Le Maroc concentre 95 % de la production et 86 % de la consommation d'argent en MENA en 2024, chiffres records    La DGST marocaine assiste la police espagnole dans une enquête antiterroriste, deux présumés djihadistes arrêtés    Un adolescent subit un viol collectif présumé lors du moussem de Moulay Abdallah, la justice sévira    Revue de presse de ce lundi 18 août 2025    Girona intensifie les négociations pour Ounahi    La Bourse de Casablanca débute en territoire négatif    Averses orageuses et vague de chaleur avec chergui, de lundi à mercredi dans plusieurs provinces    Mercedes Classe A: elle joue les prolongations    Air Canada: la grève maintenue, la compagnie espère une reprise dès lundi soir    La société indienne Paradeep Phosphates investit 172 millions de dollars pour sécuriser ses approvisionnements avec le Maroc    Les produits de la pêche marocaine reculent de 3% à 6,14 milliards de dirhams à fin juillet    Falcon pose ses jalons à Jorf Lasfar    Coup de cœur tourisme Ep4: La légation américaine, joyau de la médina de Tanger    Campagne Correct The Map : Soutien de l'UA pour rétablir la taille réelle de l'Afrique    Interview avec Dr Ali Moussa Iye et Prof. Augustin F.C. Holl : « La question de la gouvernance endogène nous ramène à celle de la souveraineté »    Foot arabe : Ammouta limogé    Transfert : Amine Adli vers Bournemouth, Ben Seghir vers Leverkusen ?    UNAF / Eliminatoires LDC Féminine : Trois arbitres marocaines convoquées    Développement territorial intégré: une nouvelle génération de programmes en vue    Abdelouafi Laftit prépare les législatives de 2026 en défendant le quota féminin et l'intégrité du processus    Les prévisions du lundi 18 août 2025    Feux de forêts : Les incendies font rage, le Maroc riposte ! [INTEGRAL]    Cours des devises du lundi 18 août 2025    Jeter l'injustice à la mer !    Air Canada suspend la reprise des vols, le personnel navigant poursuit sa grève    Quatre morts dans deux crashs de planeurs en France    Turquie : Sept villages évacués à cause d'un incendie au nord-ouest    Arrestation de trois étudiants à Tétouan pour une campagne de boycott pro-palestinienne    La rencontre Trump-Zelensky ouvrira la voie à un sommet trilatéral avec Poutine    Spain : Moroccan national arrested for arson attack on Santiago Apóstol Church in Albuñol    US diplomats to visit Laayoune amid UN resolution talks on Sahara    La police arrête l'auteur de l'accident ayant causé la mort d'un brigadier à Béni Mellal    Le modèle marocain antiterroriste : une architecture multidimensionnelle érigée en référence stratégique avec la DGSN comme pivot, souligne la Coalition militaire islamique de lutte contre le terrorisme (Imctc)    Etats-Unis: Une délégation diplomatique et militaire attendue à Laayoune    Tarik Sektioui: la confiance des joueurs a été décisive pour remporter le match contre la RDC    CHAN 2024 : Le Maroc bat la RDC et se qualifie pour les quarts de finale    Hatim Ammor enflamme M'diq et réunit 180 000 spectateurs au Festival des plages    Foire internationale du livre de Panama : Abderrahman El Fathi réclame une académie de la langue espagnole au Maroc    L'Algérie arme la migration clandestine... Un nouveau chantage politique envers l'Europe    El Jadida : Clap de fin des festivités du Moussem Moulay Abdallah Amghar    Sous les feux d'artifice: Clôture triomphale du Moussem Moulay Abdallah Amghar    SM le Roi félicite le Président de la République gabonaise à l'occasion de la fête nationale de son pays    MAGAZINE : « Carte de Séjour », le livre qui métisse des liens    Le temps qu'il fera ce dimanche 17 août 2025    CHAN-2024 : Le Maroc déterminé à gagner le match contre la RD Congo    L'ambassade de Chine à Rabat commémore le 80e anniversaire de la victoire des Alliés avec la projection d'un documentaire chinois    Le duo fraternel Belmir captive Martil lors du Festival des plages Maroc Telecom    Reportage - Moussem Moulay Abdallah Amghar : un formidable catalyseur économique et social pour toute une région    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



L'Aïd el-Fitr y el final del ramadán relatados por los medios franceses a principios del siglo XX
Publié dans Yabiladi le 04 - 06 - 2019

En la Francia de los años 1930, la fiesta del fin del ramadán, o el Aïd el-Fitr, se anunciaba con disparos de cañón en las ciudades. Antes de que esta tradición desapareciera, las festividades del mes, así como la celebración de su fin, eran ampliamente difundidas en la prensa.
