Vers un sommet Trump-Poutine-Zelensky préparé par Washington    Avant la Ticad-9, le Japon confirme la compétence maritime exclusive du Maroc sur les eaux du Sahara    Le Roi Mohammed VI félicite le président Mahamat Idriss Deby Itno    Cours des devises du lundi 11 août 2025    PLF 2026 : Le Maroc mise sur l'investissement stratégique pour accélérer sa transformation    Tarification des médicaments : Inquiétudes des pharmaciens face au risque de baisse de revenus    La Bourse de Casablanca atteint des sommets inédits mais la rareté des introductions interpelle    Gaza: Cinq journalistes d'Al Jazeera tués lors d'une frappe israélienne    Mel B dit "oui" sous le soleil marocain    Achraf Hakimi : « c'est un moment de rêve de pouvoir jouer avec le Maroc pendant la CAN »    Incendies en Espagne : Plus de 1.000 évacués dans le nord-ouest    Revue de presse de ce lundi 11 août 2025    La Bourse de Casablanca ouvre en hausse    Le brésilien Votorantim cède ses actifs marocains et tunisiens et envisage l'acheminement de ciment depuis Laâyoune vers Grande Canarie    Des documents français révèlent les manœuvres sournoises du régime algérien contre le Maroc : l'Algérie proposa un partenariat militaire à l'Espagne à Tindouf contre le Royaume du Maroc    Settat : arrestation d'un élément imprégné de l'idéologie extrémiste de Daech    Le Conseil de la Ligue arabe examine, en session extraordinaire, la situation à Gaza    Trump relègue les portraits d'Obama et des Bush dans un espace caché de la Maison-Blanche    Vague de chaleur extrême: 12 départements français placés en vigilance rouge    La compagnie kazakhe SCAT Airlines projette d'étendre ses vols à cinquième liberté vers le Maroc depuis la Serbie    RDC-Rwanda, Azerbaïdjan-Arménie, Thaïlande-Cambodge : et si «un accord de paix» Maroc-Algérie sur fond de soutien américain au Sahara devenait la surprise du chef Trump ?    La DGSN procède à une vaste réaffectation de commandements policiers dans plusieurs districts de Casablanca    MAS de Fès : Mohamed Bouzoubaâ élu nouveau président du club    Ballon d'Or 2025 : le PSG dément toute pression ou restriction visant Achraf Hakimi    Le journal chinois "Global Times" : Le Maroc sous la conduite du Roi Mohammed VI, un modèle africain exemplaire en développement et innovation    CHAN 2024 : L'Angola domine la Zambie    L'attaquant international Khalid Boutaïb s'engage avec le KACM    Royal Air Maroc renforce la connectivité « point-à-point » au départ de Marrakech vers la France et la Belgique    Sel, sucre, étiquettes... ce que savent vraiment les Marocains sur leur alimentation    Settat : interpellation d'un élément imprégné de l'idéologie extrémiste de l'organisation terroriste «groupe Etat islamique»    L'ONDA célèbre les Marocains du monde dans tous les aéroports du Royaume    Le temps qu'il fera ce lundi 11 août 2025    Les températures attendues ce lundi 11 août 2025    TICAD 9 : Pour barrer la route au Polisario, le Japon reçoit l'ambassadeur algérien    Maroc : Une ONG défend un policier suspendu pour corruption et accuse l'Algérie    La SNRT celebra sus cuartas Jornadas de puertas abiertas para los MRE    Clasificación CAF 2025: Al Ahly a la cabeza, la RS Berkane en cuarto lugar    La SNRT tient ses quatrièmes Journées portes ouvertes pour les MRE    Sommet Poutine-Trump : Pour un échange de territoire entre Kiev et Moscou    Affluence Historique au Moussem Moulay Abdallah Amghar : 83.500 Spectateurs en émoi !    Les condoléances de Mohammed VI à la famille du cheikh de la Tariqa Qadirya Boutchichia    Ligue des champions / 1er tour : Retour au Maroc pour la RSB et l'AS FAR    Cinéma, artisanat et terroir    Moussem Moulay Abdallah Amghar - Cas d'intoxication alimentaire: une fake news démentie par les organisateurs    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    La chaîne US Fox tourne sa téléréalité "Special Forces" à Marrakech    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: La interrupción de la metadona vuelve a sumir a los pacientes en la abstinencia de drogas
Publié dans Yabiladi le 21 - 03 - 2025

Utilizada por los pacientes como tratamiento de sustitución contra la dependencia a la heroína, la metadona ahora es imposible de encontrar en los centros de adictología. En la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la situación se ha vuelto crítica, tanto para los dependientes como para el personal de salud.
