Afrique : Les victimes du terrorisme, y compris du Polisario, se réuniront à Rabat    Dans le sillage de la reconnaissance par les Etats-Unis de la souveraineté du Maroc sur son Sahara, le gouvernement US annonce qu'il encourage les investissements américains dans les Provinces du Sud    A New York, les ministres des Affaires étrangères de l'Alliance des Etats du Sahel saluent l'Initiative Atlantique de SM le Roi    Construction : les ventes de ciment augmentent de 10,4% à fin août    La CAF reporte l'ouverture de la 1ère phase de vente des billets pour la CAN 2025    CdM U20 : calendrier des lionceaux de l'Atlas    Le groupe AKDITAL annonce la réussite d'une mastectomie par voie mini-invasive, une grande première au Maroc !    Injaz AL-Maghrib: inwi décerne le prix I-Tech à la Junior Entreprise Sparks    Les Lions de l'Atlas Futsal participent aux Jeux de la Solidarité Islamique    BCP : solidité et diversification au cœur d'un 1er semestre 2025 robuste    Inédito: Estudiantes marroquíes en la Copa del Mundo de Drone Soccer en Corea del Sur    United Airlines aumenta la capacidad Marrakech–Nueva York para el invierno 2025-26    Maroc : La jeunesse, cœur battant de saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français    Sommet sur le climat 2025 : Xi plaide pour une justice verte et plus de coopération    Xi Jinping au Xinjiang pour le 70e anniversaire    SM le Roi félicite Salmane Ben Abdelaziz Al Saoud à l'occasion du 11e anniversaire de son intronisation    Fret maritime: Portnet, un modèle de réussite dans la facilitation du commerce international, selon la CNUCED    L'économie numérique, un moteur pour attirer les capitaux et renforcer la compétitivité    Sahara : le Maroc en quête de la neutralité russe à la veille de la résolution du Conseil de Sécurité    Akhannouch s'entretient à New York avec la Présidente de la Commission européenne    Climat : L'Union européenne fustige le manque d'ambition de Pékin    Algérie, otage de ses généraux : Anatomie d'un régime de l'ombre    Rapatriement des corps de deux mineurs marocains noyés en tentant de rejoindre Ceuta    Gestion de l'AMO public : Un transfert vers la CNSS dans le respect des droits acquis    Violence en ligne : Un fléau silencieux mais massif...    Nice : Polémique sur 120 000 euros en liquide trouvés dans la grande mosquée En-nour    Maroc – France : La culture pour l'innovation et la jeunesse    Casablanca accueille Mo Amer, l'humoriste de Netflix qui conquiert la scène mondiale    Hakimi face aux accusations : « Voir ma famille souffrir est le plus difficile »    Nicolas Sarkozy condamné à cinq ans de prison pour financement libyen    J-Lioum : La jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle de l'IFM    Alstom conclut un contrat stratégique de 260 millions d'euros pour équiper en signalisation la ligne Kénitra-Settat    La DGSN réfute les déclarations d'une touriste britannique dépourvue de documents de voyage à l'aéroport Marrakech-Ménara    À l'ONU, le Maroc annonce la tenue à Rabat de la première Conférence sur les victimes africaines du terrorisme    OM : Nayef Aguerd, le coup magistral du mercato    El Aynaoui brille face à Nice, Haise affiche son regret    Eliminatoires CDM 26 : Un trio mauritanien pour Maroc - Congo    Botola Pro D2 / J1 : Le programme et les arbitres de la journée d'ouverture (25-26)    Pharmacie : Un nouveau chapitre pour la FMIIP    Hammouchi en visite de travail aux Emirats Arabes Unis    Maroc-Russie: Examen à Montréal des moyens de renforcer la connectivité entre les deux pays    A l'ONU, le roi Felipe VI douche les espoirs du Polisario    Le temps qu'il fera ce jeudi 25 septembre 2025    J-Lioum, ici et maintenant, la jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français du Maroc    Allemagne : 144 drones détectés au-dessus des aéroports depuis le début de l'année    Art contemporain : Mahi Binebine entre au Smithsonian et au Pérez Art Museum Miami    Info en images. Fête du Cinéma: 60.000 spectateurs seulement, le grand écran en quête de son public    RETRO-VERSO : Bâtiment Lahrizi, témoin de l'âge d'or architectural de Casablanca    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la Historia #27: Los soldados de Marruecos abandonados por al-Assad frente a Israel
Publié dans Yabiladi le 18 - 04 - 2023

En el mes de ramadán del año 1973 (d.C.), los ejércitos árabes se involucraron en su cuarta guerra contra Israel, conocida como la Guerra de Octubre (del 6 al 25 de octubre). Marruecos estuvo en el frente junto a Egipto y Siria, logrando romper el mito de la potencia del ejército israelí. Entonces, Estados Unidos intervino en apoyo al Estado hebreo, cuyo ejército estuvo a punto de colapsar.
