Maroc : Une ONG défend un policier suspendu pour corruption et accuse l'Algérie    TICAD 9 : Pour barrer la route au Polisario, le Japon reçoit l'ambassadeur algérien    Espagne : Une saisonnière marocaine meurt dans un accident la veille son retour au pays    Classement CAF 2025 : Al Ahly en tête, la RS Berkane quatrième    Clasificación CAF 2025: Al Ahly a la cabeza, la RS Berkane en cuarto lugar    La SNRT celebra sus cuartas Jornadas de puertas abiertas para los MRE    Protesta nacional contra el proyecto de ley sobre el Consejo Nacional de la Prensa en Marruecos    La SNRT tient ses quatrièmes Journées portes ouvertes pour les MRE    Fès : un datacenter de pointe pour la future CMC    Wake-up call pour une génération et ses dirigeants    Les EAU appellent à mettre fin au conflit au Soudan    Zelensky et Poutine multiplient les contacts avec leurs alliés avant le sommet en Alaska    Des documents français révèlent les manœuvres sournoises du régime algérien contre le Maroc : l'Algérie proposa un partenariat militaire à l'Espagne à Tindouf contre le Royaume du Maroc    CHAN 2024 : Le Maroc a manqué d'animation offensive face au Kenya    Première médaille d'or chinoise aux Jeux Mondiaux de Chengdu : Lu Zhuoling brille en Tai Chi    Le Suisse Riccardo Rancan, premier médaillé d'or des Jeux Mondiaux 2025, partage son ressenti    CHAN 2024 : La Tanzanie première qualifiée pour les quarts, victoire décisive pour la Mauritanie    CHAN 2024 : Duel crucial pour les Lions face au pays hôte cet après-midi    Liga: Iñigo Martinez quitte Barcelone pour Al-Nassr    Assurances : un bénéfice net de 4,4 MMDH en 2024    Exportations de framboises et mûres : Le Maroc leader dans la région MENA    Heidelberg Materials réorganise son portefeuille d'actions Ciments du Maroc    Safi - 20 ans de réclusion pour abus sexuels dans une mosquée : un verdict exemplaire    Sous les mers, se joue la souveraineté numérique    Affluence Historique au Moussem Moulay Abdallah Amghar : 83.500 Spectateurs en émoi !    La frégate furtive indienne INS Tamal achève une escale stratégique à Casablanca, relations navales approfondies entre l'Inde et le Maroc    Le Maroc est «l'un des plus grands exportateurs mondiaux de roches venues de l'espace», souligne la BBC    En plein été, l'Education nationale et les syndicats se rencontrent pour aplanir les divergences    Le Médiateur du royaume expose l'ensemble de ses actions en faveur des Marocains du monde    Zelensky rejette tout compromis territorial avant le sommet Trump-Poutine    Les feux de forêt au Canada affectent la qualité de l'air dans le nord des Etats-Unis    Geely met en orbite onze satellites et élargit son partenariat technologique avec le Maroc dans les télécommunications spatiales    Sahara : L'Algérie et le Polisario silencieux après le message de Trump à Mohammed VI    Réunion entre le ministère de l'Education nationale et les syndicats pour suivre l'application des accords de décembre 2023    Italie: Feu de forêt dans le parc national du Vésuve    Canal+ / Ballon d'Or, ambitions et tempête judiciaire : Achraf Hakimi sort du silence !    Les condoléances de Mohammed VI à la famille du cheikh de la Tariqa Qadirya Boutchichia    Cinéma, artisanat et terroir    En Afrique du Sud, le Sahara marocain résonne comme jamais dans les débats diplomatiques et le MK Party affirme : «L'ANC ne parle pas au nom de Pretoria sur les questions internationales»    La France lance un mandat d'arrêt international contre un diplomate algérien    Moussem Moulay Abdallah Amghar - Cas d'intoxication alimentaire: une fake news démentie par les organisateurs    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    La presse française ouvre le dossier du recteur de la Grande Mosquée de Paris et de ses liens troubles avec le régime militaire algérien    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    Maroc : les dépôts bancaires enregistrent une croissance à fin juin    Marrakech : poursuites disciplinaires et judiciaires contre un officier de police soupçonné de corruption    La chaîne US Fox tourne sa téléréalité "Special Forces" à Marrakech    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: Una propuesta de ley para indemnizar a los casos de niños nacidos fuera del matrimonio
Publié dans Yabiladi le 03 - 06 - 2025

Una propuesta de ley del grupo parlamentario del Movimiento Popular (MP) en la Cámara de Representantes recomienda una indemnización civil a favor de los niños nacidos fuera del matrimonio, si su nacimiento es consecuencia de actos criminales condenados por una decisión definitiva de la justicia. Sin embargo, esta indemnización no permite un pleno reconocimiento para los afectados.
