A raíz de las recientes declaraciones de las familias de los ciudadanos marroquíes que fueron condenados a muerte y posteriormente absueltos de cargos por pertenencia al grupo terrorista Daesh, algunas autoridades somalíes han intentado tranquilizar sobre el regreso de estos ciudadanos a su país de origen. «Funcionarios nos visitaron en el centro de detención de Garoowe y nos aseguraron que la justicia nos había exonerado. Nos dijeron que podríamos ser repatriados en cualquier momento, siempre que las autoridades marroquíes proporcionen documentos que acrediten nuestras identidades», declaró uno de los implicados en un mensaje de voz recibido este martes a través de sus allegados. A los seis ciudadanos les fueron confiscados sus pasaportes en la zona controlada por Daesh. Tras ser condenados a muerte por el tribunal militar de Puntland en primera instancia y luego absueltos en apelación, las autoridades autónomas los transfirieron a la administración dependiente del ministerio de Justicia, con el objetivo de gestionar su regreso a Marruecos. Anteriormente, una operación de repatriación fracasó debido a la falta de información sobre sus identidades. En este contexto, el detenido afirma que los responsables somalíes consideran que el grupo es «repatriable sin condiciones, incluso en 24 horas, o transferible a un organismo internacional, siempre que se proporcionen los documentos nominativos necesarios». Somalia: Condenados a muerte y luego absueltos, 6 marroquíes esperan una repatriación En Marruecos, las familias de los detenidos han enviado cartas al Ministerio de Asuntos Exteriores, de Cooperación Africana y de Marroquíes Residentes en el Extranjero, al Ministerio de Justicia, al Ministerio Público, así como al Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Además, en España, allegados de Ahmed N., uno de los seis detenidos, informaron a Yabiladi que han contactado con el consulado de Marruecos en Sevilla. Según ellos, la representación ha remitido la solicitud a Rabat y está a la espera de una respuesta.