Chambre des Représentants : adoption en commission de la 1ère partie du PLF 2026    Rapport international : progrès du Maroc dans la lutte contre le crime organisé et le blanchiment d'argent    Réforme du pôle public audiovisuel : Lancement d'une étude sur les chaînes publiques    Commission des finances : Lekjaa défend l'exonération fiscale temporaire accordée aux sociétés sportives    Islamabad : Mohamed Ould Errachid s'entretient avec des présidents de Sénat    Live. Suivez le débat de La Vie Eco sur les transformations de Casablanca à l'horizon 2030    Défense. Le partenariat maroco-rwandais s'intensifie    L'Allemagne admet la plainte du Maroc contre plusieurs journaux pour diffamation dans l'affaire Pegasus    TGR : déficit budgétaire de 55,5 MMDH à fin octobre    Transport aérien : Royal Air Maroc renforce la connectivité nationale    Gouvernance opérationnelle de l'eau : où en est le Maroc ?    Deux prestigieuses distinctions pour 2M!    Chambre des Représentants : adoption en commission de la 1ère partie du PLF 2026    Inauguration du Centre Dar Al Moukawil à Errachidia    L'ESSEC met le continent au cœur du débat avec "Ce qu'attend l'Afrique"    Transavia étend ses liaisons annuelles entre la France et le Maroc    Alger accepte de gracier Boualam Sansal à la demande de l'Allemagne    Drones SPY-X : BlueBird Aero Systems transfert la technologie avant l'implantation de son usine au Maroc    Tebboune "omet" le Sahara lors de sa rencontre avec le président somalien : un tournant diplomatique ?    Gabon : 20 ans de prison par contumace pour l'épouse et le fils d'Ali Bongo    Le Maroc observe la situation sécuritaire au Sahel où les transporteurs poursuivent leurs livraisons malgré les risques    La Commission européenne classe la Belgique parmi les pays exposés à une pression migratoire    Le jour où New York a voté pour elle-même    Macron et Abbas conviennent de mettre en place un comité conjoint pour « la consolidation de l'Etat de Palestine »    Rabat se prépare à accueillir le barrage africain qualificatif pour le Mondial 2026    Affaire du baiser : Luis Rubiales refuse de présenter ses excuses à Jenni Hermoso    TotalEnergies CAF CAN-Maroc 2025: Danone lance la promotion "prix addahabiy de Danone"    Ayoub El Kaabi dans le viseur des Canaris    Abdessamad Ezzalzouli intéresse deux clubs de Premier League    CDM U17 / 16es de finale : répartition, jours et horaires dévoilés    Prépa CDM (F) Futsal : lourde défaite des Lionnes face à l'Espagne à Tolède    Mondial U17 / Afrique : 9 nations qualifiées pour les 16es    Alerte météo : rafales de vent et averses orageuses de mercredi à jeudi dans plusieurs régions    Rabat: Enseignement supérieur : la qualité universitaire au cœur d'une réflexion stratégique    Espagne : Démantèlement en collaboration avec le Maroc d'un réseau de trafic de haschich à l'aide de drones    Le temps qu'il fera ce mercredi 12 novembre 2025    Les températures attendues ce mercredi 12 novembre 2025    Casablanca. Incident maîtrisé dans un entrepôt de SOMAFACO à Lissasfa    Appel d'offres international pour le schéma directeur du littoral de Tétouan et de M'diq-Fnideq    Fès : arrestation de 17 personnes, parmi lesquelles quatre fonctionnaires, pour détournement de fonds publics et vols    Artisanat: Lancement de la 3è édition du programme «Les trésors des arts traditionnels marocains»    Grammy Awards 2026 : Davido, Burna Boy et Ayra Starr en lice    La Fondation du Forum d'Assilah couronnée à Mascate par le prix du sultan Qabous pour la culture, les arts et les lettres    Aminux signe son grand retour avec "AURA", un album double face entre ombre et lumière    La FNM, la FRMJE et la Ligue régionale Rabat-Salé-Kénitra des jeux électroniques s'allient pour promouvoir la culture numérique    Du nord de l'Europe jusqu'au Maroc : Une carte numérique déterre 300.000 km de routes romaines    La Fondation Trois Cultures reconnue par l'UNESCO comme "Centre de Catégorie 2"    UIR : Chaire UNESCO lance officiellement l'édition 2025 du programme World Heritage Volunteers    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



GITEX África Marruecos: La IA y la gobernanza digital en el centro de la tercera edición
Publié dans Yabiladi le 04 - 04 - 2025

La ciudad de Marrakech acogerá, del 14 al 16 de abril de 2025, el tercer foro GITEX Africa Morocco. Después de dos primeras ediciones, el próximo evento se presenta como un punto de inflexión. La cuestión de la inteligencia artificial estará en el centro de las reuniones, además de las infraestructuras digitales, así como de las iniciativas que afirman a África como un actor global clave.
Con una programación enriquecida por conferencias sectoriales, iniciativas innovadoras y foros estratégicos de networking, el tercer foro GITEX Africa Morocco se posiciona como un evento clave que subraya el papel de África en el ámbito digital global. Esta edición, programada del 14 al 16 de abril de 2025 en Marrakech, centrará su atención en las infraestructuras digitales, la inteligencia artificial y los avances tecnológicos, bajo el impulso del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración, la Agencia de Desarrollo Digital (ADD) y KAOUN International.
