Nouveau corridor d'Amgala : un pas de géant dans le transport régional    Surendettement : les classes moyennes sur le fil du rasoir    Conjoncture : reprise en vue pour l'investissement industriel    Crise du logement : un programme dédié au Logement locatif intermédiaire    Trump ordonne le déploiement de la Garde nationale à Washington    Hakim Ziyech pressenti pour un retour en Eredivisie    Leicester : Newcastle prêt à foncer sur Bilal El Khannouss    Pollution marine : la méthode gagnante de Surfrider Maroc à Agadir    Festival des Plages Maroc Telecom : ouverture prochaine des scènes de Martil, Saidia et Nador    Ceuta : Des Palestiniens traversent à la nage pour demander l'asile    Recettes fiscales: une croissance exceptionnelle au 1er semestre 2025    Tennis : Qualitifation inédite de l'équipe féminine du Maroc au Groupe II Europe/Afrique    Maroc : Les détenus du Hirak du Rif en grève de la faim en solidarité avec Gaza et le Soudan    Palestine: entre victoires diplomatiques et guerre génocidaire    Cinéma: Une partie du film bollywoodien « Captain India » tournée au Maroc en 2026    Justice sociale et territoriale : l'exécutif place l'équité au cœur de sa stratégie de développement    Avant la Ticad-9, le Japon confirme la compétence maritime exclusive du Maroc sur les eaux du Sahara    Mel B dit "oui" sous le soleil marocain    Achraf Hakimi : « c'est un moment de rêve de pouvoir jouer avec le Maroc pendant la CAN »    Le Roi Mohammed VI félicite le président Mahamat Idriss Deby Itno    Incendies en Espagne : Plus de 1.000 évacués dans le nord-ouest    Gaza: Cinq journalistes d'Al Jazeera tués lors d'une frappe israélienne    Vers un sommet Trump-Poutine-Zelensky préparé par Washington    Revue de presse de ce lundi 11 août 2025    La Bourse de Casablanca ouvre en hausse    Des documents français révèlent les manœuvres sournoises du régime algérien contre le Maroc : l'Algérie proposa un partenariat militaire à l'Espagne à Tindouf contre le Royaume du Maroc    La DGSN procède à une vaste réaffectation de commandements policiers dans plusieurs districts de Casablanca    Royal Air Maroc renforce la connectivité « point-à-point » au départ de Marrakech vers la France et la Belgique    MAS de Fès : Mohamed Bouzoubaâ élu nouveau président du club    Ballon d'Or 2025 : le PSG dément toute pression ou restriction visant Achraf Hakimi    Le journal chinois "Global Times" : Le Maroc sous la conduite du Roi Mohammed VI, un modèle africain exemplaire en développement et innovation    Settat : arrestation d'un élément imprégné de l'idéologie extrémiste de Daech    Le Conseil de la Ligue arabe examine, en session extraordinaire, la situation à Gaza    Le temps qu'il fera ce lundi 11 août 2025    Sel, sucre, étiquettes... ce que savent vraiment les Marocains sur leur alimentation    Settat : interpellation d'un élément imprégné de l'idéologie extrémiste de l'organisation terroriste «groupe Etat islamique»    L'ONDA célèbre les Marocains du monde dans tous les aéroports du Royaume    Les températures attendues ce lundi 11 août 2025    Trump relègue les portraits d'Obama et des Bush dans un espace caché de la Maison-Blanche    La compagnie kazakhe SCAT Airlines projette d'étendre ses vols à cinquième liberté vers le Maroc depuis la Serbie    Clasificación CAF 2025: Al Ahly a la cabeza, la RS Berkane en cuarto lugar    La SNRT tient ses quatrièmes Journées portes ouvertes pour les MRE    Sommet Poutine-Trump : Pour un échange de territoire entre Kiev et Moscou    Affluence Historique au Moussem Moulay Abdallah Amghar : 83.500 Spectateurs en émoi !    Cinéma, artisanat et terroir    Une carte historique démontre comment Ibn Battuta a parcouru un monde en réseaux, du Maghreb à la Chine    Incendie impressionant dans la mosquée historique de Cordoue en Espagne [Vidéo]    Ousmane Ndiaye : radiographie critique des entraves au pluralisme en Afrique    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #381 : Sanaa El Diri, un faro de esperanza para los pacientes con enfermedades raras
Publié dans Yabiladi le 29 - 03 - 2025

Sanaa Al-Deiri encarna la excelencia y la innovación en la investigación médica. Con más de 15 años de experiencia, esta científica pionera combina rigor académico y experiencia clínica para avanzar en la comprensión de las enfermedades raras. Especialista en fisiopatología y genómica, se ha consolidado como una figura imprescindible en su campo, ampliando los límites del conocimiento para ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes.
«A veces, una pasión surge de un instante fugaz, una chispa que enciende en nosotros un fuego inextinguible», explica la Dra. Sanae Dairi al describir cómo nació su interés por la ciencia y la medicina. Cuando era niña en Casablanca, su difunto padre la llevó, junto a su hermana, a una conferencia del Profesor René Frydman en el Centro Cultural Francés, a principios de los años 90. Ese día, descubrió con asombro el secreto de la fecundación in vitro, una hazaña científica que desafiaba los límites de lo posible.
