La fiscalía de Nanterre solicitó, en agosto pasado, un juicio por violación contra el internacional marroquí Achraf Hakimi. En su dictamen final, el fiscal Hervé Lollic menciona «cargos suficientes». Ahora corresponde al juez de instrucción decidir sobre un sobreseimiento a favor del vicecapitán del PSG, o un envío ante el tribunal penal competente. La fiscalía de Nanterre solicitó en agosto pasado un juicio por violación contra el internacional marroquí Achraf Hakimi, vicecapitán del Paris Saint-Germain. En su edición del 19 de septiembre de 2025, el periódico Le Monde dedicó un artículo al requerimiento definitivo, en el que el fiscal Hervé Lollic señala que existen «cargos suficientes». La jueza de instrucción deberá decidir entre un sobreseimiento o remitir el caso a un tribunal penal. En la noche del 24 al 25 de febrero de 2023, en su domicilio, el lateral derecho habría recurrido a penetraciones digitales en Amélie*, de 24 años, sin su consentimiento. Al día siguiente, la joven denunció los hechos en la comisaría de Nogent-sur-Marne (Val-de-Marne). Los hechos ocurrieron en un contexto en el que Achraf Hakimi estaba separado de su esposa y madre de sus dos hijos desde hacía un mes. Se había mudado a su residencia en Boulogne-Billancourt pocos días antes del incidente reportado. Por «miedo a las repercusiones» en su vida y «temor a la mediatización», escribe Le Monde, Amélie* explica que «prefiere hacer una declaración informal en lugar de presentar una denuncia formal». Se ha abierto una investigación, aunque el jugador niega categóricamente los hechos, y su defensa sugiere la hipótesis de un chantaje. En una reciente entrevista con Canal+, Achraf Hakimi reiteró estar «tranquilo», al tiempo que afirmó haber sido «acusado falsamente». «Es horrible e injusto también. No le deseo esto a nadie, porque es malo. Pero sé que la verdad saldrá a la luz. No tengo nada de qué arrepentirme», declaró. Previamente difundidos por los medios, extractos de intercambios entre Amélie y una amiga muestran que ambas estuvieron en contacto durante el encuentro de la joven con Achraf Hakimi. La conversación plantea incoherencias y toma otro rumbo al final de la noche, cuando la implicada calificó al internacional de «insistente» en los mensajes. Habría abandonado el domicilio, esperando la llegada de su amiga que la recogió. La fiscalía se basa en contradicciones Esta es una de las contradicciones en los relatos de ambas partes, ya que Hakimi indica haber bajado con Amélie para asegurarse de que subiera al vehículo que vino a buscarla. Por su parte, la fiscalía señala que ningún otro elemento aparte de los intercambios entre las dos amigas revela la existencia de una «maquinación» durante la instrucción. El magistrado se basa especialmente en los «rechazos reiterados» de la joven a «presentar una denuncia, un requisito previo necesario para cualquier chantaje» y la «moderación de las acusaciones» presentadas. «Durante las investigaciones, Achraf Hakimi negó todo contacto inapropiado, explicando que solo se habían besado», informa Le Monde este viernes. El jugador asegura haber respetado el rechazo de la joven a una relación sexual, reconociendo que ella le había «dicho claramente que no sucedería nada más esa noche». «Todo es falso (...) Nunca he violado a nadie (...) Creo que caí en una trampa, para utilizarme como chantaje, para sacarme dinero», afirmó, argumentando que las dos amigas «querían robarle». Otro hecho que Achraf Hakimi «no declaró espontáneamente a los investigadores» está relacionado con otra mujer, conocida a través de una aplicación de citas. Justo antes de recibir a Amélie* en su domicilio, el jugador habría recibido en su casa a esta persona, cuyo no consentimiento respetó, un punto que ha generado debate entre los abogados de ambas partes. Además, la fiscalía ha señalado otra contradicción, basada en el testimonio de Kylian Mbappé, uno de los mejores amigos y apoyos del jugador. En sus declaraciones, el capitán del equipo de Francia afirmó que Hakimi le habría dicho que hubo «caricias mutuas», sin haber «percibido un rechazo por parte de esta joven». Reportando «contactos inapropiados que podrían corresponder a los descritos por la víctima», según el fiscal, el internacional marroquí es reinterrogado sobre este punto, al cual aportó una «explicación semántica» que no «logra convencer» a la fiscalía. La defensa insiste en los elementos a favor Pero según la abogada de Hakimi, Me Fanny Colin, «el testimonio de Mbappé confirma las declaraciones constantes» del lateral derecho. «Si la fiscalía, como ahora afirma, no estaba 'convencida' por las 'explicaciones' del Sr. Hakimi, le correspondía, para disipar cualquier duda, solicitar que el Sr. Mbappé fuera reinterrogado. No lo hizo», insistió. La defensa destaca sobre todo el «carácter evolutivo, impreciso y contradictorio» en las declaraciones de la parte civil, en particular los resultados de la primera pericia psicológica y de la contrapericia sobre Amélie*. En Marruecos, el Club de Abogados ha señalado «violaciones sustanciales a los derechos procesales garantizados en el marco de un juicio justo», incluidas las «garantías previstas por el artículo 6 §1 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH) y el artículo preliminar del Código de Procedimiento Penal».