La 14.ª edición del Salón Internacional de Dátiles en Marruecos (SIDATTES 2025), celebrada del 29 de octubre al 2 de noviembre en Erfoud, fue un «éxito rotundo», atrayendo a más de 94,000 visitantes. Bajo el lema «Gestión sostenible de los recursos hídricos: Base para el desarrollo del palmeral datilero y de los oasis», esta edición contó con la participación de más de 220 expositores y alcanzó un volumen de negocios impresionante, superando los 38 millones de dirhams, según informaron los organizadores. El evento reunió a representantes de nueve países y ofreció una programación variada, que incluyó un Foro de Inversión, talleres temáticos, demostraciones, encuentros B2B, una jornada científica, además de actividades culturales y un concurso de productos de dátiles. El tema de esta edición refleja, según los organizadores, una creciente conciencia colectiva sobre los desafíos que plantea el estrés hídrico, la desertificación y el cambio climático, amenazas que ponen en riesgo la sostenibilidad de los oasis marroquíes. Estos oasis, auténticos refugios de biodiversidad y cultura, dependen crucialmente del agua para mantener su equilibrio ecológico, económico y social. Organizada bajo el auspicio del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, en colaboración con la Asociación del Salón Internacional de Dátiles en Marruecos y con el apoyo de la Agencia Nacional para el Desarrollo de las Zonas Oasianas y del Argán (ANDZOA), esta edición fue una oportunidad para reunir a actores públicos y privados en torno a soluciones concretas para una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos, en beneficio del desarrollo del palmeral datilero y la revitalización de los oasis.