Siete diputados del Movimiento Popular (MP) en la Cámara de Representantes han presentado una propuesta de ley que busca «establecer una compensación civil para el niño nacido de una relación ilegítima resultante de un acto criminal». Presentado en mayo pasado por el grupo parlamentario y difundido recientemente, el texto constituye una primicia, ya que representa un paso hacia el reconocimiento de ciertos derechos de los niños nacidos fuera del matrimonio, si este nacimiento resulta de una violación, de un abuso de menores o de una persona con discapacidad o en situación de discapacidad mental. «También refleja la orientación constitucional hacia la justicia social y la protección de los grupos vulnerables, en particular los niños, que no deben ser castigados por actos que no han cometido», señala la introducción.
Presentada por Driss Sentissi, Mohmamed Ouzzine, Fatima Yassine, Latifa Aabout, Charki Chakouri, Mohamed Mkhantar y Omar El Baz, esta propuesta es vista por el grupo como un instrumento capaz de «llenar un vacío legal que afecta a un grupo vulnerable de niños y menores, víctimas de relaciones ilegales resultantes de actos criminales que se encuentran en una situación social y psicológica compleja, sin ninguna protección jurídica eficaz que les garantice un nivel mínimo de vida digna».
El texto se basa principalmente en una reciente jurisprudencia del Tribunal de Casación, que dictó una sentencia el pasado 15 de abril reconociendo a un niño nacido de un acto criminal su derecho a una reparación civil por el daño causado. La decisión se refirió a las normas de responsabilidad por negligencia previstas por el Código de Obligaciones y Contratos, así como a los principios constitucionales relativos a la protección de los derechos del niño, en particular el artículo 32 de la Constitución.
En este contexto, la propuesta de ley se apoya en estas herramientas jurídicas, así como en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDE), de la cual Marruecos es signatario, en una lógica de armonización de las disposiciones nacionales con las universales reconocidas por el país.
Violación en Tiflet: «La apertura del juicio en apelación es un indicador de la necesidad de corregir el rumbo»
Lo que prevén los artículos de la propuesta
La propuesta subraya que, a pesar de la importancia de la decisión del Tribunal Supremo como fuente de evolución del derecho, «la ausencia de un texto legislativo explícito que reconozca este derecho coloca a los niños víctimas de estos actos en una situación jurídica vulnerable, los expone a la discriminación y los priva de la indemnización que les corresponde, dado que no han elegido las circunstancias de su nacimiento y han sido directamente víctimas de actos criminales graves».
En su artículo 2, recomienda el «derecho a una indemnización civil», permitiendo al niño, «a través de su representante legal, solicitar una reparación financiera periódica o global, teniendo en cuenta el daño material y moral resultante de la privación de una familia legítima, para satisfacer sus necesidades esenciales hasta la mayoría de edad o hasta los 25 años si es estudiante, o hasta su muerte si está en situación de discapacidad».
