Un documental neerlandés reciente pone el foco en la historia de Salem, un joven marroquí de veintitantos años que escapó de la guerra en Ucrania y ahora vive en la incertidumbre en los Países Bajos. Titulado Purgatorio, esta obra es la quinta entrega de la serie Teledoc Campus, un programa de los Países Bajos que apoya a jóvenes cineastas en la creación de cortometrajes innovadores, según informa este jueves la revista y guía de televisión neerlandesa VPRO Gids. Salem, quien fue estudiante de cardiología, es uno de los 2,500 ciudadanos de terceros países que reciben temporalmente derechos como alojamiento, atención médica, educación y empleo. Estos derechos, otorgados y retirados en varias ocasiones por la UE, mantienen su vida en un constante vaivén entre la esperanza y la incertidumbre. Bajo la dirección de Pieter Genee, el documental sigue a Salem mientras entrena fútbol, trabaja en una fábrica y se comunica con su familia, a la que no ha visto en tres años. «Vivir sin pasaporte no es vida, pero vivir en Marruecos también es difícil», confiesa. «¿Por qué no somos tratados como los ucranianos? Todos somos seres humanos, ¿no es así?» La revocación de los derechos temporales por parte de los Países Bajos truncó el sueño de estabilidad de Salem. A partir del 4 de septiembre de 2025, el país ha concluido con la protección temporal para los ciudadanos de terceros países que huyeron de Ucrania, exigiendo su retorno a su país de origen y eliminando progresivamente sus derechos a alojamiento, residencia, atención médica y empleo. Esta situación llevó a Salem a interrumpir el rodaje y desaparecer. «La gente se ve obligada a tomar estas decisiones debido a estas políticas», observa el director. Con la desaparición de su protagonista principal, Purgatorio toma un nuevo rumbo, transformándose de un retrato personal a una reflexión más amplia sobre las políticas migratorias europeas. La pregunta central del filme: ¿qué queda de los sueños cuando la vida misma está atrapada en una sala de espera? Purgatorio se emite en los canales públicos neerlandeses NPO 2 y NPO doc.