Les provinces du Sud, un modèle inspirant de développement durable en Afrique (politologue sénégalais)    Benkirane contre l'instauration d'une monarchie parlementaire au Maroc    Le Maroc précise sa position sur le Sahara après la résolution de l'ONU    À Rabat, le Comité intergouvernemental d'experts pour l'Afrique du Nord examinera les moyens d'accroître les ressources publiques par l'innovation et la technologie    Banques: Le déficit de liquidité recule à 142,1 MMDH    Dakhla : La Cité des Métiers et des Compétences ouvre ses portes    Nous sommes partis de loin !    Le Maroc et Israël négocient la reprise des vols directs    Matchs Maroc - Mozambique et Ouganda : Walid Regragui convoque Abdelhamid Aït Boudlal    Tarek Sektioui prépare l'équipe réserve marocaine pour la Coupe Arabe au Qatar    Football : Le Maroc entre dans l'histoire du ballon rond mondial    CDM U17 Qatar: les Lionceaux, sans pitié pour la Nouvelle Calédonie, s' approchent de la qualification    Partido amistoso Marruecos-Mozambique con entradas agotadas en el Gran Estadio de Tánger    Moroccan futsal team advances to Islamic Solidarity Games semi-finals after defeating Afghanistan    Pablo Iglesias urges Polisario to intensify "war" against Morocco    Laâyoune : 350 détenus commémorent la Marche Verte    MAGAZINE : Les Andalousies atlantiques, l'amour dans l'âme    Mondial U17 : "La détermination des joueurs a été décisive pour remporter le match contre la Nouvelle-Calédonie"    Le Kenya cherche à établir un lien commercial direct avec le Maroc pour accroître ses exportations de thé    La plante du désert Zygophyllum gaetulum étudiée par des chercheurs marocains révèle son rôle central dans la pharmacopée saharienne    Des démonstrations politiques perturbent les funérailles de Sion Assidon à Casablanca, sa famille proteste    La Chine trace les contours de son avenir : le 15e plan quinquennal vers une modernisation intégrale    Semaine dans le rouge pour la Bourse de Casablanca    Mohammed Loulichki : Washington a voulu «placer la barre très haut en diffusant un texte reflétant le large soutien international dont bénéficie le plan marocain» pour le Sahara    Xavier Driencourt : «L'Algérie, pourtant membre du Conseil de sécurité et représentée à New York par Amar Bendjama, n'a pas réussi à empêcher l'adoption de la résolution historique en faveur du Maroc»    L'ONSSA dément les rumeurs sur le retrait de l'huile d'olive marocaine    Province d'Assa-Zag : Fatima Ezzahra El Mansouri inaugure des projets structurants à Al Mahbass    Eredivisie : Sittard bat Heerenveen, Ihattaren buteur    Botola : Résultats et suite du programme de la 8e journée    CDM (F) U17 Maroc 25 : LA COREE DU NORD CHAMPIONNE DU MONDE 2025    Lettre ouverte à Son Excellence Monsieur Moussa Faki Mahamat, Président de la Commission de l'Union africaine    Boualem Sansal et Christophe Gleizes, otages involontaires d'une relation franco-algérienne dégradée et du silence troublant des ONG    États-Unis : OpenAI visée par plusieurs plaintes accusant ChatGPT d'avoir agi comme un « coach en suicide »    Coopération navale : le Maroc et la France lancent l'exercice « Chebec 2025 » entre Toulon et Tanger    Cinq ans après son triomphe au Karabakh, L'Azerbaïdjan célèbre le jour de la victoire    Le Maroc élu membre du Conseil exécutif de l'UNESCO    Le temps qu'il fera ce dimanche 9 novembre 2025    Les températures attendues ce dimanche 9 novembre 2025    Sahara : Le Maroc consolide sa victoire diplomatique selon Elcano    Oujda: Ouverture de la 13e édition du Festival international du cinéma et immigration    La Marche verte, une épopée célébrée en grand à Agadir    Casablanca : Ouverture du 3è salon international du livre enfant et jeunesse    Casablanca : L'IFM célèbre la jeunesse au Salon International du Livre Enfant et Jeunesse    Fusion Show Ayta D'Bladi: un changement de lieu pour un show encore plus grandiose    Communauté Méditerranéenne des Energies Renouvelables : Aymane Ben Jaa nommé président    FIAV Casablanca 2025 : quand l'art numérique interroge l'identité à l'ère de l'IA    France : À Clichy-sous-Bois, mobilisation pour le retour du cafetier du lycée Alfred Nobel    Espagne : Les amis du Polisario relancent le débat au Parlement sur le Sahara    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: Una propuesta de ley para indemnizar a los casos de niños nacidos fuera del matrimonio
Publié dans Yabiladi le 03 - 06 - 2025

Una propuesta de ley del grupo parlamentario del Movimiento Popular (MP) en la Cámara de Representantes recomienda una indemnización civil a favor de los niños nacidos fuera del matrimonio, si su nacimiento es consecuencia de actos criminales condenados por una decisión definitiva de la justicia. Sin embargo, esta indemnización no permite un pleno reconocimiento para los afectados.
