Afrique : Les victimes du terrorisme, y compris du Polisario, se réuniront à Rabat    Dans le sillage de la reconnaissance par les Etats-Unis de la souveraineté du Maroc sur son Sahara, le gouvernement US annonce qu'il encourage les investissements américains dans les Provinces du Sud    A New York, les ministres des Affaires étrangères de l'Alliance des Etats du Sahel saluent l'Initiative Atlantique de SM le Roi    Construction : les ventes de ciment augmentent de 10,4% à fin août    La CAF reporte l'ouverture de la 1ère phase de vente des billets pour la CAN 2025    CdM U20 : calendrier des lionceaux de l'Atlas    Le groupe AKDITAL annonce la réussite d'une mastectomie par voie mini-invasive, une grande première au Maroc !    Injaz AL-Maghrib: inwi décerne le prix I-Tech à la Junior Entreprise Sparks    Les Lions de l'Atlas Futsal participent aux Jeux de la Solidarité Islamique    BCP : solidité et diversification au cœur d'un 1er semestre 2025 robuste    Inédito: Estudiantes marroquíes en la Copa del Mundo de Drone Soccer en Corea del Sur    United Airlines aumenta la capacidad Marrakech–Nueva York para el invierno 2025-26    Maroc : La jeunesse, cœur battant de saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français    Sommet sur le climat 2025 : Xi plaide pour une justice verte et plus de coopération    Xi Jinping au Xinjiang pour le 70e anniversaire    SM le Roi félicite Salmane Ben Abdelaziz Al Saoud à l'occasion du 11e anniversaire de son intronisation    Fret maritime: Portnet, un modèle de réussite dans la facilitation du commerce international, selon la CNUCED    L'économie numérique, un moteur pour attirer les capitaux et renforcer la compétitivité    Sahara : le Maroc en quête de la neutralité russe à la veille de la résolution du Conseil de Sécurité    Akhannouch s'entretient à New York avec la Présidente de la Commission européenne    Climat : L'Union européenne fustige le manque d'ambition de Pékin    Algérie, otage de ses généraux : Anatomie d'un régime de l'ombre    Rapatriement des corps de deux mineurs marocains noyés en tentant de rejoindre Ceuta    Gestion de l'AMO public : Un transfert vers la CNSS dans le respect des droits acquis    Violence en ligne : Un fléau silencieux mais massif...    Nice : Polémique sur 120 000 euros en liquide trouvés dans la grande mosquée En-nour    Maroc – France : La culture pour l'innovation et la jeunesse    Casablanca accueille Mo Amer, l'humoriste de Netflix qui conquiert la scène mondiale    Hakimi face aux accusations : « Voir ma famille souffrir est le plus difficile »    Nicolas Sarkozy condamné à cinq ans de prison pour financement libyen    J-Lioum : La jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle de l'IFM    Alstom conclut un contrat stratégique de 260 millions d'euros pour équiper en signalisation la ligne Kénitra-Settat    La DGSN réfute les déclarations d'une touriste britannique dépourvue de documents de voyage à l'aéroport Marrakech-Ménara    À l'ONU, le Maroc annonce la tenue à Rabat de la première Conférence sur les victimes africaines du terrorisme    OM : Nayef Aguerd, le coup magistral du mercato    El Aynaoui brille face à Nice, Haise affiche son regret    Eliminatoires CDM 26 : Un trio mauritanien pour Maroc - Congo    Botola Pro D2 / J1 : Le programme et les arbitres de la journée d'ouverture (25-26)    Pharmacie : Un nouveau chapitre pour la FMIIP    Hammouchi en visite de travail aux Emirats Arabes Unis    Maroc-Russie: Examen à Montréal des moyens de renforcer la connectivité entre les deux pays    A l'ONU, le roi Felipe VI douche les espoirs du Polisario    Le temps qu'il fera ce jeudi 25 septembre 2025    J-Lioum, ici et maintenant, la jeunesse au cœur de la nouvelle saison culturelle 2025-2026 de l'Institut français du Maroc    Allemagne : 144 drones détectés au-dessus des aéroports depuis le début de l'année    Art contemporain : Mahi Binebine entre au Smithsonian et au Pérez Art Museum Miami    Info en images. Fête du Cinéma: 60.000 spectateurs seulement, le grand écran en quête de son public    RETRO-VERSO : Bâtiment Lahrizi, témoin de l'âge d'or architectural de Casablanca    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Parlamento: Polémica sobre la explotación de equipos públicos por una ONG cercana al gobierno
Publié dans Yabiladi le 14 - 03 - 2025

El Parlamento ha sido cuestionado por una polémica relacionada con el uso de un camión perteneciente al Estado por parte de la Fundación Joud, cercana al partido del jefe de gobierno, para la distribución de canastas de alimentos durante el ramadán. Se han renovado las acusaciones de explotación de acciones caritativas con fines electorales contra la asociación.
