L'Algérie s'inquiète des accusations de terrorisme visant le Polisario    Israël approuve un accord de transport maritime avec le Maroc    Nouakchott : Ouverture du premier Forum parlementaire économique Maroc – Mauritanie    La BERD soutient le groupe Dislog du Maroc avec un investissement de 25 millions de dollars    Maroc : COSUMAR vise à doubler sa production sucrière d'ici 2026    Marché de la sardine industrielle : Le Conseil de la concurrence révèle une collusion sur 20 ans    Le Pakistan réévalue sa position sur le Sahara, selon l'ambassadeur    Nouakchott: Apertura del primer Foro Parlamentario Económico Marruecos - Mauritania    Mauritanian-Moroccan economic parliamentary forum opens in Nouakchott    Le YouTuber marocain Hicham Jerando condamné à 15 ans de prison par contumace    De guide touristique à entrepreneur : L'ascension inspirante de Mohamed Ait Mbarek dans l'Atlas    Le géant espagnol Iberdrola fonde une filiale au Maroc et inscrit l'axe Rabat–Madrid dans la géographie de l'énergie verte    Le Samsung Galaxy S25 Edge : L'Innovation du Verre Céramique Gorilla® 2 pour une Durabilité Inégalée    LG Prend une Longueur d'Avance dans l'Industrie des Ecrans OLED avec le PhOLED Bleu    Le Maroc parmi les candidats arabes au conseil de l'OACI    Football : le Maroc s'offre un triplé européen inédit    Clôture à Praia de la cinquième réunion ministérielle du Processus des Etats africains atlantiques : un appel réaffirmé à la coordination régionale    Huit aires marines protégées officiellement instituées par le Maroc, affirme Leïla Benali    Leila Benali : « Le Maroc a mis en place officiellement huit Aires marines protégées »    CNN encense Taroudant, la « petite Marrakech » où le calme le dispute à un charme authentique    Informations publiques : un rapport dénonce l'inertie des institutions face aux demandes d'accès    Le Maroc engage une refonte de ses infrastructures routières entre Fès et Casablanca    ONU/ODD : Hilale co-préside à New York le Forum de l'ECOSOC sur la science, la technologie et l'innovation    FICAM 2025 : Loading... L'animation et le gaming s'entrelacent avec audace    Comment le Pakistan a tracé sa voie vers l'arme nucléaire    PEAA: des ministres des AE saluent le leadership du Maroc pour la concrétisation effective de cette initiative    Botola D1 / J29 : Statu quo favorable aux FAR en tête, le HUSA barragiste !    Demi-finale Conférence League / Fiorentina - Bétis : Zalzouli buteur et finaliste en vidéos !    CAN U20 / Groupe A : quel adversaire pour les Lionceaux en quart de finale ?    Drame à Fès : 6 morts dans l'effondrement d'un immeuble    Un vaccin révolutionnaire contre la grippe mis au point par des scientifiques chinois : une protection complète sans aiguilles    À l'occasion de son vingt-deuxième anniversaire : chaleureuses félicitations au Prince Moulay El Hassan    La Chine et la Russie renouvellent leur alliance par une déclaration commune globale    «Cousu», la série documentaire de mode de TV5 en immersion au Maroc    Ligue Europa : Manchester United atomise Bilbao et se qualifie en finale    Réforme du système éducatif : Aziz Akhannouch attendu à la Chambre des Représentants    Léon XIV, le nouveau souverain pontife, un Américain modéré    Sonarges : allier performance et inclusion sociale, un défi stratégique    Conclave : Fumée blanche, un nouveau pape est élu    Le monde a connu son second mois d'avril le plus chaud jamais enregistré    Libéria : Tanger Med Engineering s'occupera de la modernisation des ports    S.A.R. la Princesse Lalla Hasnaa célèbre les femmes de culture à Bakou    Le Caftan marocain, de l'héritage saharien au label mondial    Souveraineté culturelle : une nouvelle législation pour protéger l'histoire marocaine    Industrie cinématographique : il était une fois Ouarzazate ?    FITC : Vingt ans sur les planches et pas une ride    L'aviation pakistanaise affirme sa supériorité en abattant des chasseurs indiens avancés dans leur propre espace aérien    Achraf Hakimi marque le but de la victoire, le PSG en finale de Ligue des champions    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Nueva regulación bancaria de la UE: Comprender los riesgos para los bancos marroquíes y las transferencias MRE
Publié dans Yabiladi le 08 - 04 - 2025

La nueva directiva bancaria de la UE, la Directiva (UE) 2024/1619, introduce normas más estrictas para las sucursales de bancos no europeos, afectando directamente a los bancos marroquíes que operan en Europa. Yabiladi detalla los cambios que podrían impactar a las sucursales bancarias marroquíes en la UE para enero de 2026.