Siete diputados del Movimiento Popular (MP) en la Cámara de Representantes han presentado una propuesta de ley que busca «establecer una compensación civil para el niño nacido de una relación ilegítima resultante de un acto criminal». Presentado en mayo pasado por el grupo parlamentario y difundido recientemente, el texto constituye una primicia, ya que representa un paso hacia el reconocimiento de ciertos derechos de los niños nacidos fuera del matrimonio, si este nacimiento resulta de una violación, de un abuso de menores o de una persona con discapacidad o en situación de discapacidad mental. «También refleja la orientación constitucional hacia la justicia social y la protección de los grupos vulnerables, en particular los niños, que no deben ser castigados por actos que no han cometido», señala la introducción.
Presentada por Driss Sentissi, Mohmamed Ouzzine, Fatima Yassine, Latifa Aabout, Charki Chakouri, Mohamed Mkhantar y Omar El Baz, esta propuesta es vista por el grupo como un instrumento capaz de «llenar un vacío legal que afecta a un grupo vulnerable de niños y menores, víctimas de relaciones ilegales resultantes de actos criminales que se encuentran en una situación social y psicológica compleja, sin ninguna protección jurídica eficaz que les garantice un nivel mínimo de vida digna».
El texto se basa principalmente en una reciente jurisprudencia del Tribunal de Casación, que dictó una sentencia el pasado 15 de abril reconociendo a un niño nacido de un acto criminal su derecho a una reparación civil por el daño causado. La decisión se refirió a las normas de responsabilidad por negligencia previstas por el Código de Obligaciones y Contratos, así como a los principios constitucionales relativos a la protección de los derechos del niño, en particular el artículo 32 de la Constitución.
En este contexto, la propuesta de ley se apoya en estas herramientas jurídicas, así como en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDE), de la cual Marruecos es signatario, en una lógica de armonización de las disposiciones nacionales con las universales reconocidas por el país.
Violación en Tiflet: «La apertura del juicio en apelación es un indicador de la necesidad de corregir el rumbo»
Lo que prevén los artículos de la propuesta
La propuesta subraya que, a pesar de la importancia de la decisión del Tribunal Supremo como fuente de evolución del derecho, «la ausencia de un texto legislativo explícito que reconozca este derecho coloca a los niños víctimas de estos actos en una situación jurídica vulnerable, los expone a la discriminación y los priva de la indemnización que les corresponde, dado que no han elegido las circunstancias de su nacimiento y han sido directamente víctimas de actos criminales graves».
En su artículo 2, recomienda el «derecho a una indemnización civil», permitiendo al niño, «a través de su representante legal, solicitar una reparación financiera periódica o global, teniendo en cuenta el daño material y moral resultante de la privación de una familia legítima, para satisfacer sus necesidades esenciales hasta la mayoría de edad o hasta los 25 años si es estudiante, o hasta su muerte si está en situación de discapacidad».
