Ligue Europa : Manchester United atomise Bilbao et se qualifie en finale    Ligue Europa Conference : Abde Ezzalzouli propulse le Bétis en finale    Botola Pro D1 "Inwi" : Les résultats de la 29e journée    Maroc - Sahel : Au-delà des alliances de circonstance... [INTEGRAL]    Daech au Sahel : Hammouchi tire la sonnette d'alarme    Réforme du système éducatif : Aziz Akhannouch attendu à la Chambre des Représentants    Espagne : La Cour suprême classe l'affaire des accusations de génocide contre le Polisario    Paris : inauguration de la succursale rénovée d'Al Omrane    Demi-finales Conférence League : Zalzouli, sera-t-il le 3e Marocain finaliste d'une compétition européenne cette saison !    Neil El Aynaoui, vers une première convocation en équipe nationale ?    Demi-finales LDC : Hakimi parmi le Onze type de l'UEFA    Procès de Mohammed Ziane : la peine de prison réduite à trois ans en appel    Léon XIV, le nouveau souverain pontife, un Américain modéré    Processus des Etats Africains Atlantiques: Adoption de la déclaration de Praia    Le Bitcoin dépasse les 100.000 dollars sur fond d'un apaisement des tensions commerciales    À l'occasion de son vingt-deuxième anniversaire : chaleureuses félicitations au Prince Moulay El Hassan    Rencontre entre Xi Jinping et Poutine : un reflet de la profondeur du partenariat sino-russe    Conclave : Fumée blanche, un nouveau pape est élu    Le monde a connu son second mois d'avril le plus chaud jamais enregistré    Libéria : Tanger Med Engineering s'occupera de la modernisation des ports    Sardine industrielle : le CC ouvre une instruction sur de présumées pratiques anticoncurrentielles    Londres réaffirme son engagement aux côtés du Maroc    Aviation civile : le Maroc parmi les pays candidats au Conseil de l'ICAO    Dislog obtient un financement de 25 millions de dollars de la BERD    Les actionnaires d'ADM appelés à se prononcer sur un programme d'endettement d'envergure et à acter la ratification d'accords majeurs le 10 juin    Marocains aux Pays-Bas : Intégration exemplaire malgré les défis    Diplomatie : Pedro Sánchez salue l'appui du Maroc lors du blackout en Espagne    Sonarges : allier performance et inclusion sociale, un défi stratégique    La RDC et Agentis scellent un partenariat pour bâtir 10 établissements hospitaliers    La commission mixte maroco-espagnole se penche sur Marhaba 2025    Télétravail: le Code du travail va en définir les modalités    Peines alternatives : un guide pratique en préparation pour accompagner la mise en œuvre de la loi 43.22    Journée internationale de l'arganier : l'arbre au centre de la lutte contre le changement climatique    Bassin du Souss-Massa : les retenues des barrages demeurent à un seuil critique de 20,7 %    Terrorisme : Hicham Jerando condamné par contumace à quinze ans de réclusion par la cour d'appel de Rabat    S.A.R. la Princesse Lalla Hasnaa célèbre les femmes de culture à Bakou    Le Caftan marocain, de l'héritage saharien au label mondial    Souveraineté culturelle : une nouvelle législation pour protéger l'histoire marocaine    Industrie cinématographique : il était une fois Ouarzazate ?    FITC : Vingt ans sur les planches et pas une ride    Rose à parfum : une production annuelle de 4.100 tonnes    Tourisme et probité publique : Mohamed Benalilou plaide aux Maldives pour une gouvernance éthique du secteur    Trafic de stupéfiants déjoué à Larache : deux tonnes de dérivés de cannabis saisies, huit arrestations    IBM Accélère la Révolution de l'IA Générative en Entreprise avec des Capacités Hybrides    Entre Pékin et Washington, Rabat tisse une ligne de crête stratégique avec en vue ses priorités souveraines, au premier rang desquelles la question du Sahara, dit le New York Times    Prix des Médias Arabes : Les gagnants dévoilés le 27 mai    L'aviation pakistanaise affirme sa supériorité en abattant des chasseurs indiens avancés dans leur propre espace aérien    SAR la Princesse Lalla Hasnaa visite à Bakou l'établissement scolaire "le complexe éducatif n°132-134", dans le cadre du jumelage éducatif entre Rabat et la capitale azerbaïdjanaise    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Desde 2022, el fútbol marroquí está viviendo su edad de oro
Publié dans Yabiladi le 21 - 04 - 2025

Desde 2022, el fútbol marroquí está viviendo un período dorado, marcado por una serie de logros en los escenarios continental y mundial, en todas las categorías. Una dinámica notable, alimentada por una estrategia de formación ambiciosa, inversiones dirigidas y una voluntad manifiesta de elevar al Reino entre las grandes naciones del fútbol.
