Présidentielle en Guinée-Bissau. 2,4 millions de bulletins livrés    Justice : le parquet lance un suivi des plaintes par SMS    Résilience climatique. Le Burkina renforce son arsenal financier    Tunisie. Le taux de chômage augmente    Forces Royales Air : Airbus Helicopters va fournir 10 appareils H225M    Investissements dans les startups : le Maroc s'allie au Keiretsu Forum MENA    Produits frais : un nouveau corridor maritime Maroc–Europe voit le jour    Attaques jihadistes. Alerte maximale au Nigeria    Coupe du Monde U17. Maroc-Brésil, ça va suer des deux côtés    CAF Awards. Les Marocains raflent la mise    Classement FIFA: le Maroc reprend la 11e place mondiale    Eswatini, premier pays d'Afrique à adopter l'injection préventive du VIH    Edito. Juger l'enfant ou réparer la société ?    Paris accueillera officiellement la proclamation de l'indépendance de la Kabylie le 14 décembre 2025    Terres rares : Washington "espère" finaliser l'accord avec Pékin d'ici fin novembre    La chute du dernier masque : le régime militaire algérien vote là où son peuple ne voulait pas    Chlorure de potassium : le ministre de la Santé réfute tout conflit d'intérêts devant le Parlement    La Gambie réaffirme son appui au Plan d'autonomie    Moroccan Ghizlaine Chebbak crowned Player of the Year at CAF Awards 2025    CAF Awards 2025 : L'équipe du Maroc U20 désignée sélection masculine de l'année    Ministère public : Un service numérique pour renforcer la communication avec les usagers    Sortie de Sanae Takaichi sur Taiwan : mépris de textes ou provocation    Azzedine El Midaoui: «Nadie tocará la gratuidad de la educación superior pública»    Azzedine El Midaoui : «Personne ne touchera à la gratuité de l'enseignement supérieur public»    Be Magazine : Rabat se fait une place méritée dans les grandes tendances du voyage    Festival International du Film de Marrakech : La composition du jury dévoilée    Marrakech : l'UCA inaugure l'exposition « L'Afrique aux origines de la vie »    Jameel Motors renforce sa présence au Maroc avec la distribution des véhicules utilitaires JMC    Qualifs CDM 26 : Mardi décisif en Europe    A Washington, le Prince héritier d'Arabie Saoudite annonce 1.000 milliards de dollars d'investissements aux Etats-Unis    L'ambassadrice de Chine en visite à la Commune de Marrakech pour explorer les perspectives de coopération    Le Maroc redessine son modèle agricole grâce à une ingénierie financière de nouvelle génération    Rabat accueille jeudi la Conférence ministérielle africaine sur le Désarmement, la Démobilisation et la Réintégration des enfants soldats    Kénitra: Les informations sur un prétendu mariage par "la Fatiha" d'une mineure dénuées de tout fondement    Hammouchi préside la cérémonie d'excellence annuelle organisée par la Fondation Mohammed VI pour les oeuvres sociales du personnel de la Sûreté nationale    Regragui after 4–0 win : «We must arrive at AFCON as a united group»    PAM: Pas moins de 318 millions de personnes pourraient être confrontées à une crise alimentaire en 2026    Mafia : Le Maroc arrête le chef du clan d'Aprilia, activement recherché par l'Italie    CAF Awards 2025 : Ce mercredi, c'est "Soirée Cérémonie" !    Festival International du Film de Marrakech: la composition du jury de la 22e édition dévoilée    Marrakech Film Festival 2025 jury unites global cinema icons    Mélita Toscan du Plantier : Le FIFM soutient «l'émergence de nouvelles écritures autour du cinéma» [Interview]    FIFM 2025 : un jury cosmopolite et intergénérationnel    La Bourse de Casablanca ouvre en grise mine    Le ministère de la Santé assure l'évacuation sanitaire urgente d'un nouveau-né de Laâyoune vers Rabat    L'ambassadrice de Chine visite le Centre de langue chinoise "Mandarin" à Marrakech    Pressée par Trump, l'Algérie lâche les Palestiniens à l'ONU    L'artisanat marocain s'expose à Séville pour renforcer les liens culturels avec l'Andalousie    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Historia: Cuando un escuadrón estadounidense violó la neutralidad bombardeando Chefchaouen
Publié dans Yabiladi le 29 - 04 - 2019

En la década de 1920, el coronel estadounidense Charles Sweeny propuso formar un escuadrón para «apoyar el esfuerzo bélico de Francia en Marruecos». La tropa bombardeó Chefchaouen en el marco de una acción condenada por el Departamento de Estado estadounidense, ya que esta acción era contraria a las leyes de neutralidad que Washington mantenía respecto al Protectorado.
En medio de la Guerra del Rif, que enfrentó a España con las tribus amazigh del noreste de Marruecos entre 1920 y 1926, la ciudad de Chefchaouen fue blanco de bombardeos por parte de pilotos estadounidenses. En su intento de debilitar al líder rifeño Mohamed ben Abdelkrim El Khattabi (1882–1963), las fuerzas españolas recibieron el apoyo del ejército francés, que solicitó refuerzos de un escuadrón extranjero para lanzar un ataque sobre la conocida «ciudad azul».
