L'Algérie s'inquiète des accusations de terrorisme visant le Polisario    Israël approuve un accord de transport maritime avec le Maroc    Nouakchott : Ouverture du premier Forum parlementaire économique Maroc – Mauritanie    La BERD soutient le groupe Dislog du Maroc avec un investissement de 25 millions de dollars    Maroc : COSUMAR vise à doubler sa production sucrière d'ici 2026    Marché de la sardine industrielle : Le Conseil de la concurrence révèle une collusion sur 20 ans    Le Pakistan réévalue sa position sur le Sahara, selon l'ambassadeur    Nouakchott: Apertura del primer Foro Parlamentario Económico Marruecos - Mauritania    Mauritanian-Moroccan economic parliamentary forum opens in Nouakchott    Le YouTuber marocain Hicham Jerando condamné à 15 ans de prison par contumace    De guide touristique à entrepreneur : L'ascension inspirante de Mohamed Ait Mbarek dans l'Atlas    Le géant espagnol Iberdrola fonde une filiale au Maroc et inscrit l'axe Rabat–Madrid dans la géographie de l'énergie verte    Le Samsung Galaxy S25 Edge : L'Innovation du Verre Céramique Gorilla® 2 pour une Durabilité Inégalée    LG Prend une Longueur d'Avance dans l'Industrie des Ecrans OLED avec le PhOLED Bleu    Le Maroc parmi les candidats arabes au conseil de l'OACI    Football : le Maroc s'offre un triplé européen inédit    Clôture à Praia de la cinquième réunion ministérielle du Processus des Etats africains atlantiques : un appel réaffirmé à la coordination régionale    Huit aires marines protégées officiellement instituées par le Maroc, affirme Leïla Benali    Leila Benali : « Le Maroc a mis en place officiellement huit Aires marines protégées »    CNN encense Taroudant, la « petite Marrakech » où le calme le dispute à un charme authentique    Informations publiques : un rapport dénonce l'inertie des institutions face aux demandes d'accès    Le Maroc engage une refonte de ses infrastructures routières entre Fès et Casablanca    ONU/ODD : Hilale co-préside à New York le Forum de l'ECOSOC sur la science, la technologie et l'innovation    FICAM 2025 : Loading... L'animation et le gaming s'entrelacent avec audace    Comment le Pakistan a tracé sa voie vers l'arme nucléaire    PEAA: des ministres des AE saluent le leadership du Maroc pour la concrétisation effective de cette initiative    Botola D1 / J29 : Statu quo favorable aux FAR en tête, le HUSA barragiste !    Demi-finale Conférence League / Fiorentina - Bétis : Zalzouli buteur et finaliste en vidéos !    CAN U20 / Groupe A : quel adversaire pour les Lionceaux en quart de finale ?    Drame à Fès : 6 morts dans l'effondrement d'un immeuble    Un vaccin révolutionnaire contre la grippe mis au point par des scientifiques chinois : une protection complète sans aiguilles    À l'occasion de son vingt-deuxième anniversaire : chaleureuses félicitations au Prince Moulay El Hassan    La Chine et la Russie renouvellent leur alliance par une déclaration commune globale    «Cousu», la série documentaire de mode de TV5 en immersion au Maroc    Ligue Europa : Manchester United atomise Bilbao et se qualifie en finale    Réforme du système éducatif : Aziz Akhannouch attendu à la Chambre des Représentants    Léon XIV, le nouveau souverain pontife, un Américain modéré    Sonarges : allier performance et inclusion sociale, un défi stratégique    Conclave : Fumée blanche, un nouveau pape est élu    Le monde a connu son second mois d'avril le plus chaud jamais enregistré    Libéria : Tanger Med Engineering s'occupera de la modernisation des ports    S.A.R. la Princesse Lalla Hasnaa célèbre les femmes de culture à Bakou    Le Caftan marocain, de l'héritage saharien au label mondial    Souveraineté culturelle : une nouvelle législation pour protéger l'histoire marocaine    Industrie cinématographique : il était une fois Ouarzazate ?    FITC : Vingt ans sur les planches et pas une ride    L'aviation pakistanaise affirme sa supériorité en abattant des chasseurs indiens avancés dans leur propre espace aérien    Achraf Hakimi marque le but de la victoire, le PSG en finale de Ligue des champions    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El otro relato de Bachir Dkhil #3: Cómo Argelia se apoderó del Polisario
Publié dans Yabiladi le 11 - 03 - 2018

publica cada semana un episodio de la extensa entrevista que nos concedió Bachir Dkhil, exmiembro fundador del Frente Polisario, quien regresó a Marruecos a principios de los años 90.
En el episodio anterior de nuestra entrevista con Bachir Dkhil, exploramos la génesis del Frente Polisario. Se destacó el cambio de dirección política del movimiento, que originalmente se estableció como una organización de resistencia contra la ocupación española, antes de adoptar una postura separatista.
En esta tercera entrega, el exmiembro del Polisario examina la reacción de los partidos políticos marroquíes ante la evolución del movimiento. Bachir Dkhil confiesa que nunca logró comprender los numerosos malentendidos sobre la actitud de las formaciones políticas nacionales hacia el líder del Polisario.
