El miércoles 20 de agosto, una patrulla de aduanas mauritanas interceptó una considerable cantidad de combustible de contrabando vinculada al Polisario. «La operación resultó en la incautación de dos camiones que transportaban 61 toneladas de gasóleo de contrabando en la provincia de Inchiri, al oeste del país. Los vehículos llevaban las matrículas: SH40322700 y SH3018719», detalló la aduana en un comunicado. Las matrículas que comienzan con «SH» se asocian comúnmente con vehículos del Polisario. «Esta operación se inscribe en los esfuerzos continuos de las aduanas para proteger la economía nacional y combatir las redes de contrabando, de acuerdo con la estricta política implementada por la Administración General de Aduanas.» Aduana mauritana En abril de 2024, los campamentos de Tinduf fueron escenario de un motín protagonizado por milicianos de la «primera región militar» del Polisario. Estos retuvieron a su comandante, acusándolo de desviar importantes cantidades de combustible (alrededor de 25 toneladas) al mercado mauritano. Esta revuelta culminó con la deserción de un centenar de combatientes en julio del mismo año. En septiembre de 2024, un medio saharaui acusó abiertamente a Brahim Ghali de encabezar una red de desvío de combustible proporcionado por Argelia a las regiones militares. Se alega que el líder del Frente delegó la gestión de esta operación a uno de sus hermanos y a un primo. La misma fuente asegura que el Polisario suministra combustible a los equipos de la MINURSO que operan en las «zonas liberadas», ubicadas al este del Muro de Arena, levantado por las Fuerzas Armadas Reales (FAR).