Fue en este contexto que, en septiembre de 1925, pilotos estadounidenses liderados por Charles Sweeny se unieron a Francia y España para iniciar el asedio de Chefchaouen. Este asedio se prolongó durante décadas, hasta la independencia de Marruecos en 1956.
Según Charly Roberts y Charles P. Hess, en su libro «Charles Sweeny, el hombre que inspiró a Hemingway» (McFarland, 8 sept. 2017), El Khattabi había lanzado en abril de 1925 una ofensiva contra posiciones militares francesas. Su intención era no solo combatir la ocupación española, sino también enfrentar la presencia francesa, buscando un frente común contra todas las potencias coloniales de la región.
Pilotos estadounidenses en la Guerra del Rif
Ante las acciones de El Khattabi, franceses y españoles decidieron unirse para combatir a las tribus rifeñas del emir. «Fue entonces cuando Sweeny propuso al primer ministro francés, Paul Painlevé, formar un escuadrón de pilotos estadounidenses para apoyar las operaciones de Francia en Marruecos», escribieron Roberts y Hess.
Sin embargo, según Sweeny, esta propuesta surgió más como una forma de «ahuyentar el aburrimiento» que de trazar una verdadera estrategia militar, según la plataforma de historia Code and Dagger. De hecho, la misma fuente indicó que el piloto estadounidense buscaba principalmente una razón para lanzar una ofensiva al azar, que lo mantuviera ocupado tras las batallas de la Primera Guerra Mundial (1914–1918).
Los franceses aceptaron la oferta y Paul Painlevé la recibió incluso «con entusiasmo», según archivos del centro histórico del ejército francés en Vincennes, citados por el libro de Roberts y Hess. En junio de 1925, Sweeny inició su nueva misión enviando un telegrama a los veteranos estadounidenses que habían participado en la Primera Guerra Mundial.
Paul Ayres Rockwell, quien había servido con él en la Legión Extranjera Francesa, recibió esta carta proponiendo reformar la escuadrilla La Fayette, unidad de voluntarios estadounidenses constituida en 1916 bajo mando francés, para servir esta vez en Marruecos. Sweeny también explicó que media docena de antiguos miembros ya estaban listos y deseaban unirse a Paul, quien aceptó formar parte del escuadrón.
En julio, Sweeny reunió a 17 voluntarios, incluidos 12 pilotos, que se trasladaron todos a Marruecos. Sin embargo, estos movimientos militares no fueron bien vistos por el gobierno estadounidense.
Una violación de las leyes estadounidenses sobre la neutralidad
El Departamento de Estado estadounidense presionó a su cónsul en Marruecos para «informar a los estadounidenses que corrían el riesgo de perder su ciudadanía y ser condenados a prisión acompañada de una multa si continuaban luchando contra un pueblo con el que Estados Unidos no tenía ningún conflicto», informaron los dos historiadores.
Pero estas advertencias no detuvieron a Sweeny de bombardear Chefchaouen. Para el veterano estadounidense, Francia «luchaba por la causa de la civilización del hombre blanco y todos los que habían formado este escuadrón sabían suficiente sobre el mundo para entender lo que significaba la civilización del hombre blanco», informó Code and Dagger.
En el libro de Roberts y Hess, Rockwell mencionó que los franceses querían atacar Chefchaouen, principalmente porque era «la ciudad santa de los miembros de la tribu de los Jbala, una localidad de unos 7,000 habitantes».
Historia: Cuando los Nasridas andaluces hicieron de Chefchaouen su fortaleza
«No fue bombardeada antes, debido a su prestigio y su carácter espiritual por la presencia de un santuario sagrado. Un ataque aéreo contra [Chefchaouen] debería intimidar a los Jbala y disociarlos eficazmente del frente que formaban con [El Khattabi]», describió el militar.
A pesar de las advertencias de Estados Unidos, la escuadrilla Lafayette comenzó a bombardear Chefchaouen el 17 de septiembre de 1925, lo que fue lamentado más tarde por el veterano estadounidense. «Esa ciudad siempre había mantenido su independencia fuera de unos pocos años de ocupación española», terminó por escribir, describiendo además la belleza de Chefchaouen.
Su apreciación, sin embargo, no limitó los daños en una ciudad que era «encantadora» según sus palabras, «abrazando las montañas, rodeada de numerosos jardines y cultivos verdes», además de sus «numerosos santuarios, seis mezquitas, calabozos medievales, su gran plaza y su fuente» que decía esperar no ver dañados.
El bombardeo de Chefchaouen devastó no solo las viviendas, sino que también causó numerosas víctimas entre los civiles, bajo las fuertes críticas de los medios y el gobierno estadounidenses. Sin embargo, este ataque fue solo el comienzo de una serie de otras operaciones militares asediando la ciudad mística.
Por su parte, Francia finalmente cedió a las presiones del Departamento de Estado y procedió a la disolución del escuadrón, seis meses después del inicio del bombardeo. Más tarde, la agencia Associated Press se hizo eco a través de una serie de reportajes, revelando que los veteranos estadounidenses involucrados en la ofensiva sobre Chefchaouen «violaban las leyes estadounidenses sobre la neutralidad».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.