Mientras millones de musulmanes en todo el mundo celebran el fin del mes de Ramadán, la cobertura mediática internacional de este evento varía significativamente. Algunos medios destacan los mensajes de felicitación de líderes políticos dirigidos a la comunidad musulmana, transmiten fragmentos de la oración del Eid desde grandes capitales o resaltan las tradiciones ancestrales y las especialidades culinarias de esta festividad, según las distintas regiones y países.
En la década de 1930, la prensa francesa mostró un interés particular por las tradiciones que rodeaban el fin del Ramadán. El diario conservador Le Petit Journal, por ejemplo, describía las festividades en su edición del 6 de enero de 1935, digitalizada en Retronews. «Un disparo de cañón en las ciudades, el canto del marabuto en el campo anunciarán esta noche que el período de abstinencia ha terminado», escribía el periódico.
France Culture explicó que ese año el periódico también se interesó por el ayuno en el círculo polar, donde el sol brilla 23 horas al día. Citando a la Mezquita de París, explicaba que el Corán permite «tomar un promedio porque el Ramadán no es una prueba inhumana».
Un enfoque pedagógico para comprender mejor los ritos del Eid
Según los archivos disponibles en la Biblioteca Nacional de Francia (BNF), el tratamiento mediático del Eid en esa época era principalmente explicativo y descriptivo. Se relataba el desarrollo de esta festividad en algunos países musulmanes, especialmente aquellos colonizados por Francia, como Argelia, así como las tradiciones perpetuadas por las poblaciones musulmanas en Francia, a menudo con un toque de orientalismo. Las festividades en la Mezquita de París también eran cubiertas, como lo hizo Paris Soir en 1936, describiendo los pasteles y otras delicias compartidas para la ocasión.
La prensa francesa también mostraba interés por la celebración del Eid y del Ramadán al otro lado del Mediterráneo. Así, la edición del 16 de agosto de 1936 del semanario femenino La Femme de France dedicó un artículo a Túnez, especialmente en la región de Tozeur, donde la ruptura del ayuno se realizaba alrededor de mesas dispuestas al aire libre tras el llamado del muecín.
La periodista Claire Charles-Géniaux describía el ambiente de los largos días de ayuno, donde era difícil encontrar un magistrado o un funcionario en servicio. «El Ramadán corresponde a nuestra Cuaresma, pero difiere totalmente», explicaba.
«Mientras que entre nosotros la Cuaresma era y es aún para algunos cristianos rigoristas una temporada de penitencia acompañada de ayunos, predicaciones, buenas obras y abstinencia de todas las golosinas y placeres, el Ramadán divide el día en dos partes bien distintas», continuaba, mencionando el ayuno y el iftar al final del día. Citaba especialmente a un musulmán encontrado en Túnez: «Lo que más me priva es no poder fumar».
«Cuando tiene lugar en invierno, durante los días cortos del año, el ayuno es menos largo y menos penoso que durante el verano; porque incluso con el calor más extremo, está prohibido beber una gota de agua.»
Claire Charles-Géniaux en La Femme de France
Le Figaro, por su parte, describía algunos platos típicamente compartidos durante el Eid, al tiempo que subrayaba el ambiente convivial y el espíritu de compartir de esta fiesta. Jeanne Puech, quien escribía bajo el seudónimo Jehan d'Ivray y estaba casada con un egipcio, redactaba sus crónicas desde El Cairo en 1906, evocando una «fiesta general» donde el pueblo tenía «parte de todas las alegrías».
Los primeros reportajes radiofónicos sobre el Eid
Si bien las menciones del Ramadán se hacían cada vez más frecuentes desde la década de 1930, los archivos disponibles en Retronews revelan artículos dedicados a este período festivo desde el siglo XIX.
Este fue el caso en la edición del 11 de febrero de 1897 del Petit Parisien, que describía «la Cuaresma de los mahometanos» explicando que formaba parte de los pilares del islam, con pasajes coránicos de apoyo que recordaban una conversación con el Profeta Mahoma. Más tarde, la radio permitió transmitir estos ambientes en sonido.
«En los archivos radiofónicos, la primera evocación del Ramadán data de 1938, con un tema sobre el mes de ayuno en Túnez», recordaba France Culture, señalando que en 1946, un reportaje sonoro de tres minutos relataba el fin del Ramadán en la Mezquita de París, al son de percusiones tradicionales y cantos religiosos.
«A pesar de la pobre calidad del sonido», este documento permitía revivir el ambiente del fin del Ramadán a través de «un tratamiento benevolente del islam por los medios de comunicación de la época», señalaba la radio, permitiendo reescuchar el reportaje que terminaba con los saludos del periodista Claude Darget a la comunidad musulmana establecida en la capital francesa.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.