La Federación de la Izquierda Democrática (FGD) ha alzado su voz contra la detención de dos de sus militantes, Mohamed Brahmi, conocido como MoVo, y Redouane Marzouki, prominentes figuras del Hirak en Figuig. Ambos fueron arrestados tras una denuncia interpuesta por un empleado de la Sociedad Regional Multiservicios del Oriental, encargada de la distribución de agua. Según un comunicado del partido, el pasado 5 de mayo, el denunciante «intentó recopilar datos y documentos de identidad de los habitantes de uno de los ksour oasis de Figuig». Esta acción fue percibida por los residentes como un intento de privatizar la gestión del agua, lo que desencadenó una manifestación en la zona fronteriza de Taghit. Al día siguiente, los dos activistas fueron llamados a comparecer ante la policía judicial para ser interrogados y, posteriormente, quedaron bajo custodia. El miércoles 6 de mayo, fueron presentados ante el tribunal de primera instancia de Bouarfa, donde la fiscalía decidió procesarlos en detención. La primera audiencia del juicio se celebra este 8 de mayo. La FGD ha calificado estos procedimientos como «un nuevo episodio en la criminalización de los movimientos sociales pacíficos y legítimos», criticando un enfoque de seguridad que ignora el diálogo y los procedimientos participativos en la gestión de asuntos locales y recursos naturales. En esta línea, el partido ha instado a retirar los cargos contra los dos militantes, enfatizando la necesidad de un diálogo responsable con los residentes y sus representantes, para asegurar que el acceso al agua siga siendo un servicio público, ajeno a intereses lucrativos. Anteriormente, MoVo cumplió una condena de ocho meses de prisión, tras una denuncia del gobernador de Figuig, relacionada con las manifestaciones de febrero de 2024. Desde hace más de un año y medio, la ciudad ha sido escenario de protestas, durante las cuales los habitantes han exigido la revocación de la transferencia de la distribución del agua a la Sociedad Regional. En Figuig, la comunidad local es reconocida por su experiencia centenaria en la gestión colectiva y sostenible del agua, destacándose en el desarrollo de sistemas como las «khattarate» y los consejos del agua.