Un système de valeurs éthique et cohérent...    L'Equateur s'apprête à ouvrir une ambassade au Maroc en juin prochain    Une trentaine d'entreprises égyptiennes projette d'implanter des unités industrielles au Maroc d'ici 2028, le Caire envoie une délégation à Rabat en septembre    La Chine inaugure une nouvelle ère dans le secteur des transports avec le lancement de la première flotte de camions électriques entièrement autonomes    Course aux élections 2026 : L'Istiqlal au-dessus des mêlées précoces    Développement durable : L'ONCF réduit son empreinte carbone de 26 % en 2024    Le Maroc, quatrième partenaire commercial arabe de l'Egypte avec un milliard de dollars d'échanges en 2024    Cri d'alarme de l'OMM : Quand les extrêmes climatiques menacent le Maroc    Le président français Emmanuel Macron écarte une visite à la Grande Mosquée de Paris, sur fond de tensions avec Alger et de soupçons d'entrisme islamiste    Le Royaume-Uni déconseille tout déplacement dans plusieurs zones frontalières de l'Algérie    Botola DI I / J30 : Cet après-midi, KACM-USYM décisif pour le titre et la montée; CAYB-MCO décisif pour les barrages ! !    CAN U20 : le Nigeria décroche le bronze aux dépens du pays hôte    Ouahbi/CAN U20 : les joueurs ont fait de leur mieux, focus désormais sur le Mondial    Finale CAN U20 : Les onze Lionceaux du coup d'envoi    CAN U20 : Les Lionceaux passent à côté de leur finale !    Casablanca : arrestation d'un individu en possession de 4 400 comprimés d'ecstasy et de cocaïne    Rachida Dati visite le pavillon marocain au Festival de Cannes    MAGAZINE : Bouchaib Habbouli, extinction des lumières    Festival des musiques sacrées du monde : Jajouka, une transe qui a du Stones !    Ismael Saibari et Couhaib Driouech sacrés Champions d'Eredivisie    RKC : Mohamed Ihattaren fait ses adieux avec un dernier but    Akhannouch représente Mohammed VI à l'inauguration du pontificat du pape Léon XIV    El Guerguerat : 3t de haschisch saisies, une tentative de trafic international de drogue déjouée    Cerrada desde 2012, el rey Mohammed VI ordena la reapertura de la embajada en Damasco    Laayoune: El RNI de Akhannouch busca ganar terreno en el bastión del Istiqlal    Fermée depuis 2012, le roi Mohammed VI ordonne la réouverture de l'ambassade à Damas    Sécurité: La DGSN, un modèle de police moderne salué par Maghreb Insider    CAN U20 : L'Afrique du Sud décroche le titre face au Maroc    Renault Maroc : services préférentiels au profit du personnel de la Sûreté nationale    Un musée américain restitue à la Chine de précieux trésors historiques datant de l'époque des Royaumes Combattants    Le Moussem de Tan-Tan, un événement culturel majeur qui incarne la richesse du patrimoine et des valeurs authentiques des provinces du Sud (M. El Bouari)    Plus de 270 migrants secourus au large de la Tunisie par SOS Méditerranée    Messe inaugurale pour le Pape Léon XIV    Tragédie à New York après la collision d'un navire mexicain avec le pont de Brooklyn : morts et blessés    La DGSN encourage l'innovation dans le domaine de l'IA pour faire face aux défis sécuritaires    Akhannouch représente le Roi à l'inauguration officielle du pontificat du Pape Léon XIV    Un geste de fidélité : la DGSN soutient les familles des martyrs du devoir    Températures prévues pour le lundi 19 mai 2025    INDH : deux décennies d'investissement social    Jeu dangereux...    À El Jadida, 420 000 visiteurs dès la première journée des JPO de la DGSN    Talbi Alami: «Nous ne sommes pas en campagne électorale»    Contrôle à l'origine : le Maroc resserre l'encadrement des importations    Ukraine : Trump va s'entretenir lundi avec Poutine    Les musées, gardiens des patrimoines et acteurs du renouveau culturel    Le sommet arabe soutient la candidature du Maroc au Conseil de sécurité    Helsinki célèbre l'amitié avec le Maroc à travers une nouvelle association    La princesse Lalla Hasnaa inaugure la 28e édition du festival de Fès des musiques sacrées du monde    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ali Ansari: «La tutela de Argelia sobre Malí ha terminado»
Publié dans Yabiladi le 03 - 04 - 2025

En las últimas semanas, la tensión ha aumentado entre Malí y Argelia, con intervenciones armadas en la frontera. En esta entrevista concedida a Yabiladi, Ali Ansari, presidente del Centro de Estudios de Tombuctú, analiza las implicaciones de una escalada regional.
¿Cuál es su análisis de la reciente escalada entre Mali y Argelia, especialmente después de que el ejército argelino reivindicara el derribo de un dron maliense?
La tensión entre Mali y Argelia ha aumentado significativamente tras la salida de Mali del acuerdo de paz firmado en Argel en 2015. Este acuerdo, mediado por Argelia, fue establecido entre los movimientos del Azawad y el gobierno maliense. Argelia se arroga el «derecho» de influir en la política maliense, moldeándola según sus propios intereses, especialmente en lo que respecta a los conflictos regionales. Desde 1962, ha patrocinado cuatro acuerdos entre Mali y los tuareg, sin resultados concretos, lo que subraya su intención de imponer su agenda en el país vecino.
