Partenariat agricole Maroc-UE : un nouvel accord confirme l'application des tarifs préférentiels aux provinces du Sud    Placements à l'étranger : renversement spectaculaire des investissements de portefeuille    Souss-Massa : début de la labellisation des TPME touristiques    Mondial U20 : le conte de fées se poursuit pour les Lionceaux    Réforme de la santé : la pilule ne passe pas au parlement    Salon : cinquièmes "Lettres du Maghreb", pour habiter et écrire le monde (VIDEO)    Rendez-vous : demandez l'agenda    Bourse de Casablanca : clôture sur une note positive    Le Roi préside à Rabat une veillée religieuse en commémoration de la disparition de Feu le Roi Hassan II    Flottille pour Gaza : six marocains arrêtés par l'armée israélienne, dont Aziz Ghali    Actes de violence et de vandalisme : les peines varient entre 10 et 30 ans de prison    L'Équipe salue l'éclat de Gessime Yassine, pépite marocaine du Mondial U20    Hamdallah retrouve la sélection via les locaux de Sektioui    Genk retient son souffle : Zakaria El Ouahdi blessé à l'épaule en Europa League    Aziz Akhannouch méprise les institutions, déserte ses charges, attise la colère populaire et son silence accentue le malaise général    Le prix du Velcade, un anticancéreux, bondit de plus de 50 % entre 2023 et 2025, aggravant l'injustice thérapeutique au Maroc    Le temps qu'il fera ce vendredi 3 octobre 2025    Les températures attendues ce vendredi 3 octobre 2025    Iresen et GGGI concluent un accord sur l'hydrogène vert à Marrakech    Signature à Bruxelles de l'échange de lettres amendant l'accord agricole Maroc-UE    Maroc... Quand la stabilité devient la véritable richesse    Témoignant de l'ouverture du Maroc aux questions mondiales... Mohamed Oujar participe au Congrès pour la Paix en Chine    Le Kenya récolte les fruits de sa reprise économique    Gestion de l'eau. La Sierra Leone rejoint la Convention des Nations Unies    Le Nigeria booste l'accès au haut débit    Le Festival du cinéma méditerranéen à Tétouan rend hommage à : Nabil Ayouch, Aida Folch et Eyad Nassar    La police arrête trois personnes pour piratage informatique et sabotage de panneaux électroniques à Fkih Ben Salah    Maroc : les protestations de la jeunesse recomposent le débat politique avant les législatives de 2026, écrit l'Atlantic Council    De la désinformation à l'infiltration : les multiples dimensions de la guerre électronique contre le Maroc    Maroc : GenZ 212 s'adresse au roi et appelle à la démission du gouvernement    L'ONU salue le rôle du Maroc dans le soutien au processus humanitaire visant à réduire les impacts des conflits armés    Mondial U20 : Nigeria et Afrique du Sud relancés ; Arabie Saoudite éliminée    Espagne : Un jeune marocain arrêté pour le meurtre d'un historien à Almería    CNDH aborda protestas de la Generación Z en Marruecos    Morocco's GenZ 212 appeals to the King, urges government to step down    Botola D1 / J4 : Clasicos Saïss vs Casa en ouverture dès la fin de cet après-midi    Coupe du Monde 2026 : La FIFA dévoile le ballon officiel de la compétition « Trionda »    Manifestations au Maroc : L'ONU appelle à une enquête sur les violences meurtrières    Manifestations Gen Z : Le CNDH insiste sur le droit de rassemblement pacifique    Emeutes du mercredi : 354 blessés, 3 morts et forte implication des mineurs (Bilan du ministère de l'Intérieur)    Walid Regragui convoque 26 joueurs pour les matchs contre Bahreïn et le Congo    RDC. L'ex-président Kabila écope de la peine capitale    Espagne : Les députés pro-Polisario appellent Pedro Sanchez à voter contre le nouvel Maroc-UE    Street art : Fatima Ezzahra Khilad (Tima) fait voyager le vase de Safi à travers le monde [Portrait]    Salon du livre d'Oujda : ce qu'il faut savoir sur la prochaine édition (VIDEO)    La 27e édition de Jazz à Rabat clôturée avec succès    Jazz in Rabat 2025 wraps up with sold-out concerts and cross-cultural collaborations    Trois films marocains en lice aux rencontres cinématographiques de Cotonou    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El arte urbano: Fatima Ezzahra Khilad (Tima) lleva el jarrón de Safi por todo el mundo [Retrato]
Publié dans Yabiladi le 01 - 10 - 2025

Apasionada y talentosa, Fatima Ezzahra Khilad (Tima) combina técnicas de dibujo y pintura. Entre el lienzo clásico y el arte urbano, no conoce barreras y apuesta por el arte en su máxima expresión. La calidad de su obra ilustra ahora la libertad artística que ha logrado darse, gracias a su capacidad de romper con los enfoques tradicionales para crear su propio universo. Este se vuelve reconocible en todas partes, gracias a una firma omnipresente y sin adornos innecesarios: el jarrón de Safi.