Si tuviéramos que señalar el inicio de la era dorada del fútbol marroquí, muchos coincidirían en que fue en 2022. Sin embargo, es importante recordar que en febrero de 2021, la selección nacional local se coronó campeona del Campeonato Africano de Naciones (CHAN) por segunda vez consecutiva, superando a Malí 2-0 en la final. Este triunfo en Yaundé reafirmó el crecimiento del fútbol local marroquí, representado por jugadores que compiten exclusivamente en los campeonatos nacionales. Más que un título, fue un mensaje contundente al continente: Marruecos estaba construyendo una base sólida.
Qatar 2022: un recorrido de ensueño
El punto culminante de este auge deportivo llegó durante la Copa del Mundo 2022. La Selección Nacional, bajo la dirección de Walid Regragui, hizo historia al convertirse en el primer equipo africano en alcanzar una semifinal en un Mundial... ¡Y de qué manera! Tras vencer a Bélgica, España y luego a Portugal, los Leones del Atlas conquistaron el mundo del fútbol con su compromiso, disciplina táctica y, sobre todo, su pasión. Finalmente, cayeron ante Francia (0-2) y luego ante Croacia (1-2) en el partido por el tercer puesto, terminando en un inédito cuarto lugar que quedará grabado en la memoria como un símbolo de un continente que se afirma.
Las Leonas rugen
Ese mismo año 2022, el fútbol femenino también dejó su marca. En julio, Marruecos fue sede de la Copa Africana de Naciones femenina. Las Leonas del Atlas, alentadas por un público entusiasta, alcanzaron la final por primera vez en su historia. Aunque fueron derrotadas por Sudáfrica (1-2), ganaron un inmenso respeto y sentaron las bases de un futuro prometedor.
Un año después, en agosto de 2023, participaron en su primera Copa del Mundo. Nuevamente, el equipo dirigido por Reynald Pedros impresionó, avanzando a la segunda ronda antes de ser eliminado en octavos por Francia (0-4). Una derrota, ciertamente, pero también un logro histórico y una base sobre la cual construir.
El sueño olímpico y la consagración en futsal
Ese mismo año, los Cachorros del Atlas lograron su primer título continental al vencer 2-1 en tiempo extra a Egipto en la Copa Africana de Naciones U23 en Rabat. Este éxito clasificó a Marruecos para los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el equipo U23 realizó una actuación histórica al obtener la medalla de bronce, marcando así la primera medalla olímpica del fútbol marroquí.
El equipo nacional marroquí de futsal se ha establecido como una referencia en África y más allá. Ha ganado tres ediciones consecutivas de la Copa Africana de Naciones en 2016, 2020 y 2024, dominando a Angola 5-1 en la final en Rabat durante la última edición.
A nivel mundial, Marruecos alcanzó los cuartos de final de la Copa del Mundo de Futsal en 2021 y 2024, marcando así sus mejores actuaciones históricas. En 2022, los Leones del Atlas añadieron un título internacional importante a su palmarés al ganar la Copa de las Confederaciones de Futsal, convirtiéndose así en la primera nación africana en imponerse en esta competición intercontinental.
2025: la juventud en el trono continental
Abril de 2025 coronó esta dinámica con una nueva victoria prometedora: el triunfo de los U17 marroquíes en la Copa Africana de su categoría. En casa, los Cachorros del Atlas demostraron solidez defensiva, maestría colectiva y destellos individuales. En la final contra Malí, se impusieron en los penales (0-0, 4-2 p.s.o.) en una atmósfera electrizante en Mohammedia.
El torneo consagró a una generación excepcional. El nombre de Abdellah Ouazane, centrocampista del Ajax de Ámsterdam, está ahora en boca de todos. Mejor jugador del torneo, el joven mediocampista impresionó por su madurez y su lectura del juego. En la portería, Chouaib Bellaarouch – formado en la Academia Mohammed VI – fue intratable, encajando solo un gol y convirtiéndose en el héroe de la final, obteniendo el título de mejor guardameta. En el banquillo, Nabil Baha supo moldear un equipo coherente y ambicioso, siendo también designado mejor entrenador de la competición.
Un modelo en construcción
Detrás de estos éxitos, se vislumbra toda una estructura: centros de formación modernizados, profesionalización aumentada, una política de detección amplia, mejor integración de los binacionales, desarrollo del fútbol femenino y auge de disciplinas conexas como el futsal. Marruecos ya no se conforma con soñar; está construyendo, pacientemente y metódicamente, una nueva era.
El fútbol marroquí vive sin duda su edad de oro. Y al ver el impulso de las jóvenes generaciones, las ambiciones continentales y mundiales, y los proyectos en curso – especialmente la acogida de la CAN 2025 y la coorganización de la Copa del Mundo 2030 –, la epopeya parece lejos de estar terminada. Los aficionados marroquíes esperan con fervor un segundo trofeo continental después del de 1976... 50 años después.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.