Les provinces du Sud, un modèle inspirant de développement durable en Afrique (politologue sénégalais)    Benkirane contre l'instauration d'une monarchie parlementaire au Maroc    Le Maroc précise sa position sur le Sahara après la résolution de l'ONU    À Rabat, le Comité intergouvernemental d'experts pour l'Afrique du Nord examinera les moyens d'accroître les ressources publiques par l'innovation et la technologie    Banques: Le déficit de liquidité recule à 142,1 MMDH    Dakhla : La Cité des Métiers et des Compétences ouvre ses portes    Nous sommes partis de loin !    Le Maroc et Israël négocient la reprise des vols directs    Matchs Maroc - Mozambique et Ouganda : Walid Regragui convoque Abdelhamid Aït Boudlal    Tarek Sektioui prépare l'équipe réserve marocaine pour la Coupe Arabe au Qatar    Football : Le Maroc entre dans l'histoire du ballon rond mondial    CDM U17 Qatar: les Lionceaux, sans pitié pour la Nouvelle Calédonie, s' approchent de la qualification    Partido amistoso Marruecos-Mozambique con entradas agotadas en el Gran Estadio de Tánger    Moroccan futsal team advances to Islamic Solidarity Games semi-finals after defeating Afghanistan    Pablo Iglesias urges Polisario to intensify "war" against Morocco    Laâyoune : 350 détenus commémorent la Marche Verte    MAGAZINE : Les Andalousies atlantiques, l'amour dans l'âme    Mondial U17 : "La détermination des joueurs a été décisive pour remporter le match contre la Nouvelle-Calédonie"    Le Kenya cherche à établir un lien commercial direct avec le Maroc pour accroître ses exportations de thé    La plante du désert Zygophyllum gaetulum étudiée par des chercheurs marocains révèle son rôle central dans la pharmacopée saharienne    Des démonstrations politiques perturbent les funérailles de Sion Assidon à Casablanca, sa famille proteste    La Chine trace les contours de son avenir : le 15e plan quinquennal vers une modernisation intégrale    Semaine dans le rouge pour la Bourse de Casablanca    Mohammed Loulichki : Washington a voulu «placer la barre très haut en diffusant un texte reflétant le large soutien international dont bénéficie le plan marocain» pour le Sahara    Xavier Driencourt : «L'Algérie, pourtant membre du Conseil de sécurité et représentée à New York par Amar Bendjama, n'a pas réussi à empêcher l'adoption de la résolution historique en faveur du Maroc»    L'ONSSA dément les rumeurs sur le retrait de l'huile d'olive marocaine    Province d'Assa-Zag : Fatima Ezzahra El Mansouri inaugure des projets structurants à Al Mahbass    Eredivisie : Sittard bat Heerenveen, Ihattaren buteur    Botola : Résultats et suite du programme de la 8e journée    CDM (F) U17 Maroc 25 : LA COREE DU NORD CHAMPIONNE DU MONDE 2025    Lettre ouverte à Son Excellence Monsieur Moussa Faki Mahamat, Président de la Commission de l'Union africaine    Boualem Sansal et Christophe Gleizes, otages involontaires d'une relation franco-algérienne dégradée et du silence troublant des ONG    États-Unis : OpenAI visée par plusieurs plaintes accusant ChatGPT d'avoir agi comme un « coach en suicide »    Coopération navale : le Maroc et la France lancent l'exercice « Chebec 2025 » entre Toulon et Tanger    Cinq ans après son triomphe au Karabakh, L'Azerbaïdjan célèbre le jour de la victoire    Le Maroc élu membre du Conseil exécutif de l'UNESCO    Le temps qu'il fera ce dimanche 9 novembre 2025    Les températures attendues ce dimanche 9 novembre 2025    Sahara : Le Maroc consolide sa victoire diplomatique selon Elcano    Oujda: Ouverture de la 13e édition du Festival international du cinéma et immigration    La Marche verte, une épopée célébrée en grand à Agadir    Casablanca : Ouverture du 3è salon international du livre enfant et jeunesse    Casablanca : L'IFM célèbre la jeunesse au Salon International du Livre Enfant et Jeunesse    Fusion Show Ayta D'Bladi: un changement de lieu pour un show encore plus grandiose    Communauté Méditerranéenne des Energies Renouvelables : Aymane Ben Jaa nommé président    FIAV Casablanca 2025 : quand l'art numérique interroge l'identité à l'ère de l'IA    France : À Clichy-sous-Bois, mobilisation pour le retour du cafetier du lycée Alfred Nobel    Espagne : Les amis du Polisario relancent le débat au Parlement sur le Sahara    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El otro relato de Bachir Dkhil #2: Cómo el Polisario evolucionó de un frente de resistencia a un movimiento separatista
Publié dans Yabiladi le 04 - 03 - 2018

En esta serie de entrevistas, Yabiladi publica cada semana una parte de su encuentro con Bachir Dkhil, exmiembro fundador del Frente Polisario que regresó a Marruecos a principios de los años 90.