La Unión Europea está a punto de implementar una nueva normativa estricta para las sucursales bancarias de países no pertenecientes a la UE. Esta medida, que introduce reglas más rigurosas, afectará directamente a los bancos marroquíes que operan en el bloque, impactando así en las transacciones financieras de los marroquíes residentes en Europa.
Aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo en mayo de 2024, la Directiva (UE) 2024/1619 modifica las sanciones y regulaciones relacionadas con las sucursales de terceros países, abordando también aspectos como la supervisión, las sanciones y los riesgos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Esta directiva revisa una ley existente (la Directiva 2013/36/UE) que regula la supervisión bancaria en la UE. El objetivo de las enmiendas es «fomentar la armonización del marco de supervisión bancaria y, en última instancia, profundizar el mercado interior bancario», según el punto 1 de la Directiva.
Ley nacional versus marco prudencial común
¿Cuál será el impacto de estos cambios en los bancos marroquíes que operan en la Unión Europea? Actualmente, estas sucursales extracomunitarias están regidas por el derecho nacional, lo que la nueva regulación considera una señal de «muy baja armonización a nivel de la UE».
Los reguladores europeos destacan que las sucursales de terceros países solo están sujetas a requisitos de información muy generales, sin normas prudenciales uniformes o acuerdos de cooperación en materia de supervisión, según el punto 17 de la nueva directiva.
Esto crea una «ausencia de un marco prudencial común», llevando a que «las sucursales de terceros países estén sujetas a requisitos nacionales dispares de niveles de prudencia y alcance variables». Como consecuencia, las autoridades de supervisión carecen de las herramientas e información necesarias para monitorear eficazmente los riesgos planteados por estos bancos que operan en varios Estados miembros de la UE.
Clasificación de las sucursales de terceros países
Para remediar esta situación, la nueva directiva impone un marco para las sucursales de terceros países con requisitos mínimos comunes en materia de autorización, normas prudenciales, gobernanza interna, supervisión e informes. Este marco se basará en las regulaciones existentes aplicadas por los Estados miembros de la UE a las sucursales de terceros países, teniendo en cuenta las prácticas internacionales para garantizar la coherencia con regulaciones similares en otros países.
La Directiva detalla los elementos esenciales de este marco regulatorio para las sucursales de terceros países que operan en la UE, con un sistema de clasificación. Las nuevas enmiendas proponen clasificar estas sucursales en función de sus riesgos, la supervisión a la que están sujetas y los criterios de autorización para sus actividades en la UE.
«Las sucursales de terceros países deberían ser clasificadas como clase 1, donde se consideran más riesgosas, o clase 2, donde se consideran pequeñas, no complejas y que no representan un riesgo significativo para la estabilidad financiera», según el punto 19 de la Directiva.
Las sucursales serán clasificadas en «clase 1» si el marco regulatorio de su empresa matriz no se considera equivalente a las normas de la UE establecidas por la Directiva 2013/36/UE y el Reglamento (UE) n.º 575/2013.
