Le Maroc en train de finaliser l'acquisition d'avions militaires C-390 auprès du constructeur Embraer, affirme une source brésilienne digne de foi    Les engrais phosphatés au centre du forum Lide à Marrakech, en présence de l'ancien président brésilien Michel Temer    Le marché africain de la brosserie atteindra 896 millions d'unités en 2035, tiré notamment par le Maroc    Revue de presse de ce samedi 5 juillet 2025    Les pays de l'Opep+ augmenteront leur production en août    Le Maroc réélu au Conseil de la FAO    CAN féminine: Motsepe félicite l'organisation et la contribution du Maroc    Mondial des clubs: Résultats des quarts de finale    Les températures attendues ce samedi 5 juillet 2025    Le temps qu'il fera ce samedi 5 juillet 2025    Billetterie sportive : La Sonarges s'engage à garantir un accès transparent, équitable et non discriminatoire    Décès / l'ancien arbitre international M'hammed Larache parti en discrétion forcée, dans l'indifférence et l'ingratitude !    La question du Sahara au menu d'entretiens entre le Maroc et la Russie    Après la visite d'un député LFI à Alger, Mélenchon s'exprime sur le Sahara    Alerta meteorológica en Marruecos: Hasta 46°, ráfagas de viento y tormentas de arena este fin de semana    Liberia reaffirms support for Moroccan sovereignty over Sahara    CAN 2024 femenina: Marruecos está «motivado para lograr un buen desempeño» (Jorge Vilda)    Jazzablanca s'ouvre en beauté avec Seal, Hindi Zahra et l'effervescence du village    Archéologie : Un génome établit des liens insoupçonnés entre le Maroc et l'Egypte ancienne    Belle semaine pour la Bourse de Casablanca    CIH Bank : BKGR recommande de souscrire à l'augmentation de capital    À six mois de la CAN 2025, Amine Adli n'écarte pas un départ de Leverkusen    La ministre des Affaires étrangères de l'Equateur entame sa visite officielle au Maroc par un hommage symbolique au Mausolée Mohammed V    Absences répétées des ministres : la Chambre des représentants hausse le ton    Le Libéria en tant que membre non permanent du Conseil de Sécurité continuera à soutenir l'intégrité territoriale et la souveraineté du Maroc, ainsi que l'Initiative d'autonomie comme la seule solution    La Chine et l'Union européenne tiennent le 13e cycle du dialogue stratégique de haut niveau    Li Qiang participe au sommet des BRICS au Brésil et effectue une visite officielle en Egypte    Sécurité routière: De nouvelles mesures strictes bientôt appliquées    Une filière de trafic de migrants marocains démantelée entre l'Europe de l'Ouest et l'Espagne    Madrid alloue 380 000 euros à la reconstruction au Maroc après le séisme de 2023    Poivrons marocains : une campagne prometteuse malgré les contraintes climatiques    Explosion des genres: Cubain, blues-berbère, soul… Jazzablanca démarre sur les chapeaux de roue !    Seal et Hindi Zahra magnifient le lever de rideau de Jazzablanca    Liberté d'expression et censure : le débat relancé après le concert de Toto    Casablanca en fête avec Lou Bega et Reel 2 Real au Nostalgia Lovers Festival    Le monde selon Dominique de Villepin [Par Eric Besson]    «ImagineTaVille » : La Fondation Attijariwafa bank dévoile les lauréats de la 2ème édition    L'ambassade et les consulats généraux du Maroc en France rendent hommage aux pionniers de l'immigration marocaine    Mercato : Nico Williams prolonge officiellement à l'Athletic Bilbao jusqu'en 2035    L'Equateur inaugure son Ambassade à Rabat    SM le Roi félicite Donald Trump à l'occasion de la fête nationale de son pays    Fondation Mohammed V : 13 nouveaux centres au service de la cohésion sociale    L'usine de Renault au Maroc célèbre la production de son 2000ème Mobilize DUO    CAN (f) Maroc 24 : Vilda et Chebbak confiants avant le choc face à la Zambie !    Mohamed Abdennabaoui élu président de l'Ahjucaf lors de l'assemblée de Rabat    CAN 2024 féminine : La CAF double la prime du vainqueur et augmente les récompenses    Les pays sahéliens saluent le rôle central du Maroc dans la renaissance de l'Afrique et sa valorisation de la coopération Sud-Sud    Fouzi Lekjaa intronise Achraf Hakimi en Leader des Lions de l'Atlas    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



La sociedad de producción, factor de neolitización en el norte de África
Publié dans Yabiladi le 19 - 03 - 2025

Datos arqueológicos iluminan la transición de las poblaciones antiguas del norte de África de cazadores-recolectores a productores, entre 20,000 y 4,000 años antes de nuestra era. Tras la secuenciación de un genoma en Marruecos, elementos de sitios en Argelia y Túnez cuestionan las movilidades entre Asia, Europa y el Magreb durante el desarrollo de la cultura de producción local.
La domesticación de animales, el cultivo de plantas y la cerámica han sido hitos cruciales en la evolución de las antiguas poblaciones, marcando su transición de cazadores-recolectores a sociedades productoras. Un grupo de investigadores ha centrado su atención en esta transformación en el norte de África, ofreciendo datos que complementan los hallazgos documentados en Marruecos. En su estudio titulado «High continuity of forager ancestry in the Neolithic period of the eastern Maghreb», publicado en la revista científica Nature, los investigadores exploran la complejidad de estas dinámicas en el Magreb, especialmente en Argelia y Túnez, arrojando nueva luz sobre el periodo Neolítico en la región.
