El entrenador de la selección nacional femenina de fútbol, Jorge Vilda, subrayó el viernes en Rabat el potencial de las Leonas del Atlas, quienes tienen la capacidad de destacarse en la Copa Africana de Naciones (CAN 2024), que se celebrará del 5 al 26 de julio en Marruecos, aunque reconoció que «el desafío sigue siendo considerable». Durante la rueda de prensa previa al enfrentamiento contra Zambia, programado para el sábado en el estadio olímpico de Rabat como apertura de esta CAN, Vilda señaló que el equipo ha mostrado un notable progreso y tiene el potencial para llegar lejos en la competición. Añadió que los preparativos para el torneo han sido satisfactorios. En relación al partido contra Zambia, destacó que «el primer encuentro siempre es crucial para el desarrollo de la competición, pero lo más importante para nosotros es lograr un buen desempeño y terminar en la cima de nuestro grupo». Asimismo, señaló que «nos enfrentaremos a un equipo zambiano en buena forma, que cuenta con algunas de las mejores jugadoras de la competición». «Estamos listos para el partido contra Zambia y daremos lo mejor de nosotros en el campo», afirmó, recordando que «el equipo nacional obtuvo un resultado destacado en la edición anterior de la CAN al llegar a la final, un logro que nos permitirá seguir progresando y esforzarnos al máximo para alcanzar nuestro objetivo». La capitana del equipo nacional femenino, Ghizlane Chebbak, expresó que «a través de nuestra participación en esta edición, aspiramos a proyectar una buena imagen del fútbol femenino y su desarrollo en Marruecos». Subrayó que «nos hemos preparado bien y el grupo hará su mejor esfuerzo para avanzar en esta competición». «El fútbol femenino está experimentando un avance significativo en Marruecos, fruto de un arduo trabajo. Esto nos motiva aún más a seguir escribiendo la historia del fútbol femenino marroquí», precisó, añadiendo que «la clasificación a la final en la edición anterior nos ha permitido adquirir más experiencia». Las Leonas del Atlas competirán en el grupo A de esta CAN junto a Zambia, Senegal y la RD Congo.