Tras un análisis exhaustivo sobre las condiciones de vida en El Aaiún antes de la creación del Frente Polisario, este segundo episodio de la entrevista con Bachir Dkhil se centra en la génesis del movimiento. Dkhil, exmiembro fundador, aborda el contexto de su surgimiento y el proceso que transformó al Polisario en un grupo separatista, aunque su objetivo inicial era combatir la presencia española en Oued Edhahab (Río de Oro).
Bachir Dkhil explica que «muchos de los líderes actuales del Polisario tienen familiares que formaron parte del ejército de liberación y luego se unieron a las Fuerzas Armadas Reales (FAR). Tal fue el caso, por ejemplo, del padre de Mohamed Abdelaziz, exsecretario general del Frente».
Dkhil advierte que «lo más peligroso para el Estado es restar importancia al desarrollo local de las regiones alejadas del centro. Esta política desequilibrada puede tener consecuencias negativas para la paz social. Así, el sentimiento de pertenencia se desvanece y estas regiones marginadas se convierten en un caldo de cultivo para las ideas independentistas».
Para Bachir Dkhil, esta situación ha llevado a las poblaciones a cuestionar su papel dentro del Estado y su significado para él:
«Sin dignidad pisoteada, no creo que una persona llegue a adoptar ideas separatistas. No justifico esas ideas, pero cuando se cree en la reconciliación a nivel estatal, esta debe ser inclusiva, sin dejar a un grupo de personas al margen de este proceso.»
La génesis del Polisario
El Frente Polisario fue creado en mayo de 1973 por iniciativa de «jóvenes saharauis provenientes del norte de Marruecos, portadores de ideas de izquierda, muchos de los cuales estaban vinculados a partidos de izquierda marroquíes», explica Bachir Dkhil. Añade: «Entre los fundadores, algunos recibieron formación política en escuelas españolas o argelinas. Otros procedían de Mauritania
«La gestación del Frente Polisario comenzó en Smara, en 1968, a través de un movimiento de concienciación política que nos hizo darnos cuenta de que no éramos españoles y que la situación en nuestra región debía cambiar. Este movimiento fue liderado por Mohamed Bassir, quien desapareció. Originario de una tribu saharaui, había llegado desde la zaouïa Bani Ayat (Azilal).»
Tiempo después de su creación, «este movimiento fue eliminado por las armas», recuerda Bachir Dkhil, señalando que el grupo organizó una manifestación pacífica tras la cual cuatro de sus miembros fueron asesinados. En consecuencia, se llevaron a cabo arrestos y el destino de Mohamed Bassir sigue siendo desconocido, ya que su cuerpo nunca fue encontrado.
«Eramos todavía muy jóvenes», rememora Bachir Dkhil, «pero comenzamos a ser conscientes de los relatos erróneos difundidos por los españoles. Comprendimos que era necesario reaccionar». Fue entonces cuando el 20 de mayo de 1973, 25 personas, incluido Bachir Dkhil, se reunieron en Zouerate (Mauritania), dando al movimiento el nombre de «Polisario» y estableciendo ocho principios. Dkhil explica:
«En ese momento, el objetivo era liberar Seguia el-Hamra (el Canal Rojo) y Oued Eddahab (Río de Oro) de los españoles, como lo indica claramente el nombre del movimiento (Frente Popular para la Liberación de Seguia el-Hamra y de Oued Eddahab). Más tarde, algunos miembros comenzaron a preguntarse por qué no llamarlo el 'Frente Popular para la Liberación del Sahara Occidental'. Hasta entonces, no conocíamos el Sahara Occidental, un término que surgió tras las intervenciones de algunas partes, especialmente después del segundo congreso del Polisario, organizado en Argelia.»
Mientras Mauritania había logrado su independencia diez años antes, Bachir Dkhil indica que no tuvo un papel significativo en la formación del Polisario. «El principal apoyo financiero y logístico provenía de Libia», añade. «Las primeras armas recibidas por el Frente vinieron de Libia, pero estaba más o menos al margen de la escena política donde el movimiento evolucionó. Dado que Marruecos y Argelia tenían diferencias, esta última vio en el Polisario una oportunidad para poner en aprietos a Rabat y Houari Boumediene estaba decidido a ello».
Por haber asistido a su discurso del Día del Trabajo en 1976, Bachir Dkhil recuerda esta determinación: «En su discurso, Boumediene afirmaba claramente que estaba decidido a enfrentarse a Marruecos. El medio para hacerlo fue utilizar a los saharauis del Polisario.»
Pero mucho antes de eso, «Argelia planeaba la conversión del Frente Polisario en un movimiento separatista», afirma Bachir Dkhil. «En 1975, organizaba entrenamientos militares para sus miembros, proporcionando un campo de entrenamiento en Bachar».
El exmiembro del Frente señala que «en ese momento, una política de división dentro del Polisario comenzó a ser implementada por Argel. Todos aquellos que estaban en contra de su visión fueron expulsados del movimiento. Nos tildaban de traidores, de comunistas. Todo un Estado tan grande como Argelia se había lanzado en una campaña para tomar el control del Polisario».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.