Les conseillers du Roi se réunissent avec le chefs de partis pour une consultation sur l'Initiative d'autonomie    Cheikh Niang : « Le gazoduc Maroc-Nigeria, un instrument de souveraineté africaine »    Budget 2026 : 350 amendements déposés à la Chambre des représentants autour du projet de loi de finances    Le Maroc et le Paraguay inaugurent une feuille de route 2025-2028 pour un partenariat d'Etat à Etat    Sahara : Youssef Amrani se félicite du «soutien international en constante progression» en faveur du Maroc et «la confiance accrue des investisseurs internationaux dans le potentiel des provinces du Sud»    Le dirham se déprécie de 0,8% face à l'euro entre septembre et octobre 2025    La Bourse de Casablanca termine en baisse    Niger : Plus de 220 terroristes "neutralisés" en octobre dernier    La République du Sénégal a salué, lundi à Rabat, les Initiatives de Sa Majesté le Roi Mohammed VI et l'engagement constant du Souverain en faveur du développement du Continent africain.    France : Le parquet général favorable à la libération de Nicolas Sarkozy, la cour d'appel rendra sa décision à 13h30    Rabat : la FIFA lance une plateforme mondiale pour la protection des droits des joueurs    Mondial U17 : le Maroc officiellement qualifié pour les 8es de finale au Qatar    Tanger se prépare à inaugurer son grand stade dans une ambiance festive    Baisse de 17% des demandes d'autorisation de mariage de mineurs en 2024    Crise ouverte entre Loubna Tricha et Younes Sekkouri autour de la gestion des bourses de formation    Complexe hospitalo-universitaire Mohammed VI à Rabat : Bouygues Construction livre les détails d'«un chantier de 280 000 m2, mené à bien en vingt-quatre mois seulement»    Les températures attendues ce lundi 10 novembre 2025    Le temps qu'il fera ce lundi 10 novembre 2025    Le Maroc prend part à la COP30 au Brésil    Mobilitics dévoile ses solutions d'IA souveraine au Salon Préventica 2025    Huile d'olive marocaine. L'ONSSA infirme les rumeurs de rejet en Europe    Maroc – Mauritanie. Un plan d'action pour un avenir durable    Info en images. CAN-Maroc 2025: le ballon officiel de la TotalEnergies CAF dévoilé    CAF Awards 2025 : Rabat accueille la crème du football africain    Zidane : Casablanca, futur hub d'investissement, doit préparer sa jeunesse aux industries de demain    Fonds Mediterrania Capital IV : DEG de la banque KWF confirme son engagement de 35 millions d'euros    Le groupe Akdital lève 1,2 MMDH pour son expansion internationale    Conseil de gouvernement: Prix de transfert, centres de vacances et statut des fonctionnaires du Conseil de la concurrence au menu    Akhannouch : «Aid Al Wahda célèbre l'unité du peuple marocain et sa mobilisation derrière son Roi»    Aziz Akhannouch : « La consécration de la justice sociale dans les provinces du Sud est au cœur des priorités du gouvernement »    FIFM 2025 : Le film marocain "Derrière les palmiers" de Meryem Benm'Barek en compétition officielle    Foot/amical: Le match Maroc/Mozambique à guichets fermés (comité d'organisation)    Mondial U17: Le Maroc domine la Nouvelle-Calédonie (16-0) et entrevoit les 16è de finale    Partido amistoso Marruecos-Mozambique con entradas agotadas en el Gran Estadio de Tánger    Moroccan futsal team advances to Islamic Solidarity Games semi-finals after defeating Afghanistan    Le Maroc et Israël négocient la reprise des vols directs    MAGAZINE : Les Andalousies atlantiques, l'amour dans l'âme    Sélection nationale A' : Tarik Sektioui convoque 29 joueurs pour un stage à huis clos    Cinq ans après son triomphe au Karabakh, L'Azerbaïdjan célèbre le jour de la victoire    Le Maroc élu membre du Conseil exécutif de l'UNESCO    Boualem Sansal et Christophe Gleizes, otages involontaires d'une relation franco-algérienne dégradée et du silence troublant des ONG    États-Unis : OpenAI visée par plusieurs plaintes accusant ChatGPT d'avoir agi comme un « coach en suicide »    Oujda: Ouverture de la 13e édition du Festival international du cinéma et immigration    La Marche verte, une épopée célébrée en grand à Agadir    Casablanca : Ouverture du 3è salon international du livre enfant et jeunesse    Casablanca : L'IFM célèbre la jeunesse au Salon International du Livre Enfant et Jeunesse    Fusion Show Ayta D'Bladi: un changement de lieu pour un show encore plus grandiose    Communauté Méditerranéenne des Energies Renouvelables : Aymane Ben Jaa nommé président    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: La interrupción de la metadona vuelve a sumir a los pacientes en la abstinencia de drogas
Publié dans Yabiladi le 21 - 03 - 2025

Utilizada por los pacientes como tratamiento de sustitución contra la dependencia a la heroína, la metadona ahora es imposible de encontrar en los centros de adictología. En la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la situación se ha vuelto crítica, tanto para los dependientes como para el personal de salud.
