Maroc - Chine : Vers un dialogue stratégique entre les ministères des Affaires étrangères    Sahara : Après Alger, De Mistura a mis le cap sur Moscou    Presse et édition : L'autorégulation, l'outil «le plus approprié» à la profession selon le CNDH    Engrais : OCP Nutricrops signe deux MoU pour transformer le CO2 en solutions durables    Maroc : Ménara Préfa investit 90,8 MDH dans sa nouvelle unité industrielle à Safi    Gaza : L'AMDH saisit le parquet sur «l'utilisation des ports marocains» par Israël    Mondial 2030 : La FRMF et la FPF se rencontrent pour les préparatifs    Moroccan athlete Assia Raziki misses final at World Athletics Championships in Tokyo    Morocco's under-20 team announces squad for World Cup in Chile    Dakhla to host key Morocco France economic meeting on October 9    Mundial 2030: La FRMF y la FPF se reúnen para los preparativos    AIFS board meeting in Rabat highlights Morocco's role in global scientific Francophonie    Festival cèdre universel : Le sport et la mémoire au cœur de l'édition d'Azrou-Ifrane    Sahara : l'Algérie face à l'étau diplomatique du plan d'autonomie marocain    Les Lions de l'Atlas Futsal en Argentine pour un tournoi FIFA    Les matchs incontournables du vendredi 19 septembre 2025    France-Mali : Paris suspend sa coopération antiterroriste et expulse deux diplomates maliens    L'Union européenne parviendra-t-elle à sanctionner Israël ?    Porto : Youness Sekkouri s'entretient avec la Commissaire européenne en charge de la Méditerranée    Rentrée 2025-2026 : Renforcement des infrastructures scolaires en milieu rural et zones à forte densité    Températures prévues pour le samedi 20 septembre 2025    Monétique : Le CMI inaugure une nouvelle ère pour l'écosystème marocain    La Fête du cinéma 2025 : Près de 60 000 spectateurs au rendez-vous dans tout le Maroc    Fihr Kettani : «Il est temps de faire des ICC un pilier structurant de l'économie marocaine»    CAN Maroc – 2025 : édition historique mais des primes inchangées    La Marocaine des Jeux et des Sports (MDJS) en première ligne dans la lutte mondiale contre le jeu illégal    Gaza : «La mort est préférable à ce que nous vivons»    Les prévisions du vendredi 19 septembre 2025    Après le drame d'Agadir, le ministère de la Santé enchaîne les inspections dans les hôpitaux publics    Botola D1/J2 : Yaâcoub El Mansour rêve de faire tomber le Wydad ce soir !    Tomates: le Maroc dans le top 3 mondial...    Le nouveau port de pêche de Casablanca, un levier stratégique pour promouvoir le secteur de la pêche    Taux directeur de BAM : BKGR prévoit le maintien du statuquo    Affaire Moubdi : la défense autorisée à consulter les pièces du dossier    Migration : Le Maroc, troisième bénéficiaire de titres de séjour en Europe    Zhou Zhicheng: « Promouvoir la construction d'un système de gouvernance mondiale plus juste et plus équitable »    OMS : les hôpitaux de Gaza sont "au bord de l'effondrement"    Cinéma et enjeux mondiaux : mémoire, critique et universalité    Diplomatie : Bourita en visite officielle en Chine    Classement FIFA : le Maroc grimpe au 11e rang mondial avec 1706,27 points    ANME. Driss Chahtane reconduit pour un second mandat    Jazz au Chellah change de lieu et devient Jazz à Rabat    Le Forum d'Assilah consacre sa 46e édition automnale au dialogue des cultures et prépare un hommage à Mohammed Benaïssa    Le tribunal de Rotterdam souhaite entendre le chef du renseignement marocain dans une affaire d'espionnage    «Sirat» : Un film tourné au Maroc représentera l'Espagne aux Oscars    Alerte météo: Averses orageuses localement fortes avec rafales de vent ce jeudi    Meydene dévoile une programmation exceptionnelle pour septembre 2025    Jazz à Rabat : un nouveau souffle pour un festival emblématique    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Francia: La acusación de la fiscalía para un juicio por violación contra Achraf Hakimi
Publié dans Yabiladi le 19 - 09 - 2025

La fiscalía de Nanterre solicitó, en agosto pasado, un juicio por violación contra el internacional marroquí Achraf Hakimi. En su dictamen final, el fiscal Hervé Lollic menciona «cargos suficientes». Ahora corresponde al juez de instrucción decidir sobre un sobreseimiento a favor del vicecapitán del PSG, o un envío ante el tribunal penal competente.
