Después de haber perdido algunos aliados tradicionales del Polisario en África, Argelia no desea que Sudáfrica siga el mismo camino. Tras la posición expresada por Jacob Zuma sobre el expediente del Sahara Occidental, las autoridades argelinas han enviado emisarios a Pretoria. Argelia ha manifestado su inquietud por el respaldo que el expresidente sudafricano Jacob Zuma ha mostrado desde Rabat hacia la marroquinidad del Sáhara Occidental. «Este miércoles 15 de julio, Argel ha enviado emisarios a Pretoria para evaluar in situ las repercusiones de esta postura junto a representantes del ANC, liderado por Cyril Ramaphosa», reveló a Yabiladi una fuente cercana al asunto. «Los argelinos temen que este apoyo pueda comprometer, a largo plazo, el reconocimiento por parte de Sudáfrica de la "RASD", establecida en 2004, especialmente en un contexto de divergencias dentro de la coalición gubernamental en el poder en Pretoria desde julio de 2024. Estas tensiones se evidencian con las denuncias presentadas por la Alianza Democrática (la minoría blanca), un socio gubernamental, contra dos ministros del ANC, de Educación Superior y de Vivienda», continúa la misma fuente. Argelia teme perder el apoyo de Sudáfrica Es relevante destacar que «las relaciones entre la Alianza Democrática y el ANC son tensas, incluso gélidas, especialmente tras el despido por parte del presidente Cyril Ramaphosa del ministro de Comercio, Andrew Whitfield, miembro de la AD, por "un viaje no autorizado al extranjero". En respuesta, el partido boicoteó el "diálogo nacional" iniciado por el jefe de Estado. En este clima político tenso, una implosión del ejecutivo y elecciones legislativas anticipadas no están descartadas». Jacob Zuma no solo es una figura política influyente, sino también uno de los líderes de los zulúes, el grupo étnico más grande en Sudáfrica. Desde que Marruecos regresó a la Unión Africana en enero de 2017, Argelia ha observado cómo algunos de sus aliados tradicionales que respaldan el movimiento separatista en el continente, como Zambia y Ghana, han tomado distancia. Otros estados africanos, aunque mantienen su reconocimiento de la "RASD", ya no muestran el mismo entusiasmo por defender las posiciones del Frente Polisario en la escena continental. Ruanda, Nigeria, Etiopía y Angola son ejemplos notables. La pérdida del apoyo de Sudáfrica significaría un colapso de los vínculos del Polisario en toda la subregión. El respaldo al Polisario es un tema recurrente en los intercambios diplomáticos de alto nivel entre responsables argelinos y sudafricanos. Cabe recordar que una delegación sudafricana encabezada por el secretario general del ANC, Fikile Mbalula, afirmó durante una visita a Argel en diciembre de 2022 que «Pretoria está dispuesta a desplegar esfuerzos incansables para permitir al pueblo de la última colonia de África ejercer su derecho a la autodeterminación». La embajada sudafricana en Argel organiza cada año un foro diplomático en apoyo al Polisario.