African Security Analysis observe que le Maroc structure sa souveraineté militaire par la technologie et la production défensive    France : Cinq mois de prison avec sursis pour un étudiant pour un piratage pro-palestinien ciblant des étudiants juifs    Beni Mellal : Après 3 semaines de sit-in en haut d'un château d'eau, un homme tente de se suicider    Protesta de Bouabid en Beni Mellal termina en tragedia tras intento de suicidio    Francia: Cinco meses de prisión para un estudiante por un ciberataque pro-palestino dirigido a estudiantes judíos    Tanger: Des travaux forestiers techniques autorisés menés à la forêt Al Borj pour la mise en place d'une ligne électrique à haute tension    Bac 2025 : 311.600 admis, un taux de réussite global de 83,3%    Diaspo #397 : Lamiss Amya, la violoniste marocaine qui fusionne techno et racines orientales    Pastilla à l'honneur : Le Maroc décroche la 3e place au concours gastronomique de Washington    Le Trésor place 1,95 MMDH d'excédents de trésorerie    Volkswagen ferme pour la première fois une usine en Chine    Yémen: Le SG de l'ONU condamne la reprise des attaques des Houthis contre les navires en mer Rouge    Chine : Pékin dévoile un nouveau train Maglev capable d'atteindre 600 km/h    Températures prévues pour dimanche 13 juillet 2025    Casablanca : Réunion consacrée à l'examen des projets et chantiers programmés en vue de la CAN 2025 et de la Coupe du Monde 2030    50e session de l'APF: Rachid Talbi Alami et les présidents des parlements participants reçus à l'Elysée    Lens : Neil El Aynaoui dit oui à l'AS Roma    Foot féminin : La Copa América Equateur s'ajoute à la CAN Maroc et à l'Euro Suisse en ce mois de juillet    Un nouveau plan d'action pour les échanges entre civilisations dévoilé lors d'un sous-forum    Cinq entreprises marocaines décrochent le marché de l'aménagement routier du Grand Stade Hassan II    Droits de douane: Trump revient à la charge contre l'UE, Bruxelles souhaite un accord    Rencontre sino-américaine à Kuala Lumpur : ouvre-t-elle la voie à une désescalade entre Pékin et Washington ?    SM le Roi félicite le président de Sao Tomé-et-Principe à l'occasion de la fête nationale de son pays    L'indice mondial des prix alimentaires progresse légèrement en juin selon la FAO    Faculté d'Agdal : Le processus de nomination du doyen suscite l'inquiétude des enseignants    CAN Féminine : les Lionnes de l'Atlas prêtes pour affronter le Sénégal et viser la première place    Sofyan Amrabat entre un retour en Serie A et un intérêt saoudien    La trompette nomade d'Ibrahim Maalouf résonne à Casablanca    L'ICESCO renforce le dialogue civilisationnel lors d'une rencontre de haut niveau avec des responsables chinois    Mehdi Bensaïd lance des projets culturels et pose la première pierre du chantier de restauration de Sijilmassa    La cigogne et l'entrepreneur    REIM Partners investit plus d'un milliard de dirhams dans le premier OPCI dédié à la santé    L'OMPIC participe à la 1ère réunion de l'Alliance francophone de la propriété intellectuelle    Dar Taarji dévoile AKAN, une collection singulière de boutique-hôtels de charme    Aznar révèle que Chirac a proposé de céder Ceuta et Melilla au Maroc    Ballon d'or 2025 : Achraf Hakimi séduit la presse internationale    Morocco and France strengthen parliamentary ties at APF session in Paris    Espagne : L'Association des travailleurs marocains fustige les propos anti-migrants de Vox    Réseau : Auto Nejma tisse sa toile à Agadir    L'Université d'Aix-Marseille attribue le titre de «Docteur Honoris Causa» à Mostafa Terrab    L'intelligence artificielle, catalyseur de réinvention de l'action publique au Maroc    Algerian Referee Sparks Controversy at Women's Africa Cup of Nations After Removing "RAM" Logo    Les prévisions du samedi 12 juillet    CAN (f) Maroc 24 / Groupe C (J2) : La Tanzanie accroche l'Afrique du Sud    Gouvernance des données : Pilier négligé de notre stratégie digitale ? [INTEGRAL]    Chambre des représentants : adoption en commission du PL portant création de la "Fondation Maroc 2030"    La Chine à mes yeux: un concours ouvert aux Marocains pour découvrir et raconter la Chine    Al-Haouz: 46.650 familles ont pu achever les travaux de construction et de réhabilitation de leurs habitations    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Diaspo #387 : Ghizlane Karaoui, de psicóloga a líder inmobiliaria en Dubái
Publié dans Yabiladi le 03 - 05 - 2025

De la psicología al sector inmobiliario, y de las aulas a las plataformas de recompensas, Ghizlane Karaoui traza su camino con determinación en Dubái. Gracias a su capacidad para transformar los desafíos en oportunidades, demuestra que las mujeres marroquíes pueden sobresalir más allá de las fronteras. Tras formarse en psicología y adquirir experiencia con niños autistas, se integró en el ámbito inmobiliario, sin olvidar sus valores humanos, que combina con un alto nivel de profesionalismo.
