A poco más de un año de las elecciones legislativas de 2026, la participación de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) vuelve a ser tema central de debate. Nadia Bzendfa, diputada del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), ha cuestionado al ministro del Interior sobre las «medidas prácticas que el ministerio tiene previstas para asegurar una participación efectiva de los marroquíes del mundo en las próximas elecciones, tanto como votantes como candidatos, desde sus países de residencia». En su intervención, la parlamentaria subrayó que el artículo 17 de la Constitución garantiza a los marroquíes residentes en el extranjero «derechos de plena ciudadanía, incluido el derecho al voto y a ser elegidos. Pueden presentarse a las elecciones en las listas y en las circunscripciones electorales locales, regionales y nacionales». En marzo de 2021, una amplia mayoría de diputados rechazó una enmienda propuesta por el Partido del Istiqlal que buscaba permitir a los MRE participar directamente en las elecciones legislativas de septiembre de 2021. El resultado de la votación fue contundente: 244 votos en contra, 8 abstenciones y solo 18 a favor, todos del Istiqlal. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), el PAM, el Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI), la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP) y el Movimiento Popular (MP) se opusieron a esta participación política de los MRE.