Maroc : Une ONG défend un policier suspendu pour corruption et accuse l'Algérie    TICAD 9 : Pour barrer la route au Polisario, le Japon reçoit l'ambassadeur algérien    Espagne : Une saisonnière marocaine meurt dans un accident la veille son retour au pays    Classement CAF 2025 : Al Ahly en tête, la RS Berkane quatrième    Clasificación CAF 2025: Al Ahly a la cabeza, la RS Berkane en cuarto lugar    La SNRT celebra sus cuartas Jornadas de puertas abiertas para los MRE    Protesta nacional contra el proyecto de ley sobre el Consejo Nacional de la Prensa en Marruecos    La SNRT tient ses quatrièmes Journées portes ouvertes pour les MRE    Fès : un datacenter de pointe pour la future CMC    Wake-up call pour une génération et ses dirigeants    Les EAU appellent à mettre fin au conflit au Soudan    Zelensky et Poutine multiplient les contacts avec leurs alliés avant le sommet en Alaska    Des documents français révèlent les manœuvres sournoises du régime algérien contre le Maroc : l'Algérie proposa un partenariat militaire à l'Espagne à Tindouf contre le Royaume du Maroc    CHAN 2024 : Le Maroc a manqué d'animation offensive face au Kenya    Première médaille d'or chinoise aux Jeux Mondiaux de Chengdu : Lu Zhuoling brille en Tai Chi    Le Suisse Riccardo Rancan, premier médaillé d'or des Jeux Mondiaux 2025, partage son ressenti    CHAN 2024 : La Tanzanie première qualifiée pour les quarts, victoire décisive pour la Mauritanie    CHAN 2024 : Duel crucial pour les Lions face au pays hôte cet après-midi    Liga: Iñigo Martinez quitte Barcelone pour Al-Nassr    Assurances : un bénéfice net de 4,4 MMDH en 2024    Exportations de framboises et mûres : Le Maroc leader dans la région MENA    Heidelberg Materials réorganise son portefeuille d'actions Ciments du Maroc    Safi - 20 ans de réclusion pour abus sexuels dans une mosquée : un verdict exemplaire    Sous les mers, se joue la souveraineté numérique    Affluence Historique au Moussem Moulay Abdallah Amghar : 83.500 Spectateurs en émoi !    La frégate furtive indienne INS Tamal achève une escale stratégique à Casablanca, relations navales approfondies entre l'Inde et le Maroc    Le Maroc est «l'un des plus grands exportateurs mondiaux de roches venues de l'espace», souligne la BBC    En plein été, l'Education nationale et les syndicats se rencontrent pour aplanir les divergences    Le Médiateur du royaume expose l'ensemble de ses actions en faveur des Marocains du monde    Zelensky rejette tout compromis territorial avant le sommet Trump-Poutine    Les feux de forêt au Canada affectent la qualité de l'air dans le nord des Etats-Unis    Geely met en orbite onze satellites et élargit son partenariat technologique avec le Maroc dans les télécommunications spatiales    Sahara : L'Algérie et le Polisario silencieux après le message de Trump à Mohammed VI    Réunion entre le ministère de l'Education nationale et les syndicats pour suivre l'application des accords de décembre 2023    Italie: Feu de forêt dans le parc national du Vésuve    Canal+ / Ballon d'Or, ambitions et tempête judiciaire : Achraf Hakimi sort du silence !    Les condoléances de Mohammed VI à la famille du cheikh de la Tariqa Qadirya Boutchichia    Cinéma, artisanat et terroir    En Afrique du Sud, le Sahara marocain résonne comme jamais dans les débats diplomatiques et le MK Party affirme : «L'ANC ne parle pas au nom de Pretoria sur les questions internationales»    La France lance un mandat d'arrêt international contre un diplomate algérien    Moussem Moulay Abdallah Amghar - Cas d'intoxication alimentaire: une fake news démentie par les organisateurs    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    La presse française ouvre le dossier du recteur de la Grande Mosquée de Paris et de ses liens troubles avec le régime militaire algérien    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    Maroc : les dépôts bancaires enregistrent une croissance à fin juin    Marrakech : poursuites disciplinaires et judiciaires contre un officier de police soupçonné de corruption    La chaîne US Fox tourne sa téléréalité "Special Forces" à Marrakech    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El otro relato de Bachir Dkhil #2: Cómo el Polisario evolucionó de un frente de resistencia a un movimiento separatista
Publié dans Yabiladi le 04 - 03 - 2018

En esta serie de entrevistas, Yabiladi publica cada semana una parte de su encuentro con Bachir Dkhil, exmiembro fundador del Frente Polisario que regresó a Marruecos a principios de los años 90.
Tras un análisis exhaustivo sobre las condiciones de vida en El Aaiún antes de la creación del Frente Polisario, este segundo episodio de la entrevista con Bachir Dkhil se centra en la génesis del movimiento. Dkhil, exmiembro fundador, aborda el contexto de su surgimiento y el proceso que transformó al Polisario en un grupo separatista, aunque su objetivo inicial era combatir la presencia española en Oued Edhahab (Río de Oro).
