El pasado viernes por la noche, Burdeos fue el escenario de una conferencia centrada en la obra "El Sahara marroquí: «Tierra de luz y de futuro»", escrita por el académico franco-suizo Jean-Marie Heydt. Este evento, organizado por el consulado general de Marruecos en colaboración con el Instituto Cultural Africano, congregó a investigadores, políticos, diplomáticos, empresarios y miembros de la comunidad marroquí. Jean-Marie Heydt animó a los asistentes a profundizar en la comprensión de la realidad del Sahara, destacando su arraigo en la identidad marroquí y su vocación africana. Resaltó el desarrollo económico de las provincias del sur, considerándolo la base de un proyecto «africano planetario y civilizacional». Según Heydt, iniciativas estructurales como el puerto de Dajla Atlántico representan un compromiso genuino con una cooperación sur-sur innovadora y equitativa. El conferenciante también habló sobre una estrategia geoestratégica que busca posicionar al Sahara como un eje entre Europa, África y América del Sur, apoyada por la creciente influencia de las empresas marroquíes en sectores como las finanzas, las energías verdes y las infraestructuras. Por su parte, Abdou Khadre Sall, empresario senegalés, enfatizó la necesidad de que Nueva Aquitania participe en proyectos de desarrollo junto a Marruecos. Elogió «la diplomacia activa del Reino» y la Iniciativa Atlántica, subrayando que «el futuro de Europa también se construye a través de una asociación recíproca con África». Desde Dajla, en videoconferencia, Ahmed Kathir, del CRI Dajla-Oued Eddahab, abordó las oportunidades de inversión en la región, especialmente en energías verdes, alineadas con los objetivos europeos de descarbonización. Alain Dupouy, presidente de Objetivo África Futuro, abogó por intensificar la cooperación descentralizada, más ágil y flexible que los procedimientos interestatales. Finalmente, la cónsul general de Marruecos en Burdeos, Nouzha Sahel, recordó que «el Sahara marroquí no es solo una región del sur del Reino», sino un espacio estratégico en el corazón de un auténtico proyecto de desarrollo sostenible y cooperación regional.