John Bolton, la voix de l'Algérie à Washington, risque la taule après son inculpation    La DGSN ouvre une enquête suite à la tentative de suicide d'un policier impliqué dans un homicide    La Nuit de l'Horreur transforme les cinémas marocains en labyrinthes du frisson    L'humeur : Diane Keaton, au cinéma comme à la vie    Aérien : EasyJet installe au Maroc sa première base en Afrique    Mondial U-20 : Deux vols spéciaux de RAM pour assister à la finale    Le Conseiller spécial du Président Trump réitère le soutien des Etats-Unis à la souveraineté du Maroc sur son Sahara    Mondial U20 : Mohamed Ouahbi, stratège d'une nouvelle épopée glorieuse du football marocain    Talbi Alami s'entretient avec le président du Conseil national palestinien    Les coopératives au Maroc génèrent une valeur ajoutée de 21,3 MMDH, soit 3% du PIB    Produits sans fumée : Les enjeux d'une normalisation    USFP: Lachgar se dirige vers un 4ème mandat    Logistique : BLS finalise le rachat de La Voie Express    Jalil Tijani en tournée : Un nouveau spectacle « habitus » entre rires et vérités    17 octobre, journée mondiale du don d'organes et de tissus humains : 8000 citoyens marocains par an pourraient retrouver la vue grâce à la greffe d'une cornée    La Russie salue les Initiatives Royales relatives à l'Atlantique et au Sahel    CCAF : Le Wydad de retour aux compétitions africaines ce dimanche (vidéos)    CAF /Arbitrage :un nouveau président de la Commission, Hadqa responsable du pôle futsal    Mix énergétique au Maroc : quelle place pour le solaire ?    Family Offices : comment le Maroc peut-il capter ces milliards d'investissement privé ?    Ménages : la confiance recule, le moral résiste    Education : Plus de 4.000 étudiants marocains poursuivent leurs études en Russie    BLS completes the largest deal in the history of Moroccan logistics with the acquisition of La Voie Express    SM le Roi adresse un message de condoléance au Président kényan suite au décès de l'ancien Premier ministre Raila Odinga    Le Maroc et la Russie scellent un nouvel accord de pêche    HB / CAHCC 25 : Les quarts de finale (H), cet après-midi, avec la présence de M. Derb Sultan    Festival du Cinéma Méditerranéen de Tétouan : la 30e édition lève le voile sur sa sélection officielle    Maroc–Argentine : un choc amical de rêve... mais trop cher    Mohamed Ouahbi : « Nous voulons ramener la Coupe au Maroc »    Mondial U20 : le Maroc renverse la France en utilisant trois gardiens    Le Tchad mise sur une justice équitable et efficace    Madagascar exclue de l'Union africaine    L'Ouganda inaugure le premier hub Africain de l'IA    Le compositeur marocain Youssef Guezoum en lice pour les Grammy Awards 2025    Diplomatie : Nasser Bourita reçu à Moscou par Sergueï Lavrov    Les températures attendues ce vendredi 17 octobre 2025    Le temps qu'il fera ce vendredi 17 octobre 2025    USA : Trump annonce qu'il compte rencontrer Poutine prochainement à Budapest    Yassine Bounou prolonge son contrat avec Al-Hilal jusqu'en 2028    Fútbol: Azzedine Ounahi saborea su renacimiento con el Girona FC    Le nouvel ambassadeur des Etats-Unis au Maroc prête serment    GenZ 212 : Jusqu'à 15 ans de prison pour 17 accusés des émeutes à Ait Amira    France : Marion Maréchal devant la justice pour diffamation contre une école musulmane    Espagne : Au Parlement, les extrêmes s'allient contre l'accord Maroc–UE incluant le Sahara    Sous le Haut Patronage de S.M. le Roi, un opéra de la Fondation El Akademia Masterclass célèbre le cinquantenaire de la Marche Verte    Kebir Mustapha Ammi : « Il faut accepter que l'autre, fut-il notre adversaire, possède une part de vérité »    Le Colonel Randrianirina prend les rênes de Madagascar    M.A.M : Une soirée inaugurale pour ranimer l'âme plurielle du Maroc en musique    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Christophe Lecourtier: «La Maison de los exalumnos es una matriz de la relación franco-marroquí»
Publié dans Yabiladi le 17 - 05 - 2025

La primera Casa de Alumni de la educación superior francesa en el mundo se inauguró el viernes 16 de mayo en Casablanca, con la presencia de más de 300 exalumnos marroquíes. El embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, inauguró esta estructura, marcando el inicio de la tercera edición de las Jornadas Mundiales de Alumni en el reino.
La apertura de la Casa de los Alumni en Marruecos representa una iniciativa pionera a nivel mundial, coincidiendo con el lanzamiento oficial de la tercera edición de las Jornadas Mundiales de los Alumni, organizadas por Campus France Marruecos en las ciudades de Casablanca, Rabat, Marrakech, Fez y Tánger. En un contexto de acercamiento diplomático entre Rabat y París, este evento simboliza un fortalecimiento de los lazos académicos y universitarios, reflejando una relación cada vez más estrecha entre ambos países.