En ciudades como Tánger, Tetuán, Nador, Alhucemas y Uxda, la situación de los pacientes que dependen de la metadona es crítica. Desde principios de marzo, se temía una interrupción total en el suministro, y finalmente ese temor se ha materializado. El jueves, se llevaron a cabo protestas frente a los centros de distribución de este tratamiento, que Marruecos fue pionero en implementar en la región árabe para combatir la adicción a la heroína.
Muchos exdependientes temen que el síndrome de abstinencia los lleve a recaer. En Tetuán, la situación fue tan grave que la Protección Civil tuvo que intervenir después de que algunos manifestantes perdieran el conocimiento. En Tánger, las autoridades locales despejaron el camino ante las manifestaciones.
Organizaciones profesionales exigen una intervención urgente
El psiquiatra clínico en Tánger, Dr. Adnane Benazzouz, confirmó a Yabiladi la ruptura de stock. «Me lo informaron pacientes que ya no tienen acceso a la metadona», declaró este viernes.
«Ayer, uno de mis antiguos pacientes, que había sido tratado por dependencia a la heroína, me consultó de nuevo, alarmado por la falta de disponibilidad», añadió el médico. Además, subrayó que no había sido informado previamente de la ruptura por parte de la administración o la dirección regional de Salud y Protección Social.
«Sé que es un producto importado y que el problema actual está relacionado con eso, pero también sabemos que este tratamiento siempre ha estado disponible desde su introducción en Marruecos. En mi experiencia, es la primera vez que enfrentamos una ausencia total en el mercado.»
Dr. Adnane Benazzouz, psiquiatra clínico
Contactados por Yabiladi, profesionales de la Federación Nacional de Salud, afiliada a la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, confirmaron esta situación. El día anterior, el Sindicato Nacional de Salud Pública, parte de la Federación Democrática del Trabajo (FDT), advirtió sobre la situación, lamentando el estado de los pacientes y mencionando condiciones laborales cada vez más difíciles para el personal sanitario.
En un comunicado, el sindicato describió una «degradación de las condiciones de trabajo en los centros de adictología de la región, con riesgos de agresiones contra el personal sanitario, especialmente en los centros de Tetuán y Bir Chifa en Tánger». En este sentido, exigieron a la administración que «reduzca al mínimo las prestaciones de cuidados en estos centros, hasta que el tratamiento con metadona esté disponible».
Según la oficina regional, la situación afecta a «los cinco centros de adictología en Tánger-Tetuán-Alhucemas, dejados a su suerte» y enfrentados al síndrome de abstinencia de «pacientes en vulnerabilidad social y en angustia psicológica, impotentes ante los efectos provocados por la interrupción del suministro de metadona por tercera semana consecutiva».
Una circular reduce las dosis de metadona, sin informar a las organizaciones
Organizaciones de la sociedad civil, que han estado alertando sobre el agotamiento de las reservas durante dos semanas, han recordado el papel crucial de la metadona en el tratamiento de la dependencia a los opioides, que ayuda a reducir los riesgos sanitarios y sociales asociados con la drogadicción. Para optimizar el uso de los stocks y asegurar la continuidad del tratamiento el mayor tiempo posible, informan que el Ministerio de Salud y Protección Social ha tomado una serie de medidas, previstas por una circular.
Esta decisión apunta a «reducir automáticamente y sistemáticamente las dosis por categoría y para todos los pacientes, incluidos aquellos con VIH, hepatitis B y C, así como tuberculosis», según una declaración conjunta. Firmada por la Asociación de Lucha contra el Sida (ALCS), la Asociación Hasnouna de Apoyo a los Usuarios de Drogas (AHSUD), la Red Nacional de Reducción de Riesgos de Drogas (RdR Marruecos) y ITPC-MENA, advierte sobre las graves repercusiones en la salud de los pacientes.
Las organizaciones también expresan su preocupación por las consecuencias de tal medida en el Programa Nacional de Lucha contra el VIH, subrayando que mantener una reducción repentina podría «comprometer los esfuerzos nacionales para eliminar el sida en Marruecos para 2030». Además, destacan «no haber sido consultadas ni informadas como socios». Según ellas, solo se enteraron al ver los carteles colocados en la entrada de los centros de adictología, «como otros beneficiarios».
Mientras el Ministerio de Salud no se ha pronunciado al respecto, los firmantes consideran que las soluciones propuestas por el departamento «siguen siendo insuficientes y podrían tener consecuencias desastrosas». Insisten en que «la reducción de la dosis de metadona debe realizarse conforme a los protocolos aprobados a nivel nacional e internacional, incluidas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sobre el consentimiento necesario del paciente».
En el mismo sentido, las ONG recuerdan que «la interrupción del suministro de este tratamiento provocará un alto índice de recaída y reanudación del consumo de drogas, casos de abstinencia que causan sufrimientos psicológicos y físicos, y un impacto negativo en la integración social y profesional» de los afectados.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.