Maroc Telecom entre dans l'ère 5G    Alerte. Attijariwafa bank signale et dénonce un «deepfake» usurpant l'identité de son PDG    Précisions du parquet de Casablanca sur le décès de Sion Assidon après autopsie    Le rôle clé de la France dans l'adoption de la résolution de l'ONU sur le Sahara    Maroc : 16,6 millions de touristes (+14%) en dix mois    Morocco nears early completion of Tit Mellil–Berrechid highway and key Casablanca interchanges    Maghreb : Un accord Maroc-Algérie négocié par les Etats-Unis redéfinirait la coopération    La CAF y SuperSport anuncian un acuerdo de transmisión para la CAN Marruecos 2025    CAN 2025: Walid Regragui promete «el mejor protocolo posible para que Achraf Hakimi regrese al 100%»    Walid Regragui : « On va mettre en place le meilleur protocole possible pour qu'Achraf revienne à 100 pc contre les Comores »    Espagne : Inauguration d'une exposition photographique dédiée à la Mache verte à Tarragone    Décès du militant Sion Assidon après trois mois au coma    Kanye West cherche la rédemption auprès du rabbin marocain Yoshiyahu Pinto    L'humeur : Quand il fait nuit, Essaouira luit    Plateformes numériques : vers une réforme adaptée à l'ère digitale    France : Nicolas Sarkozy plaide lundi pour sa mise en liberté    Washington et ses alliés parient sur une "nouvelle Syrie"    Catastrophes: la FICR veut doubler son fonds d'urgence humanitaire d'ici 2030    Lekjaa: Le programme d'aide sociale directe a atteint plus de 44 milliards de dirhams    Le come-back de Romain Saïss : atout d'expérience ou poids du passé ?    Le Maroc, invité d'honneur de la Fieracavalli 2025 à Vérone    CAN 2025 : Walid Regragui rassure, Achraf Hakimi sera bien présent !    La Chine trace les contours de son avenir : le 15e plan quinquennal vers une modernisation intégrale    Le Royaume du Maroc brillamment élu au Conseil Exécutif de l'UNESCO pour le mandat 2025-2029    Le Parti du Front national du Botswana soutient l'initiative marocaine d'autonomie au Sahara    Seghrouchni : 52% des effectifs du ministère sont des femmes    Universités publiques : signature des contrats de développement 2025/27    La Bourse de Casablanca bascule dans le rouge à la clôture    Le régime algérien propage des mensonges... La vérité : 100 % des besoins du Maroc en gaz proviennent des Etats-Unis, de la Norvège, du Nigeria et de l'Arabie saoudite    La Kabylie devant l'Histoire : le jour décisif pour la liberté, la souveraineté et l'indépendance    Rabat : le MMVI célèbre les 50 ans de la Marche Verte à travers une exposition hommage    FRMF: Le coach national annonce aujourd'hui sa liste pour Maroc-Mozambique et Maroc-Tanzanie et Maroc-Ouganda    Maroc : Un Israélien au passé criminel arrêté après une tentative d'entrée irrégulière    Campagne antidrogue au Venezuela : Le USS Gerald R. Ford en veille stratégique au large du Maroc    Le groupe chinois Boway Alloy annonce un investissement de 150 millions de dollars au Maroc pour une usine de matériaux électroniques avancés    Maroc Telecom adopte un nouveau logo rouge pour entrer dans l'ère numérique    Paul Biya prête serment devant la Nation camerounaise    5G network officially launched in Morocco by Orange, inwi, and Maroc Telecom    Abdellatif Hammouchi accorde une promotion posthume à un officier de police principal tombé en service à Salé    Augusto Gomes: « Le financement de la santé n'est pas une dépense, c'est un investissement »    La ville espagnole de Saragosse atteint 727 475 habitants dont 8 095 Marocains selon le recensement municipal d'octobre    Maroc : Rabat accueille les CAF Awards 2025 le 19 novembre    Jeux de la solidarité islamique (futsal) : Large victoire du Maroc face au Tadjikistan    Fierté du LOSC, Hamza Igamane élu « Dogue du mois d'octobre »    Dakar Gorée Jazz Festival : une décennie de musique    Découverte de vestiges romains près de Volubilis par une mission maroco-polonaise    50 Projets qui ont changé le Sahara (4/5)    New York, tu m'étonneras toujours!    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



«Bajo los pies de una madre», la oda artística y auténtica de Elias Suhail a las madres [Entrevista]
Publié dans Yabiladi le 10 - 09 - 2025

Después de casi dos años en los circuitos de festivales internacionales, donde acumuló 31 premios y menciones especiales, el director marroquí-británico Elias Suhail se prepara para lanzar su primer cortometraje en línea. Verdadera obra maestra visual y dramática, «Beneath a Mother's Feet» ha gozado de un éxito merecido entre los profesionales de todo el mundo, reflejando su carácter innovador en la narrativa cinematográfica social en Marruecos.