En ciudades como Tánger, Tetuán, Nador, Alhucemas y Uxda, la situación de los pacientes que dependen de la metadona es crítica. Desde principios de marzo, se temía una interrupción total en el suministro, y finalmente ese temor se ha materializado. El jueves, se llevaron a cabo protestas frente a los centros de distribución de este tratamiento, que Marruecos fue pionero en implementar en la región árabe para combatir la adicción a la heroína.
Muchos exdependientes temen que el síndrome de abstinencia los lleve a recaer. En Tetuán, la situación fue tan grave que la Protección Civil tuvo que intervenir después de que algunos manifestantes perdieran el conocimiento. En Tánger, las autoridades locales despejaron el camino ante las manifestaciones.
Organizaciones profesionales exigen una intervención urgente
El psiquiatra clínico en Tánger, Dr. Adnane Benazzouz, confirmó a Yabiladi la ruptura de stock. «Me lo informaron pacientes que ya no tienen acceso a la metadona», declaró este viernes.
«Ayer, uno de mis antiguos pacientes, que había sido tratado por dependencia a la heroína, me consultó de nuevo, alarmado por la falta de disponibilidad», añadió el médico. Además, subrayó que no había sido informado previamente de la ruptura por parte de la administración o la dirección regional de Salud y Protección Social.
«Sé que es un producto importado y que el problema actual está relacionado con eso, pero también sabemos que este tratamiento siempre ha estado disponible desde su introducción en Marruecos. En mi experiencia, es la primera vez que enfrentamos una ausencia total en el mercado.»
Dr. Adnane Benazzouz, psiquiatra clínico
Contactados por Yabiladi, profesionales de la Federación Nacional de Salud, afiliada a la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, confirmaron esta situación. El día anterior, el Sindicato Nacional de Salud Pública, parte de la Federación Democrática del Trabajo (FDT), advirtió sobre la situación, lamentando el estado de los pacientes y mencionando condiciones laborales cada vez más difíciles para el personal sanitario.
En un comunicado, el sindicato describió una «degradación de las condiciones de trabajo en los centros de adictología de la región, con riesgos de agresiones contra el personal sanitario, especialmente en los centros de Tetuán y Bir Chifa en Tánger». En este sentido, exigieron a la administración que «reduzca al mínimo las prestaciones de cuidados en estos centros, hasta que el tratamiento con metadona esté disponible».
Según la oficina regional, la situación afecta a «los cinco centros de adictología en Tánger-Tetuán-Alhucemas, dejados a su suerte» y enfrentados al síndrome de abstinencia de «pacientes en vulnerabilidad social y en angustia psicológica, impotentes ante los efectos provocados por la interrupción del suministro de metadona por tercera semana consecutiva».
Una circular reduce las dosis de metadona, sin informar a las organizaciones
Organizaciones de la sociedad civil, que han estado alertando sobre el agotamiento de las reservas durante dos semanas, han recordado el papel crucial de la metadona en el tratamiento de la dependencia a los opioides, que ayuda a reducir los riesgos sanitarios y sociales asociados con la drogadicción. Para optimizar el uso de los stocks y asegurar la continuidad del tratamiento el mayor tiempo posible, informan que el Ministerio de Salud y Protección Social ha tomado una serie de medidas, previstas por una circular.
Esta decisión apunta a «reducir automáticamente y sistemáticamente las dosis por categoría y para todos los pacientes, incluidos aquellos con VIH, hepatitis B y C, así como tuberculosis», según una declaración conjunta. Firmada por la Asociación de Lucha contra el Sida (ALCS), la Asociación Hasnouna de Apoyo a los Usuarios de Drogas (AHSUD), la Red Nacional de Reducción de Riesgos de Drogas (RdR Marruecos) y ITPC-MENA, advierte sobre las graves repercusiones en la salud de los pacientes.
Las organizaciones también expresan su preocupación por las consecuencias de tal medida en el Programa Nacional de Lucha contra el VIH, subrayando que mantener una reducción repentina podría «comprometer los esfuerzos nacionales para eliminar el sida en Marruecos para 2030». Además, destacan «no haber sido consultadas ni informadas como socios». Según ellas, solo se enteraron al ver los carteles colocados en la entrada de los centros de adictología, «como otros beneficiarios».
Mientras el Ministerio de Salud no se ha pronunciado al respecto, los firmantes consideran que las soluciones propuestas por el departamento «siguen siendo insuficientes y podrían tener consecuencias desastrosas». Insisten en que «la reducción de la dosis de metadona debe realizarse conforme a los protocolos aprobados a nivel nacional e internacional, incluidas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sobre el consentimiento necesario del paciente».
En el mismo sentido, las ONG recuerdan que «la interrupción del suministro de este tratamiento provocará un alto índice de recaída y reanudación del consumo de drogas, casos de abstinencia que causan sufrimientos psicológicos y físicos, y un impacto negativo en la integración social y profesional» de los afectados.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.