Los llamados a boicotear la Copa Africana de Naciones (CAN 2025), que se celebrará en Marruecos, resonaron este jueves por la noche durante el debate en la Comisión de Finanzas de la Cámara de Representantes, dedicado a la revisión del proyecto de ley de finanzas para 2026. Ante las preguntas de los diputados, Fouzi Lekjaa, ministro delegado encargado del Presupuesto y presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), hizo alusión a Argelia, señalando a «el rival de Marruecos en la organización de este evento deportivo» como el instigador de esta campaña. «Desde entonces, este competidor se ha esforzado por demostrar que no somos capaces de organizar la CAN 2025. Todo comenzó con un verdadero complot que involucraba a los perros callejeros, el retraso en la construcción de los estadios... Incluso cuando inauguramos el complejo Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, afirmaron que se trataba de fotos retocadas», recordó Lekjaa. El ministro destacó que «los jugadores de la selección nacional a quienes llaman a boicotear son nuestros hijos». «La selección nacional cuenta con jugadores de todas las regiones de Marruecos. La de menores de 20 años incluye, por ejemplo, a un jugador originario de Aït Bouguemmaz, otro de Khemisset, y más», afirmó. Y cuestionó: «¿Qué ha hecho Achraf Hakimi para merecer un boicot? ¿No es originario de Ksar El Kébir?». Fouzi Lekjaa también subrayó que la CAN 2025 representa una gran oportunidad para Marruecos, permitiéndole beneficiarse de una nueva temporada turística tras la del verano. «Los proyectos relacionados con la CAN y el Mundial 2030 generan empleo y estimulan el crecimiento económico», aseguró. Estas declaraciones se producen en un contexto en el que, a principios de octubre, manifestaciones de la Generación Z en Marruecos llamaron al boicot de la CAN 2025 y del Mundial 2030.