Más que un simple debut en la dirección cinematográfica, el cortometraje «Beneath a Mother's Feet» marca el inicio del proceso creativo en el que Elias Suhail busca consolidarse, después de años de experiencia en la producción. La narrativa es auténtica, depurada y a la vez compleja, ilustrando de manera brillante la idea de que lo simple es difícil de lograr. Este es, sin duda, el punto fuerte de esta obra, que rompe con los códigos convencionales y logra un equilibrio que ha sido reconocido con éxito en festivales internacionales de países como Italia, Estados Unidos, Canadá, Grecia, Marruecos, Reino Unido, Hungría y Bahréin.
El éxito del cortometraje también radica en su apuesta por hacer de la estética un lenguaje propio. Entre la responsabilidad de representar de manera digna una narrativa familiar dividida entre Marruecos y el Reino Unido, y la necesidad artística de permitir que la magia del cine genere debate, Elias Suhail narra una parte de la experiencia de su madre. Casada a los 13 años en el norte de Marruecos, se divorcia a los 15, vende sus joyas y se embarca hacia Gibraltar, dejando atrás a dos hijos con la esperanza de construirles un futuro mejor. El director, por su parte, nace de un segundo matrimonio, unos años más tarde, en el Reino Unido.
Sin caer en el voyeurismo, pero con un tono íntimo, Elias Suhail opta por la autoficción para retratar el encierro mental de la joven Wedad (interpretada por Nisrine Adam), personaje inspirado en su madre, durante las últimas 48 horas antes de su gran viaje. Entre el deber de estar presente para sus hijos y la presión de gestionar su maternidad limitada, toma la difícil y valiente decisión de aspirar a algo mejor para ella y sus pequeños, incluso si eso significa partir sola. En esta entrevista con Yabiladi, el director repasa la evolución de este guion, cuya gestación compartió con nosotros en 2022.
Ha dedicado varios años a su cortometraje, que ahora cuenta con una treintena de premios y menciones en diversos festivales de cine alrededor del mundo, incluido Marruecos. ¿Cómo ha sido recibido por el público?
La experiencia ha sido muy positiva. Estaba especialmente interesado en conocer las reacciones del público marroquí. Habiendo crecido en el extranjero y siendo binacional, con un pie en Marruecos y otro en el Reino Unido, deseaba profundamente que los espectadores de mi país de origen se reconocieran en la película o identificaran aspectos familiares comunes. Quise que esta obra fuera una especie de comunión, a través de una narrativa basada en experiencias vividas.
Durante mi participación en el Festival Internacional de Cine de Tánger (FIFT), recibí comentarios muy alentadores de algunos espectadores, quienes consideraron que este trabajo era auténtico. Estoy encantado y, en el mismo contexto, debo decir que el momento más mágico fue ver mi cortometraje recibir el premio más destacado (Golden Cave Award) en su categoría, en una región de la que es originaria mi madre. También fue una participación especial, ya que fue la primera vez que mi madre asistió a una proyección con el público.
Intenté plasmar la vida cotidiana tal como la recuerdo de mi infancia, los veranos pasados en Marruecos con mis abuelos en M'diq. Muchos también experimentaron emociones complejas hacia el final del cortometraje. Eso es lo que deseaba, sobre todo: provocar un diálogo, una reflexión, dejar una amplia apertura a todas las interpretaciones, en lugar de proponer una historia con una moraleja. Esto sucede a menudo después de las proyecciones. La gente debate sobre los eventos y el papel de cada personaje. Siempre estoy interesado en estas interacciones.
La temática de la película es profundamente social. Ofrece una mirada intergeneracional sobre la situación de las mujeres y las jóvenes madres. ¿Ha recibido comentarios de actores de la sociedad civil marroquí que trabajan en esta cuestión?
Completamente. Incluso antes del rodaje, estuve en contacto con Souad Talsi, fundadora del Al-Hasaniya Moroccan Women's Centre desde 1985 en Londres. Ella trabaja en el acompañamiento de mujeres migrantes, especialmente marroquíes. Quise que nos asociáramos para trabajar mejor en ciertos aspectos de la película, ya que ella tiene una amplia experiencia trabajando en el terreno con muchas compatriotas llegadas de Marruecos que se encuentran en situaciones complejas, similares a la de mi madre o el personaje de Wedad. Ella apoyó mucho el proyecto.
También intenté ponerme en contacto con ONGs locales y activistas activos en estas cuestiones en Marruecos, especialmente la fallecida Aïcha Ech-Chenna, quien lamentablemente nos dejó durante la preparación del cortometraje.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.