La capital de Angola, Luanda, se convierte en el epicentro de la 17ª Cumbre de Negocios entre Estados Unidos y África, que se celebra del 22 al 25 de junio. Con el lema «Los caminos hacia la prosperidad: una visión compartida de la asociación entre Estados Unidos y África», este evento destaca por la ausencia del Polisario entre sus invitados. Desde su creación, esta importante cita económica nunca ha contado con la participación del Polisario. Marruecos está presente en esta 17ª edición con la representación de Karim Zidane, ministro delegado ante el jefe del gobierno, encargado de Inversión, convergencia y evaluación de políticas públicas. Por su parte, Argelia ha optado por reducir su nivel de representación. Aunque inicialmente se esperaba la presencia del Primer Ministro, Nadir Laarbaoui, finalmente fue el ministro de Energía y Minas, Mohamed Akrab, quien encabezó la delegación argelina en Luanda. Salvo en encuentros con la Unión Europea y Japón, el Polisario es sistemáticamente excluido de otras cumbres de asociación entre la Unión Africana y las grandes potencias mundiales, como Rusia, China y Estados Unidos.