Avant FAR–Horoya : les Lionceaux « militaires » champions du monde U20 célébrés aux côtés de la légende Mohamed Timoumi    Liga: JOUR DE CLASICO    Championnat mondial de handball U17 : Maroc - Brésil ce soir    France : La GenZ Maroc commémore le 60e anniversaire de l'enlèvement de Mehdi Ben Barka    Une délégation parlementaire italienne salue la dynamique de développement à Laâyoune-Sakia El Hamra    Vers un Maroc sans charbon en 2040, sous condition de financement international    CAN Maroc 2025 : Vente record de plus de 250 000 billets en trois jours (CAF)    Coupe de la CAF: L'Olympique de Safi en phase de poules    Ligue 1 : Doublé de Hakimi contre Brest    Aéroport Mohammed V : Arrestation d'un Russe recherché pour terrorisme    Skhirat-Témara : Plus de 7,3 MDH pour 38 projets sociaux approuvés dans le cadre de l'INDH    Cybercriminalité: Le Maroc signe le Traité de l'ONU à Hanoï    Nasser Bourita et Cho Hyun réaffirment la volonté du Maroc et de la Corée du Sud d'élargir leur partenariat économique et diplomatique    Sahara : Antonio Guterres met en avant la coopération exemplaire du Maroc avec la Minurso    Agadir: Réception de 70 nouveaux autobus de transport urbain    Tanger: Plus de 400 MDH pour la réduction des disparités territoriales et sociales    Les 500 Global 2025: Tanger-Tétouan-Al Hoceima pèse 15 % de l'économie nationale    Le Maroc se hisse parmi les trois premiers exportateurs de pastèques du MENA, avec un prix record de 962 dollars la tonne    Argentine : Le président Milei ouvre le marché des changes aux Américains    À El Kelâa des Sraghna, la police saisit 2 040 comprimés psychotropes et arrête deux trafiquants présumés    Bien boire, bien manger... et se marrer!    Une plateforme électronique pour faciliter l'intégration des Marocains d'Allemagne    Agadir: Installation de Nabil Hamina, nouveau président de l'Université Ibn Zohr    Essaouira : le Festival des Andalousies Atlantiques fête son 20ème anniversaire    Droits humains et électoraux : Amina Bouayach reçoit l'Ordre du mérite 2025 à Madrid    Football féminin : L'équipe du Maroc A s'incline en match amical face à l'Ecosse    Morocco's Atlas Lionesses fall to Scotland 2-1 in Casablanca friendly    Marsa Maroc y CMA Terminals desarrollarán terminal de contenedores en Nador West Med    Sahara : L'Algérie critique le lobbying de la France et des Emirats arabes unis à l'ONU    Maroc - Algérie : Les chances de la Pax Americana [INTEGRAL]    SM le Roi adresse un message de condoléances et de compassion aux membres de la famille de feu Mohamed Razin    Scandale politique en Algérie : la fuite d'un sénateur vers l'Espagne, signe d'un régime à bout de souffle ?    Inauguration de l'Organisation internationale de la médiation à Hong Kong pour renforcer le droit international    La police espagnole retrouve le tableau de Picasso disparu lors d'un transfert    Le Maroc et le Kenya approfondissent leur coopération maritime et logistique, Rabat soutient la candidature de Nairobi au Conseil de l'OMI    Port Nador West : Marsa Maroc et CMA CGM scellent un accord    Coupe du monde féminine U17 : La sélection nationale progresse au fil des matchs    Médiateur du Royaume: L'accès à la plateforme MARFI9I ouvert aux usagers du «Pass Jeunes»    Energie : le pétrole bondit après les sanctions américaines sur deux groupes pétroliers russes    Domaine privé de l'Etat : 148 projets approuvés pour une superficie globale de 20.771 Ha au S1-2025    Académie des Arts : la Fondation Al Mada donne un nouvel élan à la jeunesse créative    « Croissance » : un voyage gospel entre ciel et terre    Tiflet accueille le Festival "NAFAS", un espace de dialogue et de créativité pour la jeunesse    Football : 50 ONG appellent Fouzi Lekjaa à intégrer l'amazigh    Téhéran étend méthodiquement son influence politique, économique et religieuse en Tunisie pour garantir un ancrage en Afrique du Nord alerte un rapport israélien    France : Le Maroc s'invite à l'Olympia pour les 50 ans de la Marche verte    Mohammed VI exprime ses condoléances à la famille d'Abdelkader Moutaa    Météorologie : Le Maroc et la Finlande signent à Genève un mémorandum d'entente    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #384 : De Inezgane a la magia mundial, el asombroso viaje de Sossam
Publié dans Yabiladi le 12 - 04 - 2025

La historia de Sossam comienza cuando descubre un truco de magia en la televisión, cautivando su corazón y despertando su curiosidad durante su infancia. A partir de ese momento, su viaje tomó una dimensión mundial, las ilusiones se convirtieron en su lenguaje y el escenario en su arena de creatividad. Esta es la historia de este mago franco-marroquí que logró transformar su pasión en un verdadero arte.
«¿Es un djinn?» Esa fue la pregunta que un niño de nueve años se hizo una noche de 2006 mientras veía la televisión. Había presenciado a un mago cortar su cuerpo en dos y hacer levitar objetos, y estaba convencido de que se trataba de la obra de un djinn, esos espíritus invisibles tan presentes en la cultura marroquí. Sin embargo, sus padres lo tranquilizaron: «No es magia, es solo una ilusión».