Desde Rabat, Saïdia y Azemmour (Marruecos) hasta Chicago (Estados Unidos), pasando por Montreal (Quebec), Viena (Austria), Londres (Reino Unido) o Valence (Francia), el jarrón de Safi se introduce en el arte callejero en su dimensión mundial. Este legado, que narra la historia de una práctica ancestral de la cerámica y que se ha convertido en un ícono de los artesanos de toda una región, está recorriendo poco a poco pero con seguridad los eventos internacionales de pintura mural, gracias a la pintora y artista plástica Fatima Ezzahra Khilad (Tima).
De este objeto de arte, la joven artista hace su firma y revisita la infancia que tanto la marcó. De esta manera, celebra especialmente el recuerdo de sus dos abuelos, quienes coleccionaron los modelos más improbables de este jarrón. Más que un simple elemento decorativo extraído del terruño o una marca registrada inscrita en el folclore, es de hecho un símbolo personal que Tima utiliza para «cuestionar los fragmentos del pasado», lo que queda de él en el presente y lo que se proyecta hacia el futuro.
Fatima Ezzahra Khilad no es originaria de Safi. Pero este elemento artesanal se ha convertido en su herencia familiar. «Mis abuelos son de Bejaâd, pero son grandes aficionados al jarrón de Safi. Siempre los compraban y los tenían por toda su casa», nos confiesa Tima, con una fascinación intacta a lo largo de todos estos años.
El dibujo, elemento intemporal de reflexión
Otra fascinación que ha delineado los contornos de la orientación artística de Fatima Ezzahra es la pasión de su tía por la costura y los bocetos. «Durante mi infancia también, siempre me encantó el universo de mi tía. Me encantaban las siluetas femeninas que dibujaba y desde entonces, dedicaba mi tiempo libre al dibujo. ¡Toda mi habitación estaba invadida! Colgaba mis dibujos en todas las paredes de mi cuarto», declara a Yabiladi.
Nacida en Khouribga, Tima no imaginó que su trayectoria profesional se reorientaría hacia sus pasiones de infancia, el dibujo y la pintura, que también la sumergirían en sus cuestionamientos sobre el tiempo y los recuerdos, «entre ensoñación e introspección, inocencia evanescente y pureza olvidada». Esto fue lo que finalmente se confirmó, después de su bachillerato.
«El arte siempre ha sido mi campo de predilección. Pero a partir de cierta edad, nos transmiten más la idea de que nuestras pasiones son un pasatiempo, que una orientación de carrera exitosa debería ser necesariamente diferente. En el instituto, hice ciencias matemáticas A. Pero reflexionando sobre el futuro, quise invertir en algo que me permitiera unir lo útil con lo agradable.»
Fatima Ezzahra Khilad (Tima)
Creación: Tima
Así, Tima opta por la Escuela Superior de Bellas Artes de Casablanca, de la que se gradúa en 2019. Menos de un año después, la crisis sanitaria la alcanza. Durante el período de confinamiento en 2020, siente la necesidad de encontrar un escape. Además de hacer del lienzo y la pintura su refugio, piensa en aplicar su proceso creativo a las paredes que la rodean. ¿Por qué no podrían ellas mismas convertirse en soportes de dibujo, después de haber servido durante tanto tiempo para colgar sus dibujos de infancia?