Después de dos exitosas ediciones, este evento se ha consolidado como el mayor encuentro tecnológico y empresarial del continente. Este año, el foro marcará un nuevo hito, siguiendo la estela del GITEX Global, celebrado en los Emiratos Árabes Unidos desde hace 42 años. En una conferencia de prensa, la ministra delegada para la Transición Digital y Reforma de la Administración, Amal El Fallah Seghrouchni, destacó las directrices reales para disponer de «recursos humanos suficientes y especializados en diversos ámbitos del digital», y fomentar «una cultura digital en todos los segmentos de la sociedad», desarrollando infraestructuras técnicas «capaces de seguir la rápida evolución de este sector».
La diáspora africana y la IA, ejes centrales de GITEX Africa 2025
El objetivo es «superar el retraso respecto a los países desarrollados en este ámbito y aprovechar el auge digital mundial». En este contexto, la edición de 2025 «tiene como objetivo fortalecer la posición de África como un actor destacado en el panorama tecnológico mundial, centrando la atención en las infraestructuras digitales, los desarrollos en inteligencia artificial y las últimas innovaciones tecnológicas», añadió la ministra. Una de las novedades será la «Cumbre sobre la cobertura futura de África», una plataforma que reunirá a «los principales actores de las telecomunicaciones, la computación en la nube y los centros de datos».
Además, esta cumbre abordará el impacto de la expansión de la red de banda ancha, el lanzamiento de tecnologías 5G y los desarrollos en la nube, así como el fortalecimiento de las asociaciones público-privadas para definir la infraestructura digital futura del continente. Asimismo, se lanzará el «Global African Diaspora Studio», un espacio dedicado a conectar talentos africanos de todo el mundo. Según la ministra, el «objetivo es estimular la inversión, establecer asociaciones transfronterizas y fomentar la transferencia de conocimientos entre los líderes tecnológicos africanos en el extranjero y los ecosistemas locales».
«Atrayendo a inversores de capital riesgo, incubadoras de startups e instituciones de investigación de primer nivel, el estudio también pretende servir como una plataforma estratégica que contribuya a reforzar la posición de África en el escenario mundial de la innovación», señaló Amal El Fallah Seghrouchni. En este contexto, subrayó que Marruecos «se compromete a apoyar el desarrollo de GITEX Africa Morocco, en el marco de su ambiciosa visión de convertir al país en un polo digital imprescindible en África».
Además de los actores clave del sector, la ministra anunció que esta edición será una oportunidad para reunir a «un grupo selecto de responsables gubernamentales, organismos de regulación y líderes tecnológicos para abordar cuestiones relacionadas con la gobernanza de la inteligencia artificial, la legislación digital y las políticas que moldean el futuro de la innovación en el continente africano». También se busca reunir a «líderes de la industria, innovadores y tomadores de decisiones para abrir el camino a asociaciones efectivas, que acelerarán la integración del continente en la economía digital mundial».
El GITEX Africa 2025 también dedicará un lugar importante a la inteligencia artificial (IA), acogiendo a startups líderes que desarrollan soluciones de IA. «Se organizarán talleres sobre diversos temas, en los que participarán actores clave, incluidas empresas, responsables gubernamentales y tomadores de decisiones», destacó la ministra.
Para ella, «el objetivo es unificar las visiones en torno a la definición de políticas que enmarquen la adopción de la IA en África». «Los últimos estudios internacionales prevén que la IA contribuirá con 15.700 millones de dólares a la economía mundial para 2030, subrayando la importancia crucial de este sector global vital», afirmó.
Apoyo a las startups y se esperan cerca de 45,000 visitantes
Por otro lado, este tercer foro «verá a la Corporación Financiera Internacional (IFC), rama del Banco Mundial dedicada al financiamiento del sector privado, unirse a GITEX Africa como socio de desarrollo económico».
En el mismo contexto, la iniciativa «SheWins Africa» de la IFC «ocupará un lugar destacado dentro del salón». La idea es «empoderar a las startups dirigidas por mujeres, fortalecer su papel en la economía digital y lograr un crecimiento económico más inclusivo y sostenible en el continente africano», explicó nuevamente Amal El Fallah Seghrouchni.
En apoyo a las startups marroquíes y para reforzar su presencia en eventos internacionales, el Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración ha lanzado la segunda edición de la iniciativa «Morocco 200», beneficiando a 200 startups marroquíes para cubrir el 90% de sus gastos de participación en el GITEX, tras haber sido seleccionadas según ciertos criterios. «Este año, la Semana Tecnológica GITEX facilita su interacción con el entorno regional e internacional, mejorando las oportunidades de desarrollo de sus proyectos y abriéndolas a asociaciones de inversión», informó la ministra.
En el marco del programa del evento, seminarios sectoriales destacarán sectores estratégicos como las tecnologías de la educación (EdTech), las tecnologías agrícolas (AgriTech), las tecnologías de la salud (HealthTech) y las tecnologías del deporte (SportTech). A este respecto, la ministra declaró que «se establecerán asociaciones efectivas para acelerar la integración del continente en la economía digital mundial, reforzando así la posición de África como un polo de innovación global».
En cifras, el éxito de GITEX Africa se observa a través del número de participantes en comparación con la primera edición. Así, las startups participantes este año serán más de 1,400, frente a más de 400. «La primera edición atrajo a más de 32,000 visitantes, mientras que este año se espera que reciba a más de 45,000 visitantes provenientes de más de 130 países», además de «cerca de 650 instituciones gubernamentales, más de 350 inversores y más de 660 ponentes de todo el mundo».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.