El incidente del dron turco, utilizado por el ejército maliense, pone en evidencia las afirmaciones de Argelia. A diferencia de lo que asegura el ejército argelino, el dron no fue derribado por sus fuerzas, sino que cayó cerca de la frontera argelino-maliense, abatido por el Frente de Liberación del Azawad.
¿Qué ha cambiado en las relaciones entre Argelia y las autoridades malienses, en el poder desde el golpe de Estado del 18 de agosto de 2020?
El gobierno de transición en Mali surgió de demandas populares, con la intención de romper con las políticas anteriores que favorecían los intereses del antiguo colonizador, Francia, y que estaban bajo el chantaje de Argelia. Aunque Argelia no se opone a la llegada de los militares al poder, critica la decisión del gobierno de transición de limitar su influencia en Mali.
El imán Mahmoud Dicko, actualmente en Argelia, lideró la oposición popular que derrocó al presidente Ibrahim Boubacar Keïta. El secretario general de las asociaciones de la sociedad civil dirigidas por Dicko (Movimiento del 5 de junio) fue nombrado jefe del gobierno de transición. Además, el Movimiento Nacional para la Liberación del Azawad (MNLA), ahora conocido como «Frente de Liberación del Azawad» tras la retirada de Mali del acuerdo de Argel, sigue participando en el gobierno de transición con dos ministros.
El presidente argelino recibiendo al imán Dicko / DREl presidente argelino recibiendo al imán Dicko / DR
Argelia acoge y apoya a casi todas las fuerzas de oposición al gobierno de Bamako, ya sean religiosas, laicas o tribales. ¿Son estas fuerzas herramientas para que Argelia presione al gobierno maliense?
En términos populares y operativos, Argelia carece de herramientas para obligar al gobierno de transición maliense, firmemente respaldado por Rusia, a ceder a sus demandas. Argelia no busca derrocar a los militares en el poder en Bamako, pero desea restablecer una influencia limitada en la política exterior de Mali, como en el pasado. Una vez logrado este objetivo, Argelia abandonará a todas las facciones de la oposición maliense, incluidos los grupos armados, dejándolos a merced de Bamako.
Es importante señalar que Argelia ha intentado en varias ocasiones, en el marco de su diálogo con Moscú, restablecer sus relaciones con Bamako. Sin embargo, Rusia parece reacia a permitir un regreso de Argelia a la escena maliense.
Actualmente, el gobierno de transición maliense, a pesar de las críticas sobre los derechos humanos relacionadas con las atrocidades del grupo Wagner, está comprometido en reconciliaciones internas sin intermediarios.
Assimi Goïta, presidente de la transición de Mali / DRAssimi Goïta, presidente de la transición de Mali / DR
Exceptuando a Túnez, Argelia enfrenta tensiones con todos sus vecinos del Magreb y del Sahel…
Incluso Túnez, bajo la presidencia de Kaïs Saïed, está bajo la influencia de Argelia a cambio de algunas ventajas. Argelia representa un problema para todos los países de la región. Es responsable de conflictos fronterizos no solo con Marruecos, sino también con Túnez, donde controla una región petrolera, así como con Libia, Mali y Níger.
Argelia también es acusada de patrocinar el terrorismo en el Sahel, con líderes de Daesh y del Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes provenientes de los campos de Tinduf. Exacerba las divisiones en Libia, y con sus políticas autoritarias, obstaculiza la cooperación entre los países del Magreb y del Sahel, así como las aspiraciones de los pueblos a la unidad, la integración y la cooperación.
¿Cree que esta política podría permitir a Argelia volver a ser un actor importante en Mali?
Si el gobierno de transición continúa fortaleciendo la soberanía de Mali, diversificando sus asociaciones internacionales y estableciendo relaciones equilibradas con los países de la región, creo que la influencia de Argelia sobre la política maliense ha terminado. Sin embargo, el gobierno de Bamako debe responder a las demandas de las regiones, en términos de justicia y desarrollo, y poner fin a las violaciones cometidas por el grupo Wagner contra algunas etnias, acusadas de apoyar el terrorismo y los opositores al gobierno.
¿Las tensiones entre Mali y Argelia benefician a Marruecos?
Marruecos está sólidamente arraigado en África Occidental, especialmente en Mali, gracias a vínculos religiosos, históricos, comerciales y económicos. Las iniciativas reales han reforzado la presencia marroquí en la región, marcando un fuerte retorno del Reino a su profundidad africana.
El «soft power» marroquí está bien establecido y debe ir acompañado de una gestión respetuosa de los africanos, tanto en el ámbito político como soberano, elaborando políticas de cooperación basadas en el principio de ganar-ganar. La visión estratégica real, destacada durante visitas sobre el terreno, debe ser operativizada para concretar los acuerdos ya concluidos, en lugar de centrarse únicamente en la defensa de la integridad territorial del Reino. Una gestión así garantizaría la realización de este objetivo.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.