Motawassim L., un joven de 22 años y estudiante franco-marroquí de maestría en informática en la Universidad Paris-Dauphine, enfrenta un proceso judicial por haber alterado los perfiles intranet de 18 estudiantes el 7 de octubre de 2024. Las fotos de los perfiles fueron sustituidas por una bandera palestina con el lema «Free Palestine». Según informa Le Monde, este ciberataque, perpetrado desde su hogar familiar en Saint-Denis, tuvo como blanco exclusivo a estudiantes identificados como miembros de la Unión de Estudiantes Judíos de Dauphine. Durante la audiencia celebrada este viernes 11 de julio, la fiscalía solicitó una pena de cinco meses de prisión con suspensión de la condena, además de un curso de ciudadanía en el Memorial de la Shoah. Aunque la acusación original es por «modificación fraudulenta de datos», las partes civiles, incluyendo a la LICRA y la Unión de Estudiantes Judíos de Francia, han pedido que se considere la agravante de antisemitismo. Argumentan que la selección de las víctimas y la fecha del incidente demuestran una intención de atacar a personas por su religión. Motawassim L. niega cualquier motivación de odio. Alega que su acción fue política, «cometida bajo el impulso de la emoción (...) en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza», y rechaza haber actuado por antisemitismo. «Fue más bien un acto político, en el contexto de la protesta estudiantil», afirmó, señalando que eligió los perfiles basándose en las interacciones visibles en la cuenta de Instagram de la UEJF. La defensa critica el contexto emocional intenso que, según ellos, no debería influir en la calificación legal del caso. El abogado del acusado, Me Vincent Brengarth, advirtió contra una interpretación simbólica exagerada. «No es esta jurisdicción la que va a compensar las pérdidas del 7 de octubre», declaró en la audiencia, según Le Parisien.