Desde ese instante, la palabra «ilusión» quedó grabada en la mente de Oussama Chazi, quien más tarde adoptaría el nombre artístico de «Sossam». Esto lo impulsó a explorar y aprender sobre este arte. A través de Google, descubrió un mundo donde la realidad se transforma en arte.
En su pequeña habitación en Inezgane, el joven comenzó a practicar trucos simples con una moneda. Un día logró hacer desaparecer la moneda frente a su familia y luego ante los jóvenes del barrio, dejando a todos asombrados. «En ese momento, me di cuenta de que podía despertar asombro manipulando la atención; era un sentimiento maravilloso, la esencia misma de la verdadera magia», declaró a Yabiladi.
En Marruecos, en aquel entonces, no existían escuelas ni formaciones especializadas en magia. Todo se limitaba a algunas escenas televisivas. Decidió entonces aprender por su cuenta, utilizando videos y lecciones enviadas por amigos desde el extranjero.
Premio del Festival Internacional de Magia en Agadir
En 2012, la carrera de este mago franco-marroquí dio un giro significativo tras su participación en el Campeonato de Magia de Marruecos en Essaouira, organizado en colaboración con la Federación Francesa de Artistas de la Ilusión, donde obtuvo el segundo lugar. Ese mismo año, ganó el primer premio del Festival Internacional de Magia en Agadir.
Tras obtener su bachillerato, decidió estudiar en Francia. Al llegar, descubrió por casualidad que la Copa de Francia de Magia se celebraba en verano, una coincidencia que consideró un signo. Envió un correo lleno de esperanza: «Soy un mago marroquí y deseo participar en el concurso». Al día siguiente, recibió la respuesta: «Bienvenido, la competición aún está abierta».
Su madre lo acompañó a la sala del Senado donde se celebraba la competición. Era el único concursante extranjero. Cuando se anunciaron los resultados, su madre rompió en lágrimas de alegría al escuchar el nombre de su hijo para el segundo lugar.
«Lo más mágico de la magia no es el espectáculo en sí, sino todo lo que lo precede: la idea, la construcción y la preparación».
Sossam
Entre estudios y magia
Estudiante en la Escuela Superior de Artes en Bretaña, sentía que ese no era su camino. Con el alma de un artista, quería construir su futuro a través de su arte. Mientras sus compañeros asistían a clases, él realizaba espectáculos de magia callejera, complementando así sus ingresos.
En Bretaña se sintió limitado y se mudó a París, donde se unió al «Laboratorio del Actor» para estudiar cine mientras continuaba realizando espectáculos de magia en espacios abiertos y clubes de comedia. A pesar de la feroz competencia en la escena parisina, donde magos de todo el mundo vienen a actuar, siguió trabajando en sus trucos.
En 2018, se trasladó a Dubái, donde grabó videos en inglés y compartió su contenido a través de las redes sociales. En 2020, el regreso a Francia se complicó debido a la pandemia de COVID-19, que llevó a la suspensión de bodas y espectáculos privados.
Tras el segundo confinamiento, se dirigió a las playas de Argelès, cerca de Perpiñán, para filmar videos con nuevos conceptos que causaron furor en las redes sociales, alcanzando millones de visualizaciones.
Su espectáculo: «Un sueño mágico»
En 2022, presentó «Sossam: Un sueño mágico» en el escenario de los «Enfants du Paradis», un espectáculo único que combina magia e hipnosis. Tras su éxito en Francia, decidió viajar a su país natal, donde realizó videos durante el Ramadán, compartiendo el iftar con familias de diferentes ciudades. «Fue idea de mi madre», cuenta Sossam, «y fue un gran éxito».
De regreso a París, se estableció en el «Teatro Beaulieu», donde presenta su espectáculo cada sábado. Comentando sobre la experiencia, declaró a Yabiladi: «El público francés es similar al público marroquí; la magia es un lenguaje universal».
«Un día, recibí una llamada del Príncipe Moulay Rachid, quien me felicitó personalmente. Fue un gran honor y un reconocimiento para mí».
Sossam
En términos de inspiración, este mago menciona nombres ilustres como David Copperfield y Harry Houdini, pero su mayor influencia sigue siendo David Blaine, el pionero de la magia callejera. Para mejorar sus habilidades, Sossam siguió una formación en hipnosis ericksoniana durante la pandemia, creyendo que la magia puede ser una herramienta de terapia psicológica y comunicación profunda.
Hoy en día, se apoya en la rapidez y las palabras para captar la atención del público y crear ilusión. Entre sus trucos favoritos, le gusta hacer aparecer de repente un billete de banco. Pero advierte en broma: «La gente piensa que fabricamos dinero, pero es solo un truco de magia; créanme, es mi propio dinero. Es la ilusión lo que les hace creer que el papel se transforma en verdadera moneda».
Una gira mundial en 2025
Según el artista marroquí, cada truco es el resultado de semanas, incluso meses de preparación y entrenamiento. Continúa desarrollando, ajustando y mejorando su espectáculo a lo largo del tiempo. «Cuando presenté mi espectáculo por primera vez hace tres años, era diferente de lo que es hoy. Aunque es el mismo espectáculo, evoluciona y cambia con el tiempo».
Sossam acaba de comenzar una gira mundial de magia, el 5 de abril, que se prolonga hasta el 25 de octubre. Incluye paradas en Francia, Reino Unido, Marruecos, Turquía, Suiza, Bélgica e incluso en Estados Unidos.
En cuanto a su próximo espectáculo en Marruecos, le tiene un cariño especial. «Quiero estar completamente preparado, porque es allí donde comenzó la historia. El niño de Inezgane regresa como artista en un entorno que ha cambiado considerablemente. ¡No tengo derecho a equivocarme!»


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.