JSI Riyad 2025. Finale . Futsal / Maroc-Iran ce mardi : Horaire ? Chaînes ?    CAF : « Le ballon officiel de la CAN 25 rend hommage au zellige marocain »    Détournement de fonds publics : L'Exécutif décrète la tolérance zéro !    Laâyoune/CSPJ : Documenter et enseigner la jurisprudence relative à la Cause nationale    Omar Hilale sur Newsmax : le Maroc salue le « tournant Trump » et espère une visite du président américain au Sahara    Abdeslam Alaoui Smaili : "Les stablecoins font partie des infrastructures de la finance du futur"    Le Maroc accueillera le Sommet économique sino-africain 2026    Bourses professionnelles : l'OFPPT et Younes Sekkouri se renvoient la responsabilité des retards    De pluie et d'eau fraîche    Le Sénégal salue les Initiatives royales pour le développement de l'Afrique    Palestine : Escalade de la violence des colons en Cisjordanie occupée    Terres rares : Pékin suspend les restrictions des exportations vers les USA    Etats-Unis / Shutdown : Le trafic aérien réduit « à peau de chagrin »    Alger sous pression pourrait libérer l'écrivain Boualem Sansal après demande allemande    Plan d'autonomie au Sahara : Des conseillers du roi Mohammed VI se réunissent avec les chefs de partis    Sahara : Le Sénégal salue l'adoption de la résolution 2797 du Conseil de sécurité    Mondial U17 : Après la défaite du Mexique, le Maroc se qualifie pour le deuxième tour    Rabat : Réunion du Forum consultatif de la FIFA avec les professionnels    Ticket sales for Morocco vs Uganda friendly at Tangier stadium now open    Gymnastique : La Ligue du Sud célèbre avec éclat le 50ème anniversaire de la Marche Verte    France : La police enquête sur les célébrations des supporters du Wydad Casablanca à Paris    París: En el Olympia, los 50 años de la Marcha Verde se celebran con alegría    España: En sus memorias, el rey Juan Carlos guarda silencio sobre la cuestión del Sáhara    Le Maroc, pionnier de la souveraineté génomique africaine    Safi: Santé pour tous, un hommage en actes !    Jadida: L'Association "All Riding Family" s'envole au chevet des familles démunies des zones rurales de Demnat    FIFM 2025 : Une sélection de 82 films, dont 15 marocains, 14 en compétition et 8 en première    Nour-Eddine Lakhmari signe son grand retour avec Mira, en compétition au Festival de Tallinn    L'Italie célèbre les 2500 ans de la ville de Naples avec deux concerts à Rabat et Tanger    Histoire : La Marche verte racontée par Mohammed Dakka    Paris : À l'Olympia, les 50 ans de la Marche verte célébrés dans la joie    Nabil Mouline explore mille ans d'histoire du Sahara dans un documentaire    France : Le parquet général favorable à la libération de Nicolas Sarkozy, la cour d'appel rendra sa décision à 13h30    Maroc U20 : Sunderland prêt à miser sur Hossam Essadak, révélation de l'Union Touarga    Le dirham se déprécie de 0,8% face à l'euro entre septembre et octobre 2025    PLF 2026 : Fitch met en garde contre les dépassements des budgets alloués aux infrastructures    La Bourse de Casablanca démarre dans le rouge    Disparition d'un canot au large de Boujdour : Les familles des jeunes migrants appellent à l'aide et à la vérité    Niger : Plus de 220 terroristes "neutralisés" en octobre dernier    Conseil de gouvernement: Prix de transfert, centres de vacances et statut des fonctionnaires du Conseil de la concurrence au menu    Info en images. CAN-Maroc 2025: le ballon officiel de la TotalEnergies CAF dévoilé    Guelmim-Oued Noun: Près de 1 MMDH d'investissement public    Akhannouch : «Aid Al Wahda célèbre l'unité du peuple marocain et sa mobilisation derrière son Roi»    Baisse de 17% des demandes d'autorisation de mariage de mineurs en 2024, selon le CSPJ    Aziz Akhannouch : « La consécration de la justice sociale dans les provinces du Sud est au cœur des priorités du gouvernement »    Boualem Sansal et Christophe Gleizes, otages involontaires d'une relation franco-algérienne dégradée et du silence troublant des ONG    Oujda: Ouverture de la 13e édition du Festival international du cinéma et immigration    La Marche verte, une épopée célébrée en grand à Agadir    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos - Bélgica: Play4Peace, un puente para promover la cultura y el deporte entre los jóvenes
Publié dans Yabiladi le 10 - 04 - 2025

La primera edición del Foro Play4Peace en Marruecos se celebró el miércoles 9 de abril en Rabat, por iniciativa de la ONG belga homónima. Bajo el tema «deporte y cultura: un motor para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes», los organizadores aspiran a establecer una presencia territorial de este proyecto en la región Oriental, inspirado en la experiencia implementada en Bruselas.