El sábado 6 de octubre de 1973, coincidiendo con el 10 de Ramadán de 1393, se convirtió en una fecha histórica. Ese día, la intervención de soldados árabes, incluidos los marroquíes, desafió el mito de la invencibilidad del ejército israelí, que hasta entonces había salido victorioso en los conflictos de 1948, 1956 y 1967.
Durante la Guerra de los Seis Días, del 5 al 10 de junio de 1967, los ejércitos árabes sufrieron una derrota abrumadora, perdiendo el Sinaí, Gaza, los Altos del Golán, Cisjordania y Jerusalén Este a manos de Israel. En respuesta, los ejércitos sirio y egipcio comenzaron a prepararse para una nueva confrontación, decididos a recuperar los territorios perdidos frente a un Estado israelí respaldado por Estados Unidos.
Del 29 de agosto al 3 de septiembre de 1967, se celebró en Jartum, capital de Sudán, la cumbre de la Liga Árabe. La resolución adoptada, conocida como la "Resolución de Jartum", reafirmó tres "no": «no a la paz con Israel, no al reconocimiento de Israel, no a cualquier negociación con Israel». Entre los firmantes se encontraban Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Irak, Marruecos, Argelia, Kuwait y Sudán.
En abril de 1973, seis meses antes del inicio de la guerra, Irak envió una veintena de aviones británicos Hawker Hunter a Egipto, junto con sus pilotos. El presidente egipcio Anwar el-Sadat solicitó entonces el apoyo de los países árabes, incluido Marruecos.
Hassan II frente a Israel
En su libro «Memorias de la guerra de Octubre», el general Saad el-Din Mohamed el-Husseiny el-Shazly, jefe del estado mayor de las fuerzas armadas egipcias de 1971 a 1973, menciona estos preparativos. Relata sus desplazamientos y encuentros con los líderes árabes.
Considerado como el arquitecto de la guerra de Octubre, el-Shazly cuenta su encuentro con el rey Hassan II de Marruecos, el 9 de febrero de 1972 en Rabat, en presencia del general Mohamed Oufkir y del jefe del protocolo real.
«El rey escuchó mis palabras y luego reaccionó: 'Las fuerzas armadas marroquíes están a su disposición, y todo Marruecos estará orgulloso de ver a nuestras tropas luchar por la causa árabe.' Respondí: 'Majestad, me gustaría inspeccionar sus unidades para evaluar su entrenamiento y capacidades.' El rey me aseguró que podría visitar 'cualquier unidad' a partir de la mañana siguiente. 'Después de sus visitas, regrese a verme y dígame sus necesidades. También tómese el tiempo para visitar nuestro país', añadió.»
Saad el-Din Mohamed el-Husseiny el-Shazly
Veinte días antes del inicio de la guerra, el-Shazly regresó a Marruecos. «Salí de Argelia hacia Marruecos el 17 de septiembre, llegando a Casablanca donde el embajador de Egipto me esperaba. Nos dirigimos a Rabat, recibidos por el coronel Ahmed Dlimi. Le confié que venía para una misión secreta y urgente, deseando evitar cualquier mediatización», escribe.