La diputada de la Federación de la Izquierda Democrática (FGD), Fatima Tamni, ha planteado una pregunta escrita al ministro del Interior sobre «la utilización de recursos públicos y la situación de pobreza de los ciudadanos con fines electorales por parte de una asociación vinculada al jefe del gobierno».
Recientemente, en redes sociales se difundieron imágenes de un camión de la comuna de Tioughza, en la provincia de Sidi Ifni, estacionado frente a la casa de la familia del portavoz del gobierno, Mustapha Baitas. Los internautas señalaron que se estaban distribuyendo canastas de alimentos durante el mes de ramadán, bajo el emblema de la Fundación Joud, cercana al partido Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI).
En este contexto, la diputada Fatima Tamni denunció «un verdadero atentado a la democracia». Según ella, «entidades que se presentan como caritativas, pero que están vinculadas al partido en el poder, intentan explotar la pobreza, agravada por el propio gobierno, para influir en la voluntad popular de los ciudadanos, a medida que se acercan las elecciones y la carrera por el liderazgo del ejecutivo del Mundial».
La oposición, encabezada por la FGD y el PPS, alza la voz
La parlamentaria de la FGD añadió que los datos disponibles confirmaban que «se han constatado varias violaciones, en particular el uso indebido de equipos públicos, como un camión frente al domicilio de un ministro del gobierno actual para transportar ayuda destinada a una organización caritativa».
Fatima Tamni consideró que «estas prácticas socavan los cimientos de la democracia y constituyen un abuso de poder, dado que esta organización, que se proclama caritativa y cercana al jefe del gobierno, ha estado ausente en varios eventos importantes, explotándolos con fines partidistas».
Tamni interrogó al ministro del Interior sobre «las medidas previstas para detener estas prácticas, el uso indebido de equipos públicos con fines electorales y la explotación de la pobreza de los ciudadanos para influir en ellos implícitamente, de cara a las próximas elecciones».
Rachid Hamouni, líder del grupo del Partido del Progreso y del Socialismo (PPS) en la Cámara de Representantes, también dirigió una pregunta escrita sobre el mismo tema al ministro del Interior. Mencionó «la Fundación Joud, rama caritativa y filantrópica del partido en el poder, que lleva a cabo operaciones frecuentes y a gran escala para distribuir ayudas en especie a través de una amplia red, bajo la apariencia de obras de interés general, explotando a menudo los recursos y bienes públicos».
Agregó que esta ayuda «se proporciona bajo el pretexto de solidaridad y caridad, pero el contexto electoral y las condiciones que la sustentan son evidentes, demostrando una explotación de la pobreza y la vulnerabilidad de las personas para atraer a los votantes a través de un enfoque no ético e ilegítimo hacia el partido en el poder, cuyos vínculos públicos y manifiestos con esta fundación son bien conocidos».
Marruecos: La Fundación Joud en el centro de una controversia entre el RNI, el PAM y el PPS
El ministro del Interior fue cuestionado por el parlamentario sobre «las medidas previstas para asegurar la estricta aplicación de las disposiciones legales relativas a la distribución de ayuda humanitaria, en general, y más particularmente sobre las prácticas de la Fundación Joud, claramente afiliada a partidos políticos y electorales y ampliamente divulgadas por la opinión pública».
El gobernador provincial recuerda a las comunas sus responsabilidades
Por su parte, el gobernador de la provincia de Sidi Ifni envió una carta a los responsables de los municipios sobre «el uso de los bienes de las comunas con fines políticos». En este escrito, informa haber «constatado que algunos responsables de consejos municipales han utilizado deliberadamente vehículos y recursos de las ciudades con fines políticos y electorales, que no son parte de la gestión de los asuntos públicos locales». Recordó que estas situaciones constituyen «una violación flagrante de las leyes vigentes».
En este sentido, exhortó a los responsables comunales «a asegurarse de que el uso de los recursos municipales esté controlado y que su movilización solo esté autorizada en el interés público y dentro del marco de la ley».
Cuestionado el jueves, durante la rueda de prensa semanal después del Consejo de Gobierno, el portavoz del ejecutivo Mustapha Baitas evitó responder. «Encontraremos el marco óptimo para abordar las cuestiones políticas planteadas recientemente», dijo.
No es la primera vez que la Fundación Joud está en el centro de una polémica similar. Anteriormente, fue señalada en el contexto de las elecciones de 2021. El RNI fue entonces acusado de explotar obras caritativas con fines electorales.
En el mismo contexto, la organización fue objeto de un requerimiento por parte de la asociación Jood, que pidió a la estructura cambiar de nombre, para evitar cualquier confusión entre las dos entidades.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.