Maroc : Une ONG défend un policier suspendu pour corruption et accuse l'Algérie    TICAD 9 : Pour barrer la route au Polisario, le Japon reçoit l'ambassadeur algérien    Espagne : Une saisonnière marocaine meurt dans un accident la veille son retour au pays    Classement CAF 2025 : Al Ahly en tête, la RS Berkane quatrième    Clasificación CAF 2025: Al Ahly a la cabeza, la RS Berkane en cuarto lugar    La SNRT celebra sus cuartas Jornadas de puertas abiertas para los MRE    Protesta nacional contra el proyecto de ley sobre el Consejo Nacional de la Prensa en Marruecos    La SNRT tient ses quatrièmes Journées portes ouvertes pour les MRE    Fès : un datacenter de pointe pour la future CMC    Wake-up call pour une génération et ses dirigeants    Les EAU appellent à mettre fin au conflit au Soudan    Zelensky et Poutine multiplient les contacts avec leurs alliés avant le sommet en Alaska    Des documents français révèlent les manœuvres sournoises du régime algérien contre le Maroc : l'Algérie proposa un partenariat militaire à l'Espagne à Tindouf contre le Royaume du Maroc    CHAN 2024 : Le Maroc a manqué d'animation offensive face au Kenya    Première médaille d'or chinoise aux Jeux Mondiaux de Chengdu : Lu Zhuoling brille en Tai Chi    Le Suisse Riccardo Rancan, premier médaillé d'or des Jeux Mondiaux 2025, partage son ressenti    CHAN 2024 : La Tanzanie première qualifiée pour les quarts, victoire décisive pour la Mauritanie    CHAN 2024 : Duel crucial pour les Lions face au pays hôte cet après-midi    Liga: Iñigo Martinez quitte Barcelone pour Al-Nassr    Assurances : un bénéfice net de 4,4 MMDH en 2024    Exportations de framboises et mûres : Le Maroc leader dans la région MENA    Heidelberg Materials réorganise son portefeuille d'actions Ciments du Maroc    Safi - 20 ans de réclusion pour abus sexuels dans une mosquée : un verdict exemplaire    Sous les mers, se joue la souveraineté numérique    Affluence Historique au Moussem Moulay Abdallah Amghar : 83.500 Spectateurs en émoi !    La frégate furtive indienne INS Tamal achève une escale stratégique à Casablanca, relations navales approfondies entre l'Inde et le Maroc    Le Maroc est «l'un des plus grands exportateurs mondiaux de roches venues de l'espace», souligne la BBC    En plein été, l'Education nationale et les syndicats se rencontrent pour aplanir les divergences    Le Médiateur du royaume expose l'ensemble de ses actions en faveur des Marocains du monde    Zelensky rejette tout compromis territorial avant le sommet Trump-Poutine    Les feux de forêt au Canada affectent la qualité de l'air dans le nord des Etats-Unis    Geely met en orbite onze satellites et élargit son partenariat technologique avec le Maroc dans les télécommunications spatiales    Sahara : L'Algérie et le Polisario silencieux après le message de Trump à Mohammed VI    Réunion entre le ministère de l'Education nationale et les syndicats pour suivre l'application des accords de décembre 2023    Italie: Feu de forêt dans le parc national du Vésuve    Canal+ / Ballon d'Or, ambitions et tempête judiciaire : Achraf Hakimi sort du silence !    Les condoléances de Mohammed VI à la famille du cheikh de la Tariqa Qadirya Boutchichia    Cinéma, artisanat et terroir    En Afrique du Sud, le Sahara marocain résonne comme jamais dans les débats diplomatiques et le MK Party affirme : «L'ANC ne parle pas au nom de Pretoria sur les questions internationales»    La France lance un mandat d'arrêt international contre un diplomate algérien    Moussem Moulay Abdallah Amghar - Cas d'intoxication alimentaire: une fake news démentie par les organisateurs    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    La presse française ouvre le dossier du recteur de la Grande Mosquée de Paris et de ses liens troubles avec le régime militaire algérien    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    Maroc : les dépôts bancaires enregistrent une croissance à fin juin    Marrakech : poursuites disciplinaires et judiciaires contre un officier de police soupçonné de corruption    La chaîne US Fox tourne sa téléréalité "Special Forces" à Marrakech    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El otro relato de Bachir Dkhil #3: Cómo Argelia se apoderó del Polisario
Publié dans Yabiladi le 11 - 03 - 2018

publica cada semana un episodio de la extensa entrevista que nos concedió Bachir Dkhil, exmiembro fundador del Frente Polisario, quien regresó a Marruecos a principios de los años 90.
En el episodio anterior de nuestra entrevista con Bachir Dkhil, exploramos la génesis del Frente Polisario. Se destacó el cambio de dirección política del movimiento, que originalmente se estableció como una organización de resistencia contra la ocupación española, antes de adoptar una postura separatista.
En esta tercera entrega, el exmiembro del Polisario examina la reacción de los partidos políticos marroquíes ante la evolución del movimiento. Bachir Dkhil confiesa que nunca logró comprender los numerosos malentendidos sobre la actitud de las formaciones políticas nacionales hacia el líder del Polisario.