«Todavía hay preguntas sin respuesta sobre varias posturas. Cuando Ouali Sayed contactó a los partidos políticos marroquíes, algunos ignoraron el problema, mientras que otros le dijeron que liberara el Sáhara por su cuenta si podía. Hay aspectos de esta historia que nunca se han esclarecido. Espero que nuestros historiadores lo investiguen algún día.»
Bachir Dkhil también destaca que, a petición del líder del Frente, Libia fue el primer país en ofrecer apoyo tangible: «Gadafi estableció una oficina dirigida por un tal Mohammed Kechat. Ouali viajaba frecuentemente a Libia. Además, el coronel Gadafi fue el primero en reconocer la liberación del Sáhara en 1972, desde Mauritania. No olvidemos que su enfoque seguía la ideología del nacionalismo árabe.»
No obstante, Dkhil precisa que Libia se mantuvo relativamente al margen en la escena pública respecto a la cuestión del Polisario: «Argelia intervino fuertemente, interfiriendo dentro del movimiento para desplazar a Ouali y a todos los cuadros que no adoptaban su discurso. Así, el Polisario se transformó en una organización militar y política.»
Bachir Dkhil recuerda especialmente el segundo congreso del Polisario, celebrado bajo los auspicios de Argelia en agosto de 1974: «El congreso fue de gran importancia, reuniendo a personas de las antiguas colonias españolas en el Sáhara, de Mauritania y de otras regiones de Marruecos. Pero organizarlo en Argelia fue nuestro primer gran error.»
«Saharauis de Argelia fueron invitados a la cita. La mayoría de ellos estaban afiliados al ejército. No sabíamos quién había invitado a estas personas a participar en el evento. No teníamos idea de que se trataba de un complot, en cierto modo. No pensábamos que nuestro movimiento se transformaría.»
A pesar de este giro inesperado, Ouali Sayed fue elegido secretario general. Sin embargo, unos veinte días después, el comité ejecutivo del Polisario se reunió para destituirlo. «Fui en busca del Secretario General», recuerda Dkhil. «Lo encontré bajo una tienda en el desierto y le pedí que me contara lo que había sucedido. Me dijo que el comité ejecutivo lo había destituido. Le dije que transmitiera al comité mis saludos como representante del ejército, señalándoles que tenían una semana para revocar su decisión ilegal y que, de lo contrario, tomaríamos una decisión.» Y añade:
«Más tarde, Hadrami y Mohamed Lamine Ahmed se unieron a nosotros para negociaciones. Les dijimos que la legitimidad revolucionaria debía regresar al secretariado general. Así fue, pero reprochaban a Ouali Sayed haber liderado la revolución contra ellos, considerando que mi enfoque estaba motivado por mis vínculos familiares con Sayed, lo cual era falso.»
Así se produjo la intervención de Argelia en los asuntos internos del Polisario, como recuerda Dkhil: «Nos enviaron a una región montañosa desértica. Todos los cuadros que fueron desplazados o alejados del círculo decisorio eran en realidad originarios de los territorios actualmente disputados. ¿Es una coincidencia?»
Purga organizada por Argel
A esta purga, que no se menciona explícitamente, le siguió la incorporación de nuevos cuadros en las estructuras del Polisario.
«Nuevas personas que no tenían nada que ver con la causa del Sáhara fueron designadas en puestos clave, especialmente una decena de hombres que constituían el núcleo del Buró de inteligencia del Polisario. Todos eran saharauis argelinos de Tinduf y controlaban todo.»
Posteriormente, Bachir Dkhil y sus compañeros fueron llevados a un fuerte militar en la zona fronteriza entre Mauritania, Argelia y Mali: «Vimos a nuestros hombres ser asesinados a tiros ante nuestros ojos, como Moulay Ahmed Bougherfaoui y Ould Ba Ali.»
Para Dkhil, Ouali cayó como mártir en territorio argelino, lo que marcó un nuevo giro en la consolidación del Polisario por parte de Argel. El exmiembro fundador del Frente considera que este asesinato se debió a la «retirada de apoyo a Ouali Sayed en su camino hacia Nuakchot. Este fue dejado solo, traicionado por hombres», cuyos nombres Dkhil dice conocer.
Así, estima que Ouali Sayed fue objeto de una «explotación política argelina», aún más porque su cuerpo no fue reclamado:
«Aquellos que saben del asunto saben que Ouali no fue asesinado por los aviadores mauritanos. Este asesinato fue organizado mientras nosotros estábamos encarcelados. Aquellos que exigieron con convicción la dignidad humana para los saharauis fueron todos eliminados y luego reemplazados por otra clase política y militar, al servicio de los intereses de Argelia. Reitero que esta última no quiere la independencia del Sáhara. Solo busca doblegar a Marruecos y sabe que si el Sáhara obtiene la independencia, surgirán reivindicaciones separatistas en el corazón de regiones argelinas ricas en recursos, como Tinduf y Hassi Bechar.»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.