La 21ª edición del ejercicio militar African Lion 2025 concluyó esta semana, reuniendo a más de 10,000 soldados de más de 50 países en Marruecos, Ghana, Senegal y Túnez, según un comunicado de prensa. Por primera vez, este ejercicio incluyó operaciones de ciberdefensa y amplió los escenarios NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico), además de ofrecer formación académica conjunta. El general del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Michael Langley, comandante del United States Africa Command (Africom), elogió el papel de Marruecos: «Quiero agradecer a Marruecos por acoger African Lion y por contribuir a fortalecer nuestra seguridad colectiva a través de un entrenamiento riguroso y multinacional». Destacando la importancia estratégica de Marruecos, Aimee Cutrona, Encargada de Negocios de la embajada de los Estados Unidos, afirmó: «Como un aliado importante fuera de la OTAN y socio histórico en materia de seguridad, Marruecos juega un papel crucial en la promoción de la estabilidad regional». El ejercicio incluyó misiones de disparo HIMARS, operaciones aerotransportadas y anfibias, interdicciones marítimas, así como programas de asistencia cívica humanitaria que permitieron atender a más de 1,200 pacientes en zonas rurales. «Nuestro personal médico reforzó su preparación ejecutando habilidades críticas en tiempos de guerra», señaló el coronel del ejército estadounidense Kelley Togiola. El general de división Andrew Gainey, comandante general de SETAF-AF, resumió el impacto del AL25: «African Lion 25 fue una demostración clara de cómo proyectamos nuestro poder, construimos confianza y entregamos resultados... Así es como se ve la preparación, y eso es lo que la disuasión exige». AL25 ilustró la capacidad del ejército estadounidense para proyectar su poder y trabajar en perfecta armonía con sus socios, reforzando así la seguridad regional y la cooperación a lo largo de África.