«Pensaba mucho en eso, contemplando las paredes del techo de la casa. Fue en esa terraza donde comencé a practicar, decidida a hacer arte callejero», nos confiesa. Inicialmente apasionada por el arte figurativo y el surrealismo, Tima se basa principalmente en su formación clásica destinada a las galerías. Pero a partir de ahí, pensó en ampliar la visión, continuando con el arte plástico a través del muralismo y el arte callejero.
«Somos tanto pintores como artistas plásticos. Mi técnica sobre lienzo es prácticamente la misma que en la pared. Cada vez es también una reflexión sobre la manera de adaptar el uso de la pintura y los materiales. El formato es diferente, pero la esencia es la misma», explica Tima.
Mural en Rabat / Creación: Tima - Foto: Lionel Belluteau
«Mi enfoque es prácticamente el mismo. Es solo que cuando pinto un cuadro, uso una paleta, estoy en mi habitación o en mi taller, mientras que en el arte callejero, usaré cubos de pintura, bajaré varias veces para verificar el avance de mi creación desde una buena distancia, consideraré el acabado de manera diferente. También interactúo con los transeúntes o curiosos que discuten conmigo sobre lo que hago.»
Tima
Atreverse con el arte callejero
En poco tiempo, la disciplina ha dado frutos. Fatima Ezzahra Khilad no se impresiona por la dimensión mural de un proyecto artístico. Tan pronto como se levantaron progresivamente las medidas sanitarias, participa en la edición 2022 del Festival Internacional de Arte Callejero Jidar en Rabat. «Mi contribución llamó la atención de muchos no iniciados y conocedores. Esta participación me permitió ganar visibilidad. Fue a partir de ahí que comencé a ser invitada a actuaciones murales», reconoce la artista, quien participa en la segunda edición de Street Art Inside en el HIBA_Lab, ese mismo año.
Tima también está marcada por su primera participación fuera de las fronteras, donde pudo llevar su jarrón de la infancia hasta Chicago. Allí realiza el mural «Self Reflection» en 2022 para el Columbia College Chicago, con la colaboración de Chicago Sister Cities para la promoción de las artes y el turismo intercultural, la educación global, los intercambios comerciales internacionales y gubernamentales. También da intervenciones, en el marco de un club en Fransis Parker School con estudiantes, quienes realizaron su propio mural a partir de estas interacciones.
Tima y su mural realizado en Chicago
Con ella, el jarrón de Safi luego hizo escala en el Mural Festival de Montreal, en Calle Libre en Viena, en el London Mural Festival, o más recientemente en el Festival Walls & Love en Valence. «Estoy contenta de que me digan que ahora reconocen mis obras, tanto por el estilo enigmático de los personajes femeninos como por este objeto convertido en una firma. Los alfareros de la ciudad de Safi me hacen regularmente comentarios, aprecian mis pinturas e incluso me invitan a sus talleres», nos confiesa Tima, quien encuentra estas reuniones formativas.
«Aprecio mucho esos momentos: los intercambios durante los encuentros de arte callejero en el extranjero, en las ciudades de Marruecos o con los conocedores de la cerámica de Safi. Estoy encantada de que mis obras puedan rendir homenaje a nuestros artesanos. Este jarrón es un detalle que siempre suscita interés y me gusta contar en diferentes países que este objeto y sus artesanos tienen una larga historia.»
Tima
Hoy en día, Tima sigue utilizando este elemento que la ha acompañado en todas las etapas de su vida. «Sin ser una posición artística, se ha convertido en un hilo conductor en mis creaciones», comenta. En filigrana, decide dejar la presencia de figuras femeninas en sus creaciones. «Es especialmente una manera de animar a otras jóvenes y mujeres talentosas a atreverse con el arte callejero. Hay pocas en el mundo y aún menos en Marruecos», dice.
Mural en Montreal / Creación: Tima
Tima espera sobre todo que su contribución «pueda inspirar a algunas a orientarse hacia el muralismo si así lo desean». Atreviéndose, por su parte, a romper las barreras de los enfoques artísticos, una y otra vez, trabaja en declinar sus personajes femeninos, musas del jarrón de Safi, en figuras.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.