Ecuador anunció este viernes la apertura de su embajada en Marruecos, basándose en su apoyo al plan de autonomía para el Sahara, tal como lo propuso Rabat. En presencia de su homólogo marroquí, la ministra de Relaciones Exteriores del país latinoamericano, Gabriela Sommerfeld, celebró este nuevo paso, después de que Ecuador retirara su reconocimiento al Polisario. Este viernes en Rabat, Ecuador expresó su respaldo a la propuesta de autonomía marroquí para el Sahara, calificándola como «la base para la resolución del diferendo regional». Durante su visita a Marruecos, la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, subrayó «la importancia de la iniciativa marroquí como una solución realista y viable, que requiere el compromiso de todas las partes para resolver este conflicto». La ministra también reafirmó el compromiso de Quito de «colaborar estrechamente con el secretario general de las Naciones Unidas (...) para abordar de manera más eficaz y coherente los nuevos y complejos desafíos globales». Este avance en las relaciones entre Marruecos y Ecuador se produce menos de un año después de que Ecuador retirara su reconocimiento al Polisario el 22 de octubre de 2024. En una rueda de prensa tras su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, Sommerfeld anunció la apertura de la embajada ecuatoriana en Marruecos. Además, reafirmó el compromiso de Ecuador de «fortalecer los lazos» con Marruecos «en un marco de respeto y soberanía mutua». «Subrayamos que nuestra cooperación se basa en principios como la coexistencia pacífica, la democracia, la buena gobernanza, la solidaridad, la transparencia, el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos, además del rechazo a las sanciones unilaterales. Esto demuestra que compartimos los mismos valores.» Gabriela Sommerfeld Por su parte, Nasser Bourita anunció que Marruecos abrirá próximamente una oficina diplomática en Quito, «con la perspectiva de que se convierta en una embajada». Ambas naciones también acordaron «fomentar proyectos de cooperación en seguridad, inteligencia y la lucha conjunta contra el terrorismo y el tráfico de drogas». Fortalecimiento de la cooperación en diversas áreas Nasser Bourita elogió el respaldo de Ecuador a la propuesta de autonomía marroquí para el Sahara y destacó «los valientes esfuerzos de Ecuador en la lucha contra el crimen transnacional y organizado, así como los desafíos del tráfico internacional de drogas», además de sus iniciativas para el mantenimiento de la paz regional y mundial. En este contexto, Bourita afirmó que Marruecos valora «todas las iniciativas de Ecuador, que reflejan una voluntad política y soberana de combatir el crimen transnacional, especialmente a través de encuentros globales y bajo los auspicios de la ONU». Resaltó la importancia de coordinar esfuerzos en este ámbito. El encuentro con Gabriela Sommerfeld culminó con la firma de dos memorandos de entendimiento: uno enfocado en el apoyo a las consultas y el diálogo político para colaborar en iniciativas comunes a nivel internacional, y otro centrado en la cooperación comercial y económica, incluyendo la seguridad alimentaria. Este marco también contempla que los ciudadanos ecuatorianos puedan presentar su declaración previa de entrada a Marruecos de forma electrónica, en lugar del tradicional procedimiento de visado. Esta medida forma parte de un conjunto de acciones destinadas a impulsar la dinámica económica entre ambos países, especialmente en turismo e inversión.