El miércoles 9 de abril, Rabat fue testigo del primer foro de Play4Peace en Marruecos, bajo el lema «Deporte y cultura: una palanca para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes». Coincidiendo con el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el evento fue organizado en colaboración con el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), la embajada de Bélgica en Marruecos, la Fundación Hiba y el Comité Olímpico Nacional Marroquí (CNOM). Esta edición inaugural fue una plataforma para que la ONG anunciara la creación de una House4Peace en la región del Oriental, destinada a beneficiar a los jóvenes locales.
En Bruselas, la House4Peace ya ofrece a los jóvenes un entorno donde pueden «estudiar y/o trabajar en sus proyectos personales en un ambiente estimulante y acogedor». Diseñado como un «lugar de estudio y encuentro», está «disponible los 7 días de la semana durante todo el año», sirviendo como un punto de referencia para el «compartir y el aprendizaje». Para fomentar la autonomía y responsabilidad de los jóvenes, el acceso es gestionado por un equipo de la ONG. El espacio incluye áreas para conferencias, formaciones y actividades recreativas, además de noches de juegos de mesa.
Para los fundadores, adaptar este proyecto a las particularidades locales en Marruecos es el resultado de 11 años de trabajo en Bruselas. En el corazón de la cosmopolita ciudad belga, Ayman Ramdani, de origen belga-marroquí, fundó Play4Peace en 2014. Nacido en Bruselas, su objetivo ha sido «fomentar la inclusión social apoyando a los jóvenes menos favorecidos, de 16 a 28 años, en su desarrollo personal y profesional a través del deporte, la educación y el mentorado».
Compartir buenas prácticas a través del trabajo con los jóvenes
Tras una década de esfuerzo en el terreno, los significativos logros de Ramdani le valieron la distinción de Comendador de la Orden de la Corona, otorgada por el rey Felipe de Bélgica. Ahora, el presidente fundador busca aplicar esta experiencia en su tierra natal, Marruecos, y especialmente en la región del Oriental, de donde proviene su familia. Ayman Ramdani afirma que la acción de su asociación «se enmarca plenamente en la dinámica del deporte como herramienta de desarrollo».
Ayman RamdaniAyman Ramdani
«Creé esta asociación en homenaje a mi padre, paz a su alma, porque el duelo fue imposible y él siempre nos inculcó la importancia de cuidar a otros huérfanos, ya que él mismo lo fue», explica Ramdani. Más allá de los jóvenes que han perdido a un padre, el fundador se ha propuesto como objetivo personal tender la mano a aquellos en situación difícil o vulnerable, «para romper las barreras sociales y culturales desarrollando su talento y potencial». En Marruecos, su ambición ha sido destacar esta iniciativa a través de un foro centrado en el deporte y la cultura «como medios eficaces de inclusión social y económica».
