Emmerson Plc, una empresa británica dedicada a la exploración de potasa en Marruecos, ha iniciado un proceso de arbitraje en el que reclama 2,2 mil millones de dólares (aproximadamente 20 mil millones de dirhams) al Reino de Marruecos. La compañía acusa al país de «expropiación» en relación con su proyecto de potasa en Khemisset. La firma ha presentado su caso ante el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), una entidad del Banco Mundial. Emmerson alega que el gobierno marroquí y sus representantes han incumplido el tratado bilateral de inversión (TBI) firmado entre el Reino Unido y Marruecos en 1990, que está en vigor desde 2002. «La presentación y registro de la solicitud de arbitraje ante el CIADI representan un paso crucial y marcan el inicio oficial del procedimiento judicial», declaró Graham Clarke, Director General de Emmerson, en un comunicado de prensa del 1 de mayo anunciando esta acción. La solicitud expone el contexto y las reivindicaciones de Emmerson, que se basan en lo que considera una expropiación ilegal por parte de Marruecos de este proyecto valorado en 2,2 mil millones de dólares. El bufete de abogados Boies Schiller Flexner (BSF) está a cargo de la constitución del tribunal arbitral y de la preparación de un escrito formal, que incluirá una estimación precisa de los daños reclamados. Los gastos legales y una parte significativa de los gastos generales y administrativos de la empresa están cubiertos por una financiación de litigios de 11,2 millones de dólares, confirmada en enero de 2025. Se prevé que el proceso de arbitraje, que incluye la formación del tribunal, la presentación de escritos y la audiencia, se prolongue por aproximadamente dos años. Como recordatorio, en diciembre de 2024, Emmerson ya había anunciado su intención de acudir al CIADI después de que la Comisaría Regional Unificada de Inversiones (CRUI) de Marruecos rechazara la evaluación del impacto ambiental del proyecto, citando un consumo excesivo de agua.