Guerra de Yom Kipur de octubre de 1973: Cuando los soldados marroquíes combatieron a Israel junto a los ejércitos árabes
El-Shazly informó al rey de la decisión de entrar en guerra, sin precisar la fecha. «Le pregunté si podía enviar tropas adicionales para apoyar el frente egipcio. El respondió: 'Hermano el-Shazly, es la mejor noticia de mi vida. Participaremos en la batalla con más fuerzas de las prometidas. Ya hemos enviado una brigada de tanques a Siria y estamos listos para enviar una brigada de infantería al frente egipcio.'»
El-Shazly sugirió que la brigada estuviera lista para partir el 1 de octubre. El rey pidió más tiempo para reorganizar las tropas y concederles permisos para el Ramadán, a lo que el-Shazly accedió para no revelar la fecha exacta del inicio de las hostilidades.
El inicio de la guerra
En el frente sirio, el diario egipcio Al-Ahram informa que Marruecos había desplegado una brigada de infantería, apodada «Expedición marroquí», en el Golán. Esta brigada incluía 52 aviones de combate, de los cuales 40 eran F5 y 12 MiG, así como 30 tanques.
El 6 de octubre de 1973, es decir, el 10 del mes de Ramadán, los ejércitos árabes sorprendieron a Israel al lanzar la guerra. Las fuerzas egipcias cruzaron el canal de Suez, destruyeron las fortificaciones israelíes y avanzaron 20 km en el Sinaí. Simultáneamente, las fuerzas sirias y árabes avanzaron en el Golán, alcanzando el mar de Galilea.
El 12 de octubre, seis días después del inicio de los combates, la primera ministra israelí Golda Meir solicitó la ayuda de Estados Unidos, que estableció un puente aéreo masivo para suministrar armas a Israel. Mientras los combates se intensificaban, el secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger subrayó la necesidad de «evitar un desastre».
Al acercarse el final de la guerra, el 26 de octubre, el ejército israelí retomó la ventaja. En el frente egipcio, rompió en Defreswar, cruzó el canal y rodeó al tercer ejército egipcio y a la ciudad de Suez. Sin embargo, no logró registrar una victoria estratégica importante. En el frente sirio, Israel repelió a las fuerzas árabes del Golán.
El papel de los soldados marroquíes
Según Al-Ahram, 6,000 soldados marroquíes fueron desplegados en Siria, equipados con tanques, artillería y vehículos blindados. El batallón marroquí, bien entrenado, incluía soldados de élite provenientes del antiguo cuartel de Errachidia y de la «escuela de Casablanca» en Mequinez. Bajo el mando del general Abdeslam Sefrioui, desempeñó un papel crucial en la liberación de partes de la meseta del Golán, especialmente la estratégica montaña del Cheikh.
A pesar de su valentía, los soldados marroquíes sufrieron grandes pérdidas frente a los bombardeos israelíes. La intervención de Saddam Hussein, ordenando a la fuerza aérea iraquí asegurar el batallón marroquí, evitó un desastre total.
Un soldado jordano, Abu Riyad, testificó que las fuerzas marroquíes, apodadas «Brigada del escudo», fueron colocadas en primera línea y no fueron informadas del retiro de las fuerzas sirias, quedando así atrapadas.
Guerra de Yom Kipur: ¿Fueron traicionados los soldados marroquíes por las fuerzas sirias?
Después de la guerra, los medios sirios celebraron a los soldados marroquíes como héroes, en un esfuerzo por calmar las tensiones entre los dos países.
Las fuerzas marroquíes, reconocidas por su valentía, alcanzaron la cima estratégica del monte Cheikh, pero fueron atacadas por la aviación israelí, sin cobertura aérea siria. Muchos soldados marroquíes cayeron como mártires, con un saldo de 170 muertos en Siria. En Damasco, una plaza lleva el nombre de «Al-Tajrida Al-Maghriba» en su honor.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.