En un incidente trágico que ha conmocionado al personal educativo y a los defensores de los derechos humanos en Marruecos, una profesora en formación profesional sucumbió a sus heridas, días después de haber sido violentamente agredida por uno de sus alumnos en la ciudad de Erfoud. La profesora H.A. falleció el domingo en el Centro Hospitalario Universitario (CHU) Hassan II de Fez, tras someterse a una operación y pasar varios días en la unidad de cuidados intensivos. El 27 de marzo, la docente fue brutalmente agredida por uno de sus alumnos en un instituto de formación profesional en Erfoud, provincia de Errachidia. La joven no pudo superar las graves heridas sufridas. El mismo día del ataque, la policía de Erfoud arrestó al presunto agresor, un joven de 21 años. Este trágico suceso ha provocado una ola de reacciones por parte de asociaciones educativas, organizaciones de derechos humanos y sindicatos. En un comunicado, la Instancia Democrática Marroquí de Derechos Humanos (IDMDH) expresó su enérgica condena a este «acto criminal que no tiene justificación alguna», subrayando que «no solo representa una violación flagrante del derecho a la vida, sino también un colapso alarmante del sistema de valores humanos y religiosos, así como una decadencia moral del Estado». La organización también repudió la serie de agresiones continuas contra el personal educativo, calificándolas como un ataque a la dignidad de los profesionales de la enseñanza y a la reputación de las instituciones públicas. En este contexto, hizo un llamado a una investigación exhaustiva sobre este crimen y a la imposición de las penas más severas al responsable. La entidad señaló la responsabilidad de los «gobiernos sucesivos en la normalización de la violencia escolar», instando a un amplio debate social sobre este fenómeno y a la implicación de los medios para sensibilizar al público, en lugar de «convertir a los educadores en chivos expiatorios por el deterioro del sistema educativo, distorsionando su noble misión y socavando su estatus social y moral». Convocatoria de huelga regional en el sector Paralelamente, la oficina regional de la Federación Nacional de la Enseñanza - orientación democrática, anunció la realización de manifestaciones durante los descansos de la mañana y la tarde, los días lunes 14 y martes 15 de abril de 2025. Además, se ha convocado una huelga regional para el miércoles 16 de abril, en protesta contra la violencia letal en los entornos de formación. La oficina criticó la falta de medios alternativos para enfrentar la «violencia escolar, convertida en una plaga que carcome la educación pública». También cuestionó la «voluntad política del Estado para restablecer el respeto hacia el personal educativo». Por su parte, las oficinas sindicales locales de la Federación Nacional de la Formación Profesional, afiliadas a la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) en la región de Drâa-Tafilalet, manifestaron su rechazo absoluto a todas las formas de violencia, además de denunciar la marginación y las restricciones que enfrentan los trabajadores del sector. En este sentido, las estructuras sindicales convocaron a «protestas» hoy en los diversos centros de formación profesional, con la recitación de la Fatiha en memoria de la docente fallecida.