En una entrevista con Yabiladi, confiesa: «Era muy joven, pero aún recuerdo la fascinación que me invadió. ¿Cómo puede la ciencia dar vida, desafiar lo desconocido y empujar los límites de nuestra imaginación?»
En esa época, Sanae, nacida en los años 80 en Casablanca, se dio cuenta de que este mundo sería el suyo. Comenzó sus estudios en la Universidad Hassan II de Casablanca y luego se trasladó al Imperial College de Londres, donde se graduó en parasitología. Posteriormente, se mudó al sur de Francia, donde el clima era más benigno que en Inglaterra, para cursar un máster en fisiopatología. Pero no se detuvo ahí; aspiraba a profundizar sus investigaciones científicas a través de estudios doctorales.
Obtuvo su doctorado en fisiopatología y genética en la Universidad Paul Sabatier de Toulouse en 2013, dedicando su carrera al estudio de los complejos mecanismos de las enfermedades raras, en particular el síndrome de Prader-Willi.
Sus investigaciones han destacado el papel crucial de ciertas pequeñas moléculas de ARN nucleolar (snoRNA) en la respuesta hormonal, abriendo nuevas perspectivas terapéuticas. Durante su fase postdoctoral, desarrolló un sistema revolucionario para transformar células de la piel (fibroblastos) en neuronas dopaminérgicas, un avance significativo para comprender las enfermedades genéticas con impacto neurológico.
Hoy, la Dra. Sanae Dairi dirige el Centro de referencia para enfermedades raras en el departamento de endocrinología, genética y enfermedades óseas en el Hospital de Niños, en el Centro Hospitalario Universitario de Toulouse.
La Dra. Sanae Dairi ha dedicado más de 15 años a la investigación biomédica, llevando a cabo sus estudios con pasión y acompañando a sus pacientes con humanidad, persiguiendo incansablemente nuevos horizontes de conocimiento y descubrimiento.
Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas prestigiosas y ha recibido varios reconocimientos científicos notables, especialmente de la Sociedad Francesa de Endocrinología Pediátrica y del Comité Científico de Toulouse Metrópole. Además de su trabajo de investigación, se involucra en la difusión del conocimiento y la formación académica, habiendo enseñado en la Universidad Paul Sabatier y participado en conferencias internacionales en ciudades como San Francisco, Milán, París y San Diego.
Hoy, Sanae Dairi ha regresado a su alma mater en Casablanca, donde enseña una unidad de genómica en el marco del programa internacional de máster en la Universidad Hassan II. «Allí, he reencontrado a mis antiguos profesores convertidos en colegas, haciendo de este regreso a las raíces una fuente de orgullo y responsabilidad, y un medio para devolver al país.»
Además de sus actividades académicas, se esfuerza por sensibilizar sobre las enfermedades raras organizando seminarios y talleres para mejorar el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes.
«Marruecos cuenta con aproximadamente 3 millones de personas afectadas por estas enfermedades, lo que hace que la necesidad de sensibilización y atención terapéutica sea más urgente. En este contexto, he preparado un folleto de sensibilización para apoyar los esfuerzos de visibilización de estos desafíos de salud.»
Sanae Dairi
Paralelamente a su carrera académica y científica, la Dra. Sanae Dairi escribe artículos en la plataforma ODJ, donde aborda diversas cuestiones científicas y sociales. También es cofundadora de la Academia de Mujeres Marroquíes del Mundo, una plataforma destinada a fortalecer el papel de las marroquíes a nivel nacional e internacional. Además, forma parte del consejo ejecutivo del Foro Ibn Rushd, que se esfuerza por reunir competencias, cuadros y emprendedores, unificar las filas de los elegidos de origen marroquí, defender la integridad territorial de Marruecos, y orientar a los estudiantes y marroquíes trabajando en el extranjero...
Aunque la ciencia la ha llevado más allá de las fronteras, su corazón nunca ha dejado de latir por Marruecos, «el país donde crecí, impregnada de valores y tradiciones profundas que dan fuerza y pertenencia. Cada vez que regreso a mi patria, constato una transformación continua del país, donde la infraestructura médica y científica se desarrolla y donde las mujeres ocupan puestos cada vez más importantes. Sus roles ya no se limitan a los roles tradicionales; hoy, las mujeres son maestras, investigadoras, ingenieras y emprendedoras, moldeando el futuro del país con determinación y coraje.»
Madre de una niña de seis años, se define como una «mujer marroquí y ciudadana del mundo que eligió la expatriación no para huir, sino para regresar mejor, para contribuir más y para crear puentes entre las culturas.» Afirma que su apego a Marruecos sigue siendo «inquebrantable, y cada avance científico que realizo es también un homenaje a este país que forjó mi carácter. El Marruecos con el que soñamos mañana se construye juntos, gracias a aquellos que se atreven a soñar y superar los límites de lo posible.»
Concluyó su entrevista subrayando: «Estoy infinitamente agradecida a mis padres que confiaron en mí y me dieron la oportunidad de dejar mi país desde joven para seguir buscando el conocimiento. Mi padre, que en paz descanse, luchó incansablemente para ofrecer a mis hermanas, mi hermano y a mí las mejores oportunidades educativas. En cuanto a mi madre, que Dios la proteja, nunca dejó de apoyarnos con amor y dedicación. Las palabras nunca serán suficientes para expresar cuánto les agradezco.»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.