Al margen del Retiro de alto nivel sobre el futuro de las relaciones euro-mediterráneas, el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita, y la nueva comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, afirmaron este jueves en Rabat que la paz regional pasaría por una solución de dos Estados entre Palestina e Israel. El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, junto a la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, han reafirmado la solución de dos Estados como la base fundamental para alcanzar una paz duradera entre Palestina e Israel. Bourita recibió a Šuica este jueves en Rabat, durante su primer viaje oficial desde que asumió el cargo. Por la mañana, ambos líderes copresidieron la sesión inaugural del Retiro de alto nivel sobre el futuro de las relaciones euromediterráneas. En el marco del evento, Bourita y Šuica ofrecieron una rueda de prensa donde la situación en la Franja de Gaza fue uno de los temas centrales. El ministro marroquí destacó que las acciones de Israel contra los civiles palestinos, los desplazados y la imposición de hambre representan «un desafío mayor para el derecho internacional y la estabilidad regional». «Son acciones rechazadas por Marruecos, bajo la conducción de Su Majestad el Rey, Presidente del Comité Al Qods. Las condenamos y las consideramos como una amenaza, no solo para la estabilidad de la región, sino también para la seguridad y estabilidad internacionales.» Nasser Bourita Bourita subrayó que estas acciones constituyen «una violación flagrante del derecho internacional, del derecho internacional humanitario y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», además de atentar contra los principios fundacionales del espacio euromediterráneo. En Gaza, el ministerio palestino de Salud reportó que desde el 7 de octubre de 2023, al menos 64,718 civiles han muerto y 163,859 han resultado heridos. Un desafío para el derecho internacional El ministro afirmó que la situación en Gaza ha alcanzado un punto que cuestiona no solo el derecho internacional y humanitario, sino también la conciencia humana, las instituciones internacionales y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. «Es un desafío sin precedentes para las instituciones internacionales y el derecho internacional tal como lo conocemos hoy», añadió, subrayando que la posición oficial de Marruecos es «clara». «Marruecos condena firmemente y rechaza categóricamente las declaraciones escandalosas sobre el desplazamiento de palestinos en Gaza. No solo es una violación del derecho internacional y humanitario, sino también de los fundamentos de la estabilidad, lo que además amenaza a los países vecinos», insistió Bourita. «Marruecos también considera necesario evaluar la peligrosidad de las declaraciones sobre la ocupación de la Franja de Gaza», que atentan contra la solución de dos Estados, agregó. Asimismo, Bourita señaló que las acciones violentas y las amenazas en Al-Qods están transformando «una cuestión política en un problema religioso». Considerando que la ciudad santa «siempre ha sido un símbolo de coexistencia», atacarla equivale a «exacerbar el odio y el extremismo, con consecuencias imprevisibles», añadió. Además, subrayó que «los ataques contra países vecinos, como Siria y Qatar, son objeto de una condena oficial por parte de Marruecos». Tras los recientes bombardeos israelíes, Rabat ha apoyado la convocatoria de una cumbre extraordinaria de Estados árabes, estimando que «la situación actual es extremadamente peligrosa y requiere firmeza por parte de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad». Mayor firmeza para respetar la solución de paz En la misma línea, Bourita insistió en que «la paz es la solución estratégica, permitiendo un Estado palestino independiente en las fronteras de junio de 1967, con Al-Qods Este como capital». «Sin un Estado palestino, no puede haber paz duradera en la región», argumentó. Por su parte, la comisaria europea Dubravka Šuica subrayó que la Comisión Europea mantiene «una posición firme». «La presidenta, Ursula von der Leyen, hizo una declaración ayer, recordando que estamos firmemente convencidos de que una solución de dos Estados es la única solución entre Palestina e Israel. Para nosotros, la paz es por tanto la única opción. Sin decir más, rechazamos por supuesto cualquier violación del derecho humanitario y del derecho internacional.» Dubravka Šuica En su primer viaje oficial, Šuica destacó además el papel de Marruecos como socio regional clave. «Ya mantenemos vínculos muy sólidos y queremos profundizarlos en diferentes sectores», declaró, considerando al reino «un modelo, especialmente como puente hacia África». En este contexto, la comisaria destacó que el pacto para el Mediterráneo debería servir de marco para la cooperación regional futura. Al respecto, Bourita recordó que el Retiro de alto nivel sobre el futuro de las relaciones euromediterráneas ofrece un espacio para «un diálogo franco e informal». Además, es «una contribución a la reflexión general, en el marco de la celebración del 30º aniversario del lanzamiento del proceso de Barcelona» para establecer una asociación entre la Unión Europea y los países del Sur y del Este del Mediterráneo. «Este evento también se produce en un momento en que nuestro espacio enfrenta grandes desafíos, incluidos los de seguridad y salud, especialmente a la luz de la situación en Gaza», concluyó.