Durante la inauguración de esta institución el pasado viernes 16 de mayo en Casablanca, el embajador de Francia en Marruecos, Christophe Lecourtier, comentó a Yabiladi que el objetivo principal es visibilizar los vínculos humanos existentes, mediante un espacio que se convertirá en un verdadero punto de encuentro intergeneracional. «Los antiguos alumnos marroquíes de la educación superior francesa conforman la mayor comunidad académica extranjera en el mundo para Francia, con más de 45,000 estudiantes marroquíes actualmente», señaló. «Si consideramos a todos aquellos que han pasado por las universidades francesas desde la Independencia, hablamos de cientos de miles», añadió.
La Casa de los Alumni se encargará de reunir las sinergias de las numerosas asociaciones existentes, especialmente para apoyar a quienes desean estudiar en Francia. Según Christophe Lecourtier, «es una especie de matriz de la relación franco-marroquí en materia de estudios superiores, con la vocación de ser un nido que cría pequeños».
Amine Dabchy, presidente de Sciences Po Alumni Marruecos, destacó que esta Casa alberga «una comunidad abierta, viva y orientada hacia el futuro, en un espacio que reúne a varias generaciones en una interacción enriquecedora». Asimismo, subrayó que la presencia de destacadas personalidades en el evento es «un homenaje a esta comunidad y un llamado a crear más vínculos para seguir inspirando a las generaciones futuras».
Dabchy también elogió el aporte de las numerosas asociaciones marroquíes de graduados de las grandes escuelas francesas, en diversos campos como la ingeniería, los negocios, la gestión, las ciencias y las ciencias jurídicas y económicas.
Facilitar la movilidad académica entre ambos países
En su discurso durante la inauguración de la Casa de los Alumni, Christophe Lecourtier enfatizó la necesidad de una movilidad académica equitativa entre Francia y Marruecos. «Creo que esta Casa debería ser, de alguna manera, el aeropuerto desde el cual los jóvenes y los alumni puedan seguir volando hacia Francia, tanto por proyectos como a título personal, ya sea por trabajo, estudios o razones personales, para mantener el vínculo con Francia», declaró el embajador.
«Es fundamental que quienes han vivido esta experiencia puedan moverse entre ambos países sin preocuparse por las dificultades de acceso», afirmó. En este sentido, durante la segunda Jornada de los Alumni del año pasado se anunció «un régimen de visado facilitado para los alumni».
«Todos aquellos que, en algún momento, han estudiado en Francia o en campus franceses en Marruecos, pueden obtener su visado de circulación de corta estancia de manera muy sencilla. Debe ser natural para ellos que el vínculo creado con Francia, que se mantiene en esta Casa, les permita ir y venir como miembros de una misma familia.»
Christophe Lecourtier, embajador de Francia en Marruecos
Gérald Brun, responsable del área de enseñanza superior, investigación y movilidad estudiantil en el Instituto Francés de Marruecos, y adjunto de cooperación científica y universitaria en la embajada de Francia, explicó a Yabiladi que, si bien los ciudadanos marroquíes constituyen la principal comunidad de estudiantes internacionales en Francia, la idea es que esta movilidad sea natural y recíproca.
«También nos esforzamos en hacer que Marruecos sea atractivo para estudiantes franceses, quienes pueden realizar parte de su formación universitaria en Marruecos, dentro de programas de dobles títulos, co-títulos o títulos deslocalizados de instituciones francesas en Marruecos. Es una política que la misión diplomática apoya enormemente», afirmó Brun durante la inauguración.
El desarrollo humano a través de la formación de investigadores
Estas dimensiones del intercambio académico también se reflejan en la formación universitaria orientada a la investigación entre ambos países. Al respecto, Gérald Brun destacó la importancia de fortalecer estos aspectos, continuando con esta dinámica.
«En este sentido, la cooperación en la formación doctoral es crucial para la comunidad universitaria marroquí, ya que un gran número de profesores-investigadores se jubilarán en los próximos años. Es necesario formar una nueva generación de profesores-investigadores, y esto también es importante para Francia, porque el doctorado atrae menos que antes», explicó.
«El ecosistema de investigación francés colabora intensamente con doctorandos internacionales, y Marruecos ocupa una posición única como el cuarto país de origen de los doctorandos internacionales en Francia, detrás de China, Líbano e Italia.»
Gérald Brun, adjunto de cooperación científica y universitaria
En su discurso, Christophe Lecourtier también resaltó la atención especial que el rey Mohamed VI presta al desarrollo humano, en el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral. Según el embajador, los alumni marroquíes de Francia desempeñan un papel fundamental en esta dinámica.
«Los acuerdos de asociación plantean grandes proyectos. Lo más importante son las personas que no solo tienen la capacidad, sino también el deseo de poner esto en práctica, para que no quede en letra muerta. El presidente de la república y su majestad el rey han comprendido perfectamente que la fuerza de la relación bilateral reside en estas personas», afirmó el diplomático.
Para Christophe Lecourtier, «los alumni son el objetivo principal porque, independientemente de su nacionalidad, tienen una experiencia mixta. Han vivido aquí y allá, regresan, se van, y eso es el futuro. Son una especie de correa de transmisión extraordinaria para construir un futuro común».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.