La Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ) ha expresado su enérgico rechazo a su exclusión de las consultas sobre dos proyectos de ley que se debatirán en el próximo consejo de gobierno. El primer proyecto aborda la reorganización del Consejo Nacional de la Prensa, mientras que el segundo propone modificaciones a la ley que regula el estatus de los periodistas profesionales. La federación describe esta exclusión como «sin precedentes» en la gestión del sector. En un comunicado, la federación manifestó su sorpresa por no haber sido incluida en las discusiones ni informada sobre el contenido de los dos proyectos, a pesar de haber obtenido todos los escaños en la categoría de editores durante la única elección organizada para el Consejo Nacional de la Prensa. La federación representa a 350 empresas mediáticas de todas las regiones del país. Rechaza de manera categórica cualquier contenido atribuido a los editores de periódicos en estos proyectos de ley si no se respeta el artículo 28 de la Constitución, que garantiza la libertad e independencia de la prensa. La federación advierte que la falta de consulta podría resultar en «leyes arriesgadas, defectuosas y regresivas». La organización también critica lo que describe como un «enfoque controlador y divisivo» en la gestión del sector mediático. Denuncia un ataque contra sus recursos humanos mediante un acuerdo social en el que no fue consultada, la imposición de un comité temporal para gestionar el sector, una gestión unilateral del apoyo público, y un compromiso deliberado con una sola parte en todos los acuerdos y decisiones. La federación concluye afirmando que el «abandono del enfoque participativo» en la elaboración de estas leyes constituye un error fundamental desde su concepción. Anuncia que volverá a abordar el tema con una posición detallada después de haber examinado el contenido de los dos proyectos.