Para desentrañar estas evoluciones, los científicos recurrieron al análisis de ADN, destacando «la complejidad del poblamiento» en la región y la adopción de la cultura productora por parte de las poblaciones locales. El secuenciamiento genético de nueve individuos desde el final de la Edad de Piedra hasta el Neolítico revela «conexiones a larga distancia y transformaciones demográficas asociadas a la difusión de las economías de subsistencia», con «una ascendencia de cazadores-recolectores europeos, reflejando probablemente desplazamientos al inicio del Holoceno a través del estrecho de Sicilia» hacia lo que hoy es Túnez.
Según el estudio, las poblaciones neolíticas posteriores del Magreb oriental «conservaron en gran medida una ascendencia de recolectores locales, así como contribuciones más modestas de agricultores europeos (alrededor de 7000 años a.C.) y de grupos levantinos (alrededor de 6800 años a.C.)», siendo menos influenciadas por las corrientes genéticas externas que otras poblaciones del Mediterráneo neolítico.
Reconstruyendo la organización social en el norte de África
En el lado europeo, los agricultores de origen anatolio expandieron sus actividades a lo largo de la costa hasta Iberia, «alrededor de 7500 años antes del presente (BP), absorbiendo entre un 0 y un 30% de ascendencia de cazadores-recolectores de Europa occidental». Este movimiento se rastrea especialmente a través de las cerámicas «cardiales» vinculadas a la península ibérica y al sur de Francia, descubiertas en el Magreb occidental (Marruecos), «así como rastros de plantas y animales domésticos y otros materiales asociados», señalan los investigadores.
Fuente: High continuity of forager ancestry in the Neolithic period of the eastern Maghreb
Tetuán: Kach Kouch, primer pueblo de la Edad de Bronce en el Magreb antes de los fenicios
Los autores del estudio subrayan la importancia de esta investigación, explicando que, aunque los estudios de ADN antiguo en el sur de Europa han sido exhaustivos para revelar «una crónica detallada de las transformaciones demográficas a lo largo del tiempo», las investigaciones similares en el norte de África siguen siendo escasas. «Los primeros datos de ADN antiguo a escala del genoma norteafricano neolítico provienen del sitio de Ifri n'Amr o'Moussa, datado en alrededor de 7000 años antes de nuestra era» en Marruecos. Allí se descubrió «una ascendencia derivada de un pool genético 'magrebí' relacionado con individuos mucho más antiguos (15 000 a 14 000 años antes de nuestra era) del final de la Edad de Piedra del sitio de Taforalt».
No obstante, las poblaciones descendientes de los agricultores europeos «tuvieron un impacto significativo en las vecinas», contribuyendo a «alrededor del 80% de la ascendencia de los individuos del sitio de Kaf Taht el-Ghar» (7200 años a.C.), cerca de Tetuán. «Durante otro milenio, un nuevo componente, relacionado con las poblaciones neolíticas del Levante, proveniente de una expansión de las primeras sociedades pastorales del suroeste de Asia, también apareció, constituyendo hasta aproximadamente el 50% de la ascendencia del sitio de Skhirat-Rouazi, alrededor de 6400 años a.C.», se destaca.
Estos tres componentes —magrebí, europeo y levantino— habrían influido en los del sitio neolítico tardío de Kehf el Baroud (alrededor de 5700 años a.C.) cerca de Rabat, en Marruecos. Más al este del Magreb, las evidencias arqueológicas documentan una tradición cultural distinta del inicio del Holoceno (pre-Neolítico), que combina la caza y la recolección, el uso de moluscos terrestres, grandes herbívoros y plantas silvestres.
Datos complementarios a los descubrimientos inéditos en Marruecos
Los investigadores también analizaron los datos genómicos de tres sitios en la actual Túnez y un sitio en Afalou Bou Rhummel en Argelia (alrededor de 15 000 a 11 000 años antes de nuestra era), estableciendo vínculos con los hallazgos en Marruecos. Aunque se requieren análisis más profundos para comprender mejor estas evoluciones en la cuenca ampliada del norte de África, estos datos son de gran importancia por su complementariedad con los descubrimientos arqueológicos recientes en Marruecos.
Arqueología: Descubierta una sociedad agrícola neolítica en Marruecos
En Marruecos, los investigadores han descubierto la existencia de una sociedad agrícola hasta ahora desconocida, entre 3400 y 2900 a.C., constituyendo el primer complejo agrícola de África fuera del corredor del Nilo. Estos hallazgos sugieren que el norte de África desempeñó un papel crucial en la historia de la región durante el período neolítico.
Fuente: «High continuity of forager ancestry in the Neolithic period of the eastern Maghreb»
En Oued Beht, los arqueólogos han descubierto «cerámicas y objetos líticos, así como numerosas fosas» que atestiguan «una comunidad que conecta el Magreb con las evoluciones contemporáneas más amplias del Mediterráneo occidental».
En el noreste del país, los investigadores también se centran en los datos del sitio de Kach Kouch, cerca de Oued Laou, que aportan información sobre la historia antigua del Magreb. En el lugar, los equipos han descubierto lo que podría ser el primer pueblo protohistórico de la región, anterior a la llegada de los fenicios. La presencia humana allí se dataría entre los períodos de 2200 y 2000 a.C. hasta los siglos VIII y VII a.C.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.