La Autoridad Portuaria de Melilla ha inaugurado un nuevo y avanzado centro fronterizo destinado al control sanitario de mercancías. Se espera que este centro comience a operar la próxima semana, una vez reciba el visto bueno del Departamento de Agricultura de la Delegación del Gobierno. El objetivo de esta instalación es fortalecer los controles sanitarios sobre las mercancías que llegan tanto desde la península española como desde Marruecos, tras la reapertura de la aduana comercial de Melilla en febrero de 2025. Situado en el edificio Tinglado n.º 5, este punto de inspección, que abarca 196 m², está equipado con puertas herméticas, ventilación automática continua, un montacargas, señalización exterior clara y accesibilidad total para personas con movilidad reducida. El recinto ha sido completamente descontaminado y sellado herméticamente, cumpliendo con las normativas actuales de salud y seguridad. Además, cuenta con accesos diferenciados para veterinarios y el personal general, según informó El Faro de Melilla. Con una inversión de 437.000 €, el nuevo Punto de Inspección Fronteriza está disponible para las empresas locales, especialmente para las mercancías que llegan por vía marítima. También estará accesible para las «autoridades sanitarias y todos los importadores que lo necesiten», declaró el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo, durante una rueda de prensa. Quevedo también señaló que la instalación podría ser utilizada para inspecciones de pescado y productos animales, si así lo solicita la Delegación del Gobierno. Las mercancías que lleguen por vía terrestre a través de la frontera de Beni Enzar podrían ser selladas o escoltadas hasta el puerto para su inspección. Además, el almacén podría adaptarse con almacenamiento refrigerado para productos perecederos, añadió.