A tal efecto, el monto de la indemnización es determinado por el juez, en virtud del artículo 3. Se define en función «de los ingresos o recursos financieros del autor del crimen, de las necesidades vitales del niño, de la duración prevista del cuidado, del daño moral y psicológico resultante del nacimiento».
Marruecos: ¿Cuándo la prueba de ADN para la filiación de niños nacidos fuera del matrimonio?
En términos de ejecución, procedimientos y prescripción, el artículo 5 prevé que el ministerio público o las partes interesadas «pueden presentar una solicitud de indemnización ante el tribunal competente», estando exenta de costos judiciales. «Las disposiciones de la presente ley se aplican a los casos en curso en el momento de su promulgación y futuros», se añade, destacando que «la acción pública prescribe conforme a las disposiciones de la legislación aplicable».
El texto excluye a los niños nacidos fuera del matrimonio en otras circunstancias
Al prever expresamente estas medidas para los niños nacidos de una violación, un abuso de menores o de una persona con discapacidad y en situación de discapacidad mental, la propuesta de ley limita sin embargo su ámbito de aplicación a casos específicos entre los niños nacidos fuera del matrimonio. El artículo 4 trata además sobre los efectos jurídicos, subrayando que «la indemnización no implica un reconocimiento de la filiación del niño y no tiene ninguna consecuencia relacionada con la filiación o el reconocimiento parental legítimo». Por lo tanto, «la indemnización sigue siendo puramente civil, conforme a las normas de responsabilidad delictual».
Por consiguiente, la propuesta de ley excluye a los niños cuyo nacimiento fuera del matrimonio no esté establecido como resultado directo de un acto criminal atacado en justicia por una demandante. Sin embargo, la situación jurídica de todos estos casos tiene un impacto en la vida cotidiana, comenzando por el estado civil y administrativo que dificulta, en particular, el acceso a la escuela, la atención legal, así como un conjunto de derechos económicos.
Países Bajos: Una jurisprudencia del Consejo de Estado otorga asilo a una madre soltera marroquí
En el contexto del debate público sobre la reforma del Código de la Familia, se plantea la cuestión del riesgo de una limitación del reconocimiento de los niños nacidos fuera del matrimonio. Anteriormente, organizaciones de la sociedad civil han alertado sobre una discriminación que podría reducir a los niños a ciudadanos de segunda clase, dado que ellos tampoco han elegido las circunstancias de su nacimiento.
Desde mayo pasado, una jurisprudencia permite además a las madres solteras marroquíes presentar una solicitud de asilo en los Países Bajos, dado el riesgo de persecución penal en el país de origen, si el nacimiento no resulta de una violación o de hechos criminales reconocidos por la justicia. Esta decisión del Consejo de Estado neerlandés tiene en cuenta principalmente el interés superior del niño.
Esta propuesta de ley tiene en cuenta, no obstante, la realidad ilustrada por juicios mediáticos, que han señalado previamente la impunidad que podría beneficiar al criminal reconocido culpable, debido a penas leves o reducidas en caso de violación, incluso de una menor. El caso del expediente de Tiflet sigue siendo uno de los más destacados en los últimos años, sobre todo porque la prueba de ADN que estableció la filiación finalmente no se tuvo en cuenta para obligar al acusado a obligaciones civiles.
Violación en Tiflet: 20 y 10 años de reclusión en apelación contra los tres acusados
Explicando la orientación dada a esta propuesta de ley, el grupo parlamentario menciona por su parte que esta versión «no tiene como objetivo atentar contra la institución de la filiación legítima, ni contra el sistema del estado civil, tal como lo define el Código de la Familia». Para los autores de la iniciativa, esta «busca establecer un derecho civil independiente que tenga como objetivo la reparación, en beneficio de un niño nacido de una relación ilegítima si el acto criminal está legalmente documentado». Se trata, además, de «consolidar los logros de la jurisprudencia y transformarlos en un marco jurídico vinculante».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.