En un momento en que la Comisión Europea ha propuesto a los Veintisiete iniciar negociaciones para revisar el acuerdo comercial entre Marruecos y la UE, el Polisario ha activado a sus aliados en el Parlamento irlandés para cuestionar esta medida. Esto se refleja en una pregunta escrita formulada por el diputado Eoin Ó Broin, del Sinn Féin, un partido con históricos vínculos con el IRA y firme defensor del Frente, dirigida al ministro de Asuntos Exteriores sobre «la posición que adoptará Irlanda respecto a la recomendación de la Comisión Europea». Simon Harris, el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, reconoció en su respuesta que «en julio, la Comisión presentó al Consejo una recomendación de decisión para abrir negociaciones sobre la modificación del acuerdo de 2018, en forma de intercambio de cartas entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos». Añadió que «esta propuesta sigue en estudio, y Irlanda aún no ha decidido su posición». La iniciativa de la Comisión Europea fue revisada el 10 de septiembre por el Comité de Representantes Permanentes (Coreper). Por otro lado, el ministro reiteró que su país «apoya plenamente el proceso liderado por la ONU, en particular la MINURSO, así como los esfuerzos del Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura, dirigidos a alcanzar una solución política a esta disputa de larga data. Esperamos que estos esfuerzos contribuyan a una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, que permita la autodeterminación del pueblo del Sahara Occidental». El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ordenó, el 4 de octubre de 2024, excluir los productos del Sahara Occidental de los acuerdos agrícola y pesquero con Marruecos. Estas sentencias deberían entrar en vigor el 4 de octubre de 2025.