La empresa pública PROEXCA, especializada en la internacionalización de las empresas de las Islas Canarias, se ha aliado con la Federación de Puertos de las Islas Canarias (Fedeport) para organizar una misión comercial en Dakhla, programada del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2025. Bajo el lema «Puerto Dakhla 2025», esta iniciativa española busca respaldar a las empresas canarias, incentivándolas a participar en una misión centrada en sectores clave como el desarrollo portuario, las conexiones logísticas y los servicios marítimos en la región. PROEXCA resalta que «las empresas canarias que operan en los sectores portuario y marítimo, así como en áreas relacionadas, están invitadas a aprovechar las oportunidades que ofrece el futuro puerto atlántico de Dakhla. El desarrollo de Dakhla como plataforma de integración regional y centro de desarrollo portuario abre nuevas perspectivas». No obstante, esta visita ha suscitado la indignación del Frente Polisario y sus aliados. La organización «Western Sahara Resource Watch» ha tachado esta iniciativa de «controvertida en el plano político y jurídico», destacando que «el gobierno marroquí lleva tiempo trabajando en el desarrollo de las infraestructuras portuarias de Dakhla como parte de su estrategia para reforzar su control sobre el Sáhara Occidental». La organización considera que esta inversión supone «un apoyo implícito a las reivindicaciones marroquíes sobre el territorio». Añade que llevar a cabo una «misión comercial en la región bajo las condiciones marroquíes, sin mencionar al pueblo saharaui ni el conflicto, corre el riesgo de normalizar una situación ilegal e integrar a las instituciones de las Islas Canarias en la estructura política de la ocupación», según la declaración de la organización separatista.