El Club de Abogados de Marruecos ha denunciado «graves violaciones de los derechos procesales garantizados en un juicio justo» en el caso del internacional marroquí Achraf Hakimi, acusado de violación en Francia. En un comunicado emitido el sábado, la asociación afirmó que el proceso está lejos de cumplir con las «garantías establecidas por el artículo 6 §1 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH) y el artículo preliminar del Código de Procedimiento Penal, especialmente en cuanto a celeridad, objetividad y presunción de inocencia». El Club de Abogados también destacó que se trata de un «procedimiento llevado a cabo bajo presión mediática», subrayando que «la investigación se inició con una simple declaración, sin presentación de denuncia, ni certificado médico, ni voluntad inmediata de cooperación por parte de la demandante». Ante la falta de pruebas médico-legales, la investigación judicial «pone en duda la rigurosidad del análisis», especialmente considerando que «han pasado casi dos años y medio entre la imputación y la resolución final, en violación del principio de un plazo razonable», añadió la organización. En este contexto, el grupo recuerda que el Tribunal Europeo enfatiza que «la justicia que tarda es justicia negada». Esta declaración se produce mientras la defensa del futbolista se muestra decidida a demostrar la inocencia de su cliente. Según documentos del caso revelados por medios franceses, mensajes intercambiados entre la demandante y una amiga sugieren intenciones premeditadas. Los hechos se remontan a febrero de 2023, cuando una mujer de 24 años afirmó haber sido agredida sexualmente por Hakimi en su domicilio en Boulogne-Billancourt. Posteriormente, la mujer acudió a la comisaría de Nogent-sur-Marne para realizar una declaración informal, pero sin presentar una denuncia formal. El 3 de marzo de 2023, el futbolista fue imputado por violación.