La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, ha hecho un llamado a canalizar al menos el 1% de la inversión nacional hacia la investigación científica y el desarrollo en energías renovables y el hidrógeno verde. Durante una sesión parlamentaria, enfatizó que el modelo actual carece de sostenibilidad debido a la falta de financiamiento estable. La ministra resaltó que desde 2011, Marruecos cuenta con un instituto nacional especializado en energías nuevas y renovables, que es fundamental para el proceso de transición. Subrayó la importancia de preservar su independencia y potenciar su rol en el apoyo y financiamiento de la investigación científica y aplicada, así como en el desarrollo de infraestructuras de innovación. Benali señaló que, a pesar de los recursos limitados, el instituto ha financiado más de 70 proyectos de investigación en 12 áreas a lo largo del país. Además, ha publicado más de 1,000 artículos científicos y registrado más de 40 patentes, apoyando 85 tesis doctorales. El instituto también completó el primer proyecto piloto a pequeña escala para la producción de hidrógeno verde mediante energía solar. Actualmente, colabora con el grupo OCP en un proyecto modelo para producir diariamente 4 toneladas de amoníaco verde. En otro ámbito, la ministra recordó la relevancia de las plataformas de investigación del instituto, especialmente el Green Energy Park. Inaugurado por el rey Mohammed VI en 2017, este parque es una referencia tanto a nivel nacional como africano en investigación aplicada. Leila Benali también afirmó que el instituto ha recibido aproximadamente 382 millones de dirhams en una década, principalmente del Fondo de Desarrollo Energético, cuyos recursos se han agotado.