La fiscalía de Nanterre solicitó en agosto pasado un juicio por violación contra el internacional marroquí Achraf Hakimi, vicecapitán del Paris Saint-Germain. En su edición del 19 de septiembre de 2025, el periódico Le Monde dedicó un artículo al requerimiento definitivo, en el que el fiscal Hervé Lollic señala que existen «cargos suficientes». La jueza de instrucción deberá decidir entre un sobreseimiento o remitir el caso a un tribunal penal.
En la noche del 24 al 25 de febrero de 2023, en su domicilio, el lateral derecho habría recurrido a penetraciones digitales en Amélie*, de 24 años, sin su consentimiento. Al día siguiente, la joven denunció los hechos en la comisaría de Nogent-sur-Marne (Val-de-Marne). Los hechos ocurrieron en un contexto en el que Achraf Hakimi estaba separado de su esposa y madre de sus dos hijos desde hacía un mes. Se había mudado a su residencia en Boulogne-Billancourt pocos días antes del incidente reportado.
Por «miedo a las repercusiones» en su vida y «temor a la mediatización», escribe Le Monde, Amélie* explica que «prefiere hacer una declaración informal en lugar de presentar una denuncia formal». Se ha abierto una investigación, aunque el jugador niega categóricamente los hechos, y su defensa sugiere la hipótesis de un chantaje. En una reciente entrevista con Canal+, Achraf Hakimi reiteró estar «tranquilo», al tiempo que afirmó haber sido «acusado falsamente». «Es horrible e injusto también. No le deseo esto a nadie, porque es malo. Pero sé que la verdad saldrá a la luz. No tengo nada de qué arrepentirme», declaró.
Previamente difundidos por los medios, extractos de intercambios entre Amélie y una amiga muestran que ambas estuvieron en contacto durante el encuentro de la joven con Achraf Hakimi. La conversación plantea incoherencias y toma otro rumbo al final de la noche, cuando la implicada calificó al internacional de «insistente» en los mensajes. Habría abandonado el domicilio, esperando la llegada de su amiga que la recogió.
La fiscalía se basa en contradicciones
Esta es una de las contradicciones en los relatos de ambas partes, ya que Hakimi indica haber bajado con Amélie para asegurarse de que subiera al vehículo que vino a buscarla. Por su parte, la fiscalía señala que ningún otro elemento aparte de los intercambios entre las dos amigas revela la existencia de una «maquinación» durante la instrucción. El magistrado se basa especialmente en los «rechazos reiterados» de la joven a «presentar una denuncia, un requisito previo necesario para cualquier chantaje» y la «moderación de las acusaciones» presentadas.
«Durante las investigaciones, Achraf Hakimi negó todo contacto inapropiado, explicando que solo se habían besado», informa Le Monde este viernes. El jugador asegura haber respetado el rechazo de la joven a una relación sexual, reconociendo que ella le había «dicho claramente que no sucedería nada más esa noche». «Todo es falso (...) Nunca he violado a nadie (...) Creo que caí en una trampa, para utilizarme como chantaje, para sacarme dinero», afirmó, argumentando que las dos amigas «querían robarle».
Otro hecho que Achraf Hakimi «no declaró espontáneamente a los investigadores» está relacionado con otra mujer, conocida a través de una aplicación de citas. Justo antes de recibir a Amélie* en su domicilio, el jugador habría recibido en su casa a esta persona, cuyo no consentimiento respetó, un punto que ha generado debate entre los abogados de ambas partes. Además, la fiscalía ha señalado otra contradicción, basada en el testimonio de Kylian Mbappé, uno de los mejores amigos y apoyos del jugador.
En sus declaraciones, el capitán del equipo de Francia afirmó que Hakimi le habría dicho que hubo «caricias mutuas», sin haber «percibido un rechazo por parte de esta joven». Reportando «contactos inapropiados que podrían corresponder a los descritos por la víctima», según el fiscal, el internacional marroquí es reinterrogado sobre este punto, al cual aportó una «explicación semántica» que no «logra convencer» a la fiscalía.
La defensa insiste en los elementos a favor
Pero según la abogada de Hakimi, Me Fanny Colin, «el testimonio de Mbappé confirma las declaraciones constantes» del lateral derecho. «Si la fiscalía, como ahora afirma, no estaba 'convencida' por las 'explicaciones' del Sr. Hakimi, le correspondía, para disipar cualquier duda, solicitar que el Sr. Mbappé fuera reinterrogado. No lo hizo», insistió.
La defensa destaca sobre todo el «carácter evolutivo, impreciso y contradictorio» en las declaraciones de la parte civil, en particular los resultados de la primera pericia psicológica y de la contrapericia sobre Amélie*.
En Marruecos, el Club de Abogados ha señalado «violaciones sustanciales a los derechos procesales garantizados en el marco de un juicio justo», incluidas las «garantías previstas por el artículo 6 §1 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH) y el artículo preliminar del Código de Procedimiento Penal».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.