Para evaluar si las normas bancarias de un tercer país son comparables a las normas de la UE, la Comisión Europea puede solicitar a la Autoridad Bancaria Europea (ABE) que examine las regulaciones del país. La ABE realizará esta evaluación de manera minuciosa y transparente, en colaboración con las autoridades del país y las partes interesadas relevantes. Un informe explicando las conclusiones será luego publicado.
Además, las sucursales de terceros países que figuran en la lista de países de alto riesgo por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales (LBC) o la financiación del terrorismo (CFT), según la Directiva (UE) 2015/849, serán clasificadas como clase 1. Estas sucursales se consideran un riesgo incrementado para la estabilidad financiera en la UE, especialmente si las regulaciones de su país de origen no gestionan adecuadamente los riesgos relacionados con sus operaciones en la UE.
Convertirse en una filial
Otra enmienda importante de la nueva regulación es que, cuando sea necesario, las sucursales de terceros países deben solicitar autorización para convertirse en instituciones filiales. El punto 21 de la directiva estipula que «las autoridades competentes deberían tener el poder explícito de exigir, caso por caso, que las sucursales de terceros países soliciten una autorización».
Esto podría ser necesario en los siguientes casos:
1- Si una sucursal de terceros países lleva a cabo actividades que infringen las reglas del mercado interior de la UE o representan un riesgo significativo para la estabilidad financiera de la UE o de sus Estados miembros.
2- Si la sucursal posee 10 mil millones de euros o más en activos en el Estado miembro, o si el total de activos de todas las sucursales del mismo grupo de terceros países en la UE supera los 40 mil millones de euros.
La directiva establece otras regulaciones de supervisión estrictas, incluyendo exámenes de conformidad que permiten a las autoridades competentes evaluar regularmente la conformidad de las sucursales de terceros países con los requisitos de la UE, incluyendo la Directiva 2013/36/UE. Además, se debe proporcionar una supervisión común e informes financieros a las autoridades a través de modelos estandarizados desarrollados por la ABE. Esto garantiza que todas las actividades de los grupos de terceros países que operan en la UE estén sujetas a una supervisión completa y que se gestionen los riesgos para la estabilidad financiera.
La Directiva 2024/1619 suscita la resistencia marroquí
Los bancos marroquíes perciben esta directiva como una amenaza para las transferencias de dinero de los marroquíes que viven en el extranjero, las cuales representan el 20 % de los depósitos bancarios.
En respuesta a esta amenaza, Marruecos ha formado una «task force permanente» compuesta por Bank Al-Maghrib, los ministerios pertinentes y los bancos afectados, para negociar con la Comisión Europea y las autoridades de países clave como Francia, España, Italia, Bélgica y los Países Bajos, con el fin de encontrar soluciones que garanticen la continuidad de estas transferencias de dinero.
«Las autoridades están examinando todas las soluciones, incluidas las soluciones digitales, para superar los obstáculos que estas nuevas regulaciones impondrán a las operaciones de los bancos marroquíes», aseguró el gobernador de Bank Al-Maghrib, Abdellatif Jouahri, durante una reciente actualización sobre los esfuerzos de Marruecos respecto a la nueva directiva de la UE.
Jouahri incluso declaró en marzo, cuando se le preguntó su opinión sobre la directiva de la UE después de una reunión del Consejo de Bank Al-Maghrib, que Marruecos no estaba satisfecho. «La forma en que se redactó la directiva da la impresión de que prácticamente quieren que los flujos financieros permanezcan dentro de la UE.»
Es importante señalar que la Directiva (UE) 2024/1619 entró en vigor el 9 de julio de 2024, 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea el 19 de junio de 2024. Los Estados miembros deben transponer sus disposiciones en el derecho nacional antes del 10 de enero de 2026, lo que significa que las nuevas regulaciones deben ser adoptadas e implementadas a nivel nacional antes de esta fecha.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.