de Netflix qui conquiert la scène mondiale    Hakimi face aux accusations : « Voir ma famille souffrir est le plus difficile »    Nicolas Sarkozy condamné à cinq ans de prison pour financement libyen    J-Lioum : La jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle de l'IFM    Alstom conclut un contrat stratégique de 260 millions d'euros pour équiper en signalisation la ligne Kénitra-Settat    La DGSN réfute les déclarations d'une touriste britannique dépourvue de documents de voyage à l'aéroport Marrakech-Ménara    À l'ONU, le Maroc annonce la tenue à Rabat de la première Conférence sur les victimes africaines du terrorisme    OM : Nayef Aguerd, le coup magistral du mercato    El Aynaoui brille face à Nice, Haise affiche son regret    Eliminatoires CDM 26 : Un trio mauritanien pour Maroc - Congo    Botola Pro D2 / J1 : Le programme et les arbitres de la journée d'ouverture (25-26)    Pharmacie : Un nouveau chapitre pour la FMIIP    Hammouchi en visite de travail aux Emirats Arabes Unis    Maroc-Russie: Examen à Montréal des moyens de renforcer la connectivité entre les deux pays    A l'ONU, le roi Felipe VI douche les espoirs du Polisario    Le temps qu'il fera ce jeudi 25 septembre 2025    J-Lioum, ici et maintenant, la jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français du Maroc    Allemagne : 144 drones détectés au-dessus des aéroports depuis le début de l'année    Art contemporain : Mahi Binebine entre au Smithsonian et au Pérez Art Museum Miami    Info en images. Fête du Cinéma: 60.000 spectateurs seulement, le grand écran en quête de son public    RETRO-VERSO : Bâtiment Lahrizi, témoin de l'âge d'or architectural de Casablanca    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El otro relato de Bachir Dkhil #3: Cómo Argelia se apoderó del Polisario
Publié dans Yabiladi le 11 - 03 - 2018

publica cada semana un episodio de la extensa entrevista que nos concedió Bachir Dkhil, exmiembro fundador del Frente Polisario, quien regresó a Marruecos a principios de los años 90.
En el episodio anterior de nuestra entrevista con Bachir Dkhil, exploramos la génesis del Frente Polisario. Se destacó el cambio de dirección política del movimiento, que originalmente se estableció como una organización de resistencia contra la ocupación española, antes de adoptar una postura separatista.
En esta tercera entrega, el exmiembro del Polisario examina la reacción de los partidos políticos marroquíes ante la evolución del movimiento. Bachir Dkhil confiesa que nunca logró comprender los numerosos malentendidos sobre la actitud de las formaciones políticas nacionales hacia el líder del Polisario.
«Todavía hay preguntas sin respuesta sobre varias posturas. Cuando Ouali Sayed contactó a los partidos políticos marroquíes, algunos ignoraron el problema, mientras que otros le dijeron que liberara el Sáhara por su cuenta si podía. Hay aspectos de esta historia que nunca se han esclarecido. Espero que nuestros historiadores lo investiguen algún día.»
Bachir Dkhil también destaca que, a petición del líder del Frente, Libia fue el primer país en ofrecer apoyo tangible: «Gadafi estableció una oficina dirigida por un tal Mohammed Kechat. Ouali viajaba frecuentemente a Libia. Además, el coronel Gadafi fue el primero en reconocer la liberación del Sáhara en 1972, desde Mauritania. No olvidemos que su enfoque seguía la ideología del nacionalismo árabe.»
No obstante, Dkhil precisa que Libia se mantuvo relativamente al margen en la escena pública respecto a la cuestión del Polisario: «Argelia intervino fuertemente, interfiriendo dentro del movimiento para desplazar a Ouali y a todos los cuadros que no adoptaban su discurso. Así, el Polisario se transformó en una organización militar y política.»
Bachir Dkhil recuerda especialmente el segundo congreso del Polisario, celebrado bajo los auspicios de Argelia en agosto de 1974: «El congreso fue de gran importancia, reuniendo a personas de las antiguas colonias españolas en el Sáhara, de Mauritania y de otras regiones de Marruecos. Pero organizarlo en Argelia fue nuestro primer gran error.»
«Saharauis de Argelia fueron invitados a la cita. La mayoría de ellos estaban afiliados al ejército. No sabíamos quién había invitado a estas personas a participar en el evento. No teníamos idea de que se trataba de un complot, en cierto modo. No pensábamos que nuestro movimiento se transformaría.»
A pesar de este giro inesperado, Ouali Sayed fue elegido secretario general. Sin embargo, unos veinte días después, el comité ejecutivo del Polisario se reunió para destituirlo. «Fui en busca del Secretario General», recuerda Dkhil. «Lo encontré bajo una tienda en el desierto y le pedí que me contara lo que había sucedido. Me dijo que el comité ejecutivo lo había destituido. Le dije que transmitiera al comité mis saludos como representante del ejército, señalándoles que tenían una semana para revocar su decisión ilegal y que, de lo contrario, tomaríamos una decisión.» Y añade:
«Más tarde, Hadrami y Mohamed Lamine Ahmed se unieron a nosotros para negociaciones. Les dijimos que la legitimidad revolucionaria debía regresar al secretariado general. Así fue, pero reprochaban a Ouali Sayed haber liderado la revolución contra ellos, considerando que mi enfoque estaba motivado por mis vínculos familiares con Sayed, lo cual era falso.»
Así se produjo la intervención de Argelia en los asuntos internos del Polisario, como recuerda Dkhil: «Nos enviaron a una región montañosa desértica. Todos los cuadros que fueron desplazados o alejados del círculo decisorio eran en realidad originarios de los territorios actualmente disputados. ¿Es una coincidencia?»
Purga organizada por Argel
A esta purga, que no se menciona explícitamente, le siguió la incorporación de nuevos cuadros en las estructuras del Polisario.
«Nuevas personas que no tenían nada que ver con la causa del Sáhara fueron designadas en puestos clave, especialmente una decena de hombres que constituían el núcleo del Buró de inteligencia del Polisario. Todos eran saharauis argelinos de Tinduf y controlaban todo.»
Posteriormente, Bachir Dkhil y sus compañeros fueron llevados a un fuerte militar en la zona fronteriza entre Mauritania, Argelia y Mali: «Vimos a nuestros hombres ser asesinados a tiros ante nuestros ojos, como Moulay Ahmed Bougherfaoui y Ould Ba Ali.»
Para Dkhil, Ouali cayó como mártir en territorio argelino, lo que marcó un nuevo giro en la consolidación del Polisario por parte de Argel. El exmiembro fundador del Frente considera que este asesinato se debió a la «retirada de apoyo a Ouali Sayed en su camino hacia Nuakchot. Este fue dejado solo, traicionado por hombres», cuyos nombres Dkhil dice conocer.
Así, estima que Ouali Sayed fue objeto de una «explotación política argelina», aún más porque su cuerpo no fue reclamado:
«Aquellos que saben del asunto saben que Ouali no fue asesinado por los aviadores mauritanos. Este asesinato fue organizado mientras nosotros estábamos encarcelados. Aquellos que exigieron con convicción la dignidad humana para los saharauis fueron todos eliminados y luego reemplazados por otra clase política y militar, al servicio de los intereses de Argelia. Reitero que esta última no quiere la independencia del Sáhara. Solo busca doblegar a Marruecos y sabe que si el Sáhara obtiene la independencia, surgirán reivindicaciones separatistas en el corazón de regiones argelinas ricas en recursos, como Tinduf y Hassi Bechar.»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.