El comité ejecutivo de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ) se reunió el pasado viernes para analizar los recientes acontecimientos en el sector de la prensa y evaluar la situación actual de las empresas periodísticas, así como las decisiones gubernamentales que las afectan. En su comunicado, la FMEJ subrayó que la comisión temporal encargada de gestionar el sector había concluido su mandato legal en la primera semana de octubre. La continuidad de esta comisión, según la federación, constituye una violación flagrante de la ley. La Federación instó al gobierno a intervenir con urgencia para resolver esta situación y encontrar una solución legal que permita la renovación del Consejo Nacional de la Prensa (CNP). Además, criticó severamente al gobierno y al ministro responsable por su decisión de avanzar con un proyecto de ley para reorganizar el CNP, a pesar de las objeciones planteadas por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESE) y el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La FMEJ consideró que esta postura representa un retroceso democrático y perjudica la imagen de Marruecos en materia de derechos humanos a nivel internacional. También expresó su descontento por la gestión confusa del ministerio en lo relativo al apoyo público a la prensa, señalando los retrasos en la entrega de ayudas y la exclusión de empresas regionales y pequeñas, debido a la persistencia de mecanismos excepcionales instaurados durante la pandemia. La Federación destacó la ausencia de una visión clara para desarrollar un sistema justo y transparente. En un contexto relacionado, advirtió sobre una nueva maniobra en la acreditación de periodistas para cubrir eventos deportivos, tras la intervención injustificada de una asociación recientemente creada. La FMEJ concluyó su reunión aprobando un programa de actividades de formación y estableciendo las fechas para las asambleas generales de las delegaciones regionales. La sesión regular del consejo nacional de la FMEJ está programada para noviembre.