Ayman Ramdani defiende la idea de «implementar acciones concretas para la inserción de los jóvenes marroquíes, especialmente aquellos de regiones prioritarias». En presencia de personalidades belgas y marroquíes, instituciones, asociaciones y jóvenes, los debates se centraron principalmente en el impacto de estos dos componentes en el bienestar y el futuro de la juventud.
Ghislaine El Abid, encargada de misión en el CCME, destacó el interés de esta dinámica, a través del impacto de los deportistas de origen marroquí en los vínculos entre sus países de acogida y el de origen. «Estas figuras públicas, ya sean activas en el fútbol, el baloncesto u otras disciplinas, son a menudo vistas como puentes entre las culturas», afirmó.
En su intervención, también subrayó la importancia de analizar «cómo las acciones [de estas personalidades] y sus discursos favorecen el diálogo intercultural, reducen los estereotipos y promueven mensajes de paz y unidad».
Crear modelos inspiradores para los jóvenes en dificultad
Ghislaine El Abid también mencionó «algunas figuras emblemáticas» para ilustrar este aspecto, como el internacional marroquí Achraf Hakimi, o Ibtissam Bouharat, profesional del fútbol en Bélgica, una de las primeras mujeres de origen inmigrante en integrar, muy joven, un club profesional belga.
Diaspo #102 : Ibtissam Bouharat, profesional del fútbol internacional distinguida en Bélgica
«Estos deportistas de alto nivel pueden tener una misión de 'role model' para las jóvenes generaciones, y no solo para aquellos de la misma nacionalidad. También pueden desempeñar un papel en la deconstrucción de clichés. Su voz (y caminos también) es escuchada», añadió. «También se pueden calificar las competiciones internacionales de cooperación bilateral que no solo refuerzan los lazos entre los pueblos, sino también entre los países», declaró.
Abordando la dimensión de empoderamiento que estas dinámicas pueden catalizar, Ghislaine El Abid citó la experiencia de la boxeadora de origen marroquí Ilhame Raguig, cuatro veces campeona mundial en boxeo, tres veces campeona de Europa y 13 veces campeona de Francia. «También ha fundado una fundación para la defensa y protección de los derechos de las mujeres contra las discriminaciones de género y toda forma de discriminación en sentido amplio», explicó.
«En el caso de Ilhame Raguig, no se trata solo de un mensaje de defensa de derechos, de paz o de diálogo con los demás, sino también de una lucha personal en un momento muy fuerte y simbólico, durante el cual lucha contra una recaída de cáncer. Es un mensaje de esperanza y victoria, un diálogo consigo mismo para encontrar fuerza incluso cuando se piensa que ya no se tiene», subrayó Ghislaine El Abid.
Diaspo #331 : Ilhame Raguig, el combate de una boxeadora marroquí contra el cáncer
Ilhame RaguigIlhame Raguig
Un desarrollo humano con dimensión regional
Con el fin de reforzar la cooperación entre Bélgica y Marruecos, este primer foro también fue una ocasión para anunciar el desarrollo de Play4Peace Morocco. Para Ayman Ramdani, se trata de adaptarse a las necesidades de los jóvenes marroquíes en las regiones, en el marco de un proyecto inscrito en el Programa Nacional Integrado de la Juventud del Nuevo Modelo de Desarrollo.
El objetivo será así «responder a las prioridades nacionales en materia de inserción socioeconómica» a través de la educación y la formación, el acceso a la cultura, a las actividades deportivas y de ocio, la inclusión económica y el acceso al empleo, así como la participación ciudadana. Ayman Ramdani cree en ello, especialmente porque las cifras indican que desde la creación de la ONG en Bruselas, esta ha apoyado a más de 20,000 jóvenes.
En 2018, la asociación incluso ganó el Premio al Mejor Evento Mundial durante el Foro Peace and Sport, presidido por el príncipe Alberto de Mónaco. En 2021, fue elegida «SDGs Voice» por el Instituto Federal para el Desarrollo Sostenible, en reconocimiento a su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.