El ambicioso proyecto del gasoducto que unirá Nigeria con Marruecos ha ganado un nuevo impulso tras el anuncio de la participación de los Emiratos Árabes Unidos en su financiación. Esta obra monumental, valorada en 25 mil millones de dólares, tiene como objetivo transportar gas nigeriano hasta Europa, pasando por Marruecos. La ministra marroquí de Transición Energética, Leila Benali, informó sobre este avance ante el parlamento, destacando que el proyecto también cuenta con el respaldo de otros importantes inversores e instituciones financieras. Entre ellos se encuentran el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Islámico de Desarrollo (BID) y el Fondo de la OPEP. El grupo chino Jingye Steel ha sido seleccionado para suministrar los tubos necesarios para este gasoducto afro-atlántico, que busca diversificar las rutas de exportación, reducir la quema de gas y transformar profundamente el panorama energético de la región. Estados Unidos también ha mostrado interés en el proyecto, según afirmó el ministro nigeriano de Finanzas, Wale Edun. Marruecos ya ha completado los estudios de factibilidad e ingeniería para este gasoducto de 5,660 km, que atravesará 13 países costeros africanos antes de llegar a Europa. El mes pasado, Rabat y Abuya acordaron la creación de una empresa conjunta para gestionar este mega-proyecto, cuya capacidad alcanzará los 30 mil millones de metros cúbicos de gas al año. Se espera que las primeras entregas comiencen en 2029.