«Todavía hay preguntas sin respuesta sobre varias posturas. Cuando Ouali Sayed contactó a los partidos políticos marroquíes, algunos ignoraron el problema, mientras que otros le dijeron que liberara el Sáhara por su cuenta si podía. Hay aspectos de esta historia que nunca se han esclarecido. Espero que nuestros historiadores lo investiguen algún día.»
Bachir Dkhil también destaca que, a petición del líder del Frente, Libia fue el primer país en ofrecer apoyo tangible: «Gadafi estableció una oficina dirigida por un tal Mohammed Kechat. Ouali viajaba frecuentemente a Libia. Además, el coronel Gadafi fue el primero en reconocer la liberación del Sáhara en 1972, desde Mauritania. No olvidemos que su enfoque seguía la ideología del nacionalismo árabe.»
No obstante, Dkhil precisa que Libia se mantuvo relativamente al margen en la escena pública respecto a la cuestión del Polisario: «Argelia intervino fuertemente, interfiriendo dentro del movimiento para desplazar a Ouali y a todos los cuadros que no adoptaban su discurso. Así, el Polisario se transformó en una organización militar y política.»
Bachir Dkhil recuerda especialmente el segundo congreso del Polisario, celebrado bajo los auspicios de Argelia en agosto de 1974: «El congreso fue de gran importancia, reuniendo a personas de las antiguas colonias españolas en el Sáhara, de Mauritania y de otras regiones de Marruecos. Pero organizarlo en Argelia fue nuestro primer gran error.»
«Saharauis de Argelia fueron invitados a la cita. La mayoría de ellos estaban afiliados al ejército. No sabíamos quién había invitado a estas personas a participar en el evento. No teníamos idea de que se trataba de un complot, en cierto modo. No pensábamos que nuestro movimiento se transformaría.»
A pesar de este giro inesperado, Ouali Sayed fue elegido secretario general. Sin embargo, unos veinte días después, el comité ejecutivo del Polisario se reunió para destituirlo. «Fui en busca del Secretario General», recuerda Dkhil. «Lo encontré bajo una tienda en el desierto y le pedí que me contara lo que había sucedido. Me dijo que el comité ejecutivo lo había destituido. Le dije que transmitiera al comité mis saludos como representante del ejército, señalándoles que tenían una semana para revocar su decisión ilegal y que, de lo contrario, tomaríamos una decisión.» Y añade:
«Más tarde, Hadrami y Mohamed Lamine Ahmed se unieron a nosotros para negociaciones. Les dijimos que la legitimidad revolucionaria debía regresar al secretariado general. Así fue, pero reprochaban a Ouali Sayed haber liderado la revolución contra ellos, considerando que mi enfoque estaba motivado por mis vínculos familiares con Sayed, lo cual era falso.»
Así se produjo la intervención de Argelia en los asuntos internos del Polisario, como recuerda Dkhil: «Nos enviaron a una región montañosa desértica. Todos los cuadros que fueron desplazados o alejados del círculo decisorio eran en realidad originarios de los territorios actualmente disputados. ¿Es una coincidencia?»
Purga organizada por Argel
A esta purga, que no se menciona explícitamente, le siguió la incorporación de nuevos cuadros en las estructuras del Polisario.
«Nuevas personas que no tenían nada que ver con la causa del Sáhara fueron designadas en puestos clave, especialmente una decena de hombres que constituían el núcleo del Buró de inteligencia del Polisario. Todos eran saharauis argelinos de Tinduf y controlaban todo.»
Posteriormente, Bachir Dkhil y sus compañeros fueron llevados a un fuerte militar en la zona fronteriza entre Mauritania, Argelia y Mali: «Vimos a nuestros hombres ser asesinados a tiros ante nuestros ojos, como Moulay Ahmed Bougherfaoui y Ould Ba Ali.»
Para Dkhil, Ouali cayó como mártir en territorio argelino, lo que marcó un nuevo giro en la consolidación del Polisario por parte de Argel. El exmiembro fundador del Frente considera que este asesinato se debió a la «retirada de apoyo a Ouali Sayed en su camino hacia Nuakchot. Este fue dejado solo, traicionado por hombres», cuyos nombres Dkhil dice conocer.
Así, estima que Ouali Sayed fue objeto de una «explotación política argelina», aún más porque su cuerpo no fue reclamado:
«Aquellos que saben del asunto saben que Ouali no fue asesinado por los aviadores mauritanos. Este asesinato fue organizado mientras nosotros estábamos encarcelados. Aquellos que exigieron con convicción la dignidad humana para los saharauis fueron todos eliminados y luego reemplazados por otra clase política y militar, al servicio de los intereses de Argelia. Reitero que esta última no quiere la independencia del Sáhara. Solo busca doblegar a Marruecos y sabe que si el Sáhara obtiene la independencia, surgirán reivindicaciones separatistas en el corazón de regiones argelinas ricas en recursos, como Tinduf y Hassi Bechar.»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.