La joven marroquí Ghizlane Karaoui, formada en psicología, encontró en Dubái un nuevo horizonte al incursionar en el sector inmobiliario, un ámbito que premia la competencia y la dedicación. Gracias a su sólida formación académica, Ghizlane ha sabido aplicar sus conocimientos para comprender mejor a sus clientes, analizando su comportamiento y construyendo relaciones profesionales sólidas que le han permitido destacar rápidamente.
Para Ghizlane, la psicología trasciende las clínicas y centros especializados; es una herramienta clave para entender el comportamiento humano en diversos contextos, incluido el mercado inmobiliario. Según explica, las decisiones de compra o inversión no se basan únicamente en datos objetivos, sino que también están influenciadas por emociones y motivaciones psicológicas.
De Londres a Dubái
Nacida en 1988 en Safi, Ghizlane se crió en Khouribga, donde su padre trabajaba. Tras obtener su bachillerato, continuó sus estudios en la Universidad del 6 de Octubre en Egipto, graduándose en psicología. Posteriormente, se trasladó al Reino Unido, donde completó un máster en psicología conductual en la Universidad Brunel.
En 2014, Ghizlane comenzó a trabajar en un centro especializado en atención a niños autistas en Dubái. Sin embargo, tras un año y medio, decidió dejar el puesto. «Intenté brindar apoyo a estos niños que enfrentan importantes desafíos diarios, pero la experiencia, aunque enriquecedora, fue emocionalmente agotadora. Me vi profundamente afectada por las dificultades de los niños, lo que finalmente me llevó a tomar la difícil decisión de dejar el trabajo», confiesa a Yabiladi.
Poco después, Ghizlane conoció a amigos del sector inmobiliario que la animaron a aceptar un nuevo desafío. Decidida, presentó su currículum a un promotor inmobiliario. «Evolucioné profesionalmente en poco tiempo, dedicándome plenamente al trabajo todos los días de la semana, a diferencia de mis colegas», nos cuenta.
Ghizlane continuó en este campo hasta 2018, cuando decidió, junto con un conocido, fundar una empresa de consultoría inmobiliaria. En 2023, lanzó su propia empresa, «Ghizlane Real Estate», aprovechando la experiencia acumulada a lo largo de los años.
Hoy, su empresa cuenta con diez empleados de diversas nacionalidades. Ghizlane destaca que la fuerte demanda de bienes raíces en Dubái proviene de Europa. Por ello, cada miembro del equipo se encarga de comunicarse con los clientes de su misma nacionalidad para facilitar las interacciones. Afirma que la misión de la empresa, que se ha hecho muy conocida en Dubái, es ayudar a los clientes a encontrar sus hogares ideales y las inversiones más adecuadas, además de ofrecer servicios de decoración y mobiliario.
En reconocimiento a su excelencia, Ghizlane fue nombrada en 2023 como «Mujer del año en el sector inmobiliario», recibiendo el premio de manos de la jequesa Jawaher bint Khalifa Al Khalifa. También fue galardonada como «mujer de la sociedad» por la jequesa Mahra bint Mohammed bin Rashid Al Maktoum.
Ghizlane explica: «No he establecido sucursales de mi empresa fuera de los Emiratos Árabes Unidos porque trabajar en el sector inmobiliario no es fácil y requiere una comprensión profunda de las leyes locales y los desafíos regulatorios. Estoy considerando expandirme a Marruecos, y espero que se promulguen leyes claras y estrictas para facilitar la inversión en este ámbito, ya que Marruecos se ha vuelto un destino atractivo a nivel mundial».
Una activista al servicio de la comunidad
Paralelamente a su carrera profesional, Ghizlane está comprometida con el trabajo voluntario, especialmente en la atención a niños con necesidades especiales y el apoyo a mujeres. Ha recibido varios reconocimientos por sus esfuerzos, siendo elegida embajadora de la paz por la Organización Internacional de Derechos Humanos en 2024, y embajadora de buena voluntad por el Centro para Necesidades Especiales ese mismo año. También recibió un reconocimiento en la iniciativa «De la determinación a las cumbres» en 2025, el Escudo Humanitario Zayed, además de un honor especial de la policía de Dubái en 2022.
Ghizlane valora profundamente el patrimonio cultural marroquí, que considera vulnerable a intentos de apropiación. «Somos parte de un pueblo que ha preservado su herencia; el caftán, el jabador, la bandeja de té, la jellaba... Todos son símbolos profundamente arraigados. Mi madre era una costurera hábil en el bordado fassí, y desde joven crecí amando el patrimonio y las tradiciones», declara.
Agrega: «Hemos organizado un festival cultural en los Emiratos Árabes Unidos en colaboración con una asociación marroquí. Continuaremos organizando futuras ediciones, así como eventos en Jordania y Kuwait, donde celebraremos el zellige marroquí, la artesanía tradicional, el papel de la neggafa, así como todos los aspectos del patrimonio nacional».
En conclusión, Ghizlane expresó su pesar por la falta de atención suficiente hacia la comunidad marroquí en los Emiratos Árabes Unidos, que cuenta con aproximadamente 85,000 personas, destacando que «esta comunidad es una de las más activas y conectadas con la patria, pero sufre de una visión estereotipada que no refleja su realidad o sus esfuerzos».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.