Bachir Dkhil explica que «muchos de los líderes actuales del Polisario tienen familiares que formaron parte del ejército de liberación y luego se unieron a las Fuerzas Armadas Reales (FAR). Tal fue el caso, por ejemplo, del padre de Mohamed Abdelaziz, exsecretario general del Frente».
Dkhil advierte que «lo más peligroso para el Estado es restar importancia al desarrollo local de las regiones alejadas del centro. Esta política desequilibrada puede tener consecuencias negativas para la paz social. Así, el sentimiento de pertenencia se desvanece y estas regiones marginadas se convierten en un caldo de cultivo para las ideas independentistas».
Para Bachir Dkhil, esta situación ha llevado a las poblaciones a cuestionar su papel dentro del Estado y su significado para él:
«Sin dignidad pisoteada, no creo que una persona llegue a adoptar ideas separatistas. No justifico esas ideas, pero cuando se cree en la reconciliación a nivel estatal, esta debe ser inclusiva, sin dejar a un grupo de personas al margen de este proceso.»
La génesis del Polisario
El Frente Polisario fue creado en mayo de 1973 por iniciativa de «jóvenes saharauis provenientes del norte de Marruecos, portadores de ideas de izquierda, muchos de los cuales estaban vinculados a partidos de izquierda marroquíes», explica Bachir Dkhil. Añade: «Entre los fundadores, algunos recibieron formación política en escuelas españolas o argelinas. Otros procedían de Mauritania
«La gestación del Frente Polisario comenzó en Smara, en 1968, a través de un movimiento de concienciación política que nos hizo darnos cuenta de que no éramos españoles y que la situación en nuestra región debía cambiar. Este movimiento fue liderado por Mohamed Bassir, quien desapareció. Originario de una tribu saharaui, había llegado desde la zaouïa Bani Ayat (Azilal).»
Tiempo después de su creación, «este movimiento fue eliminado por las armas», recuerda Bachir Dkhil, señalando que el grupo organizó una manifestación pacífica tras la cual cuatro de sus miembros fueron asesinados. En consecuencia, se llevaron a cabo arrestos y el destino de Mohamed Bassir sigue siendo desconocido, ya que su cuerpo nunca fue encontrado.
«Eramos todavía muy jóvenes», rememora Bachir Dkhil, «pero comenzamos a ser conscientes de los relatos erróneos difundidos por los españoles. Comprendimos que era necesario reaccionar». Fue entonces cuando el 20 de mayo de 1973, 25 personas, incluido Bachir Dkhil, se reunieron en Zouerate (Mauritania), dando al movimiento el nombre de «Polisario» y estableciendo ocho principios. Dkhil explica:
«En ese momento, el objetivo era liberar Seguia el-Hamra (el Canal Rojo) y Oued Eddahab (Río de Oro) de los españoles, como lo indica claramente el nombre del movimiento (Frente Popular para la Liberación de Seguia el-Hamra y de Oued Eddahab). Más tarde, algunos miembros comenzaron a preguntarse por qué no llamarlo el 'Frente Popular para la Liberación del Sahara Occidental'. Hasta entonces, no conocíamos el Sahara Occidental, un término que surgió tras las intervenciones de algunas partes, especialmente después del segundo congreso del Polisario, organizado en Argelia.»
Mientras Mauritania había logrado su independencia diez años antes, Bachir Dkhil indica que no tuvo un papel significativo en la formación del Polisario. «El principal apoyo financiero y logístico provenía de Libia», añade. «Las primeras armas recibidas por el Frente vinieron de Libia, pero estaba más o menos al margen de la escena política donde el movimiento evolucionó. Dado que Marruecos y Argelia tenían diferencias, esta última vio en el Polisario una oportunidad para poner en aprietos a Rabat y Houari Boumediene estaba decidido a ello».
Por haber asistido a su discurso del Día del Trabajo en 1976, Bachir Dkhil recuerda esta determinación: «En su discurso, Boumediene afirmaba claramente que estaba decidido a enfrentarse a Marruecos. El medio para hacerlo fue utilizar a los saharauis del Polisario.»
Pero mucho antes de eso, «Argelia planeaba la conversión del Frente Polisario en un movimiento separatista», afirma Bachir Dkhil. «En 1975, organizaba entrenamientos militares para sus miembros, proporcionando un campo de entrenamiento en Bachar».
El exmiembro del Frente señala que «en ese momento, una política de división dentro del Polisario comenzó a ser implementada por Argel. Todos aquellos que estaban en contra de su visión fueron expulsados del movimiento. Nos tildaban de traidores, de comunistas. Todo un Estado tan grande como Argelia se había lanzado en una campaña para tomar el control del Polisario».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.