A tal efecto, el monto de la indemnización es determinado por el juez, en virtud del artículo 3. Se define en función «de los ingresos o recursos financieros del autor del crimen, de las necesidades vitales del niño, de la duración prevista del cuidado, del daño moral y psicológico resultante del nacimiento».
Marruecos: ¿Cuándo la prueba de ADN para la filiación de niños nacidos fuera del matrimonio?
En términos de ejecución, procedimientos y prescripción, el artículo 5 prevé que el ministerio público o las partes interesadas «pueden presentar una solicitud de indemnización ante el tribunal competente», estando exenta de costos judiciales. «Las disposiciones de la presente ley se aplican a los casos en curso en el momento de su promulgación y futuros», se añade, destacando que «la acción pública prescribe conforme a las disposiciones de la legislación aplicable».
El texto excluye a los niños nacidos fuera del matrimonio en otras circunstancias
Al prever expresamente estas medidas para los niños nacidos de una violación, un abuso de menores o de una persona con discapacidad y en situación de discapacidad mental, la propuesta de ley limita sin embargo su ámbito de aplicación a casos específicos entre los niños nacidos fuera del matrimonio. El artículo 4 trata además sobre los efectos jurídicos, subrayando que «la indemnización no implica un reconocimiento de la filiación del niño y no tiene ninguna consecuencia relacionada con la filiación o el reconocimiento parental legítimo». Por lo tanto, «la indemnización sigue siendo puramente civil, conforme a las normas de responsabilidad delictual».
Por consiguiente, la propuesta de ley excluye a los niños cuyo nacimiento fuera del matrimonio no esté establecido como resultado directo de un acto criminal atacado en justicia por una demandante. Sin embargo, la situación jurídica de todos estos casos tiene un impacto en la vida cotidiana, comenzando por el estado civil y administrativo que dificulta, en particular, el acceso a la escuela, la atención legal, así como un conjunto de derechos económicos.
Países Bajos: Una jurisprudencia del Consejo de Estado otorga asilo a una madre soltera marroquí
En el contexto del debate público sobre la reforma del Código de la Familia, se plantea la cuestión del riesgo de una limitación del reconocimiento de los niños nacidos fuera del matrimonio. Anteriormente, organizaciones de la sociedad civil han alertado sobre una discriminación que podría reducir a los niños a ciudadanos de segunda clase, dado que ellos tampoco han elegido las circunstancias de su nacimiento.
Desde mayo pasado, una jurisprudencia permite además a las madres solteras marroquíes presentar una solicitud de asilo en los Países Bajos, dado el riesgo de persecución penal en el país de origen, si el nacimiento no resulta de una violación o de hechos criminales reconocidos por la justicia. Esta decisión del Consejo de Estado neerlandés tiene en cuenta principalmente el interés superior del niño.
Esta propuesta de ley tiene en cuenta, no obstante, la realidad ilustrada por juicios mediáticos, que han señalado previamente la impunidad que podría beneficiar al criminal reconocido culpable, debido a penas leves o reducidas en caso de violación, incluso de una menor. El caso del expediente de Tiflet sigue siendo uno de los más destacados en los últimos años, sobre todo porque la prueba de ADN que estableció la filiación finalmente no se tuvo en cuenta para obligar al acusado a obligaciones civiles.
Violación en Tiflet: 20 y 10 años de reclusión en apelación contra los tres acusados
Explicando la orientación dada a esta propuesta de ley, el grupo parlamentario menciona por su parte que esta versión «no tiene como objetivo atentar contra la institución de la filiación legítima, ni contra el sistema del estado civil, tal como lo define el Código de la Familia». Para los autores de la iniciativa, esta «busca establecer un derecho civil independiente que tenga como objetivo la reparación, en beneficio de un niño nacido de una relación ilegítima si el acto criminal está legalmente documentado». Se trata, además, de «consolidar los logros de la jurisprudencia